Síndrome de Burnout en residentes de ortopedia y traumatología en Colombia

El cansancio emocional, la despersonalización y la falta de satisfacción con la profesión, son los apartados que configuran el Síndrome de Burnout el cual tiene una importante prevalencia en la comunidad médica y en los especialistas de ortopedia en particular. Se busca establecer la prevalencia del...

Full description

Autores:
Arboleda Zapata, Oscar Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58745
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58745
http://bdigital.unal.edu.co/55655/
Palabra clave:
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Síndrome de Burnout
Residentes ortopedia
Cansancio emocional
Insatisfacción laboral
Despersonalización
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_af96145d9bd663050cc8aca515f50e12
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58745
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Galván Villamarín, FernandoArboleda Zapata, Oscar Andrésbbe420d9-a4c0-4aad-b304-0d741d7fbb283002019-07-02T14:44:13Z2019-07-02T14:44:13Z2017-01-16https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58745http://bdigital.unal.edu.co/55655/El cansancio emocional, la despersonalización y la falta de satisfacción con la profesión, son los apartados que configuran el Síndrome de Burnout el cual tiene una importante prevalencia en la comunidad médica y en los especialistas de ortopedia en particular. Se busca establecer la prevalencia del síndrome de Burnout en los residentes de ortopedia en Colombia. Materiales y Métodos: se aplicó a los residentes de primer a cuarto año de las 13 unidades de ortopedia del país, la encuesta “Maslach Burnout Inventory” en su versión para los profesionales de la salud (MBI-HSS pos sus siglas en ingles), herramienta validada y usada para el diagnóstico y seguimiento de esta entidad. La encuesta se hizo de manera personalizada en cada una de las unidades y con consentimiento informado de los participantes. Se analizaron los resultados en IBMSPSS Statistics 22. Resultados: se encuestaron 161 residentes de ortopedia de las distintas unidades del país, se encontró que el 5.6% presentaban un diagnóstico de Síndrome de Burnout que lo configuran resultados altos en los ítems de Cansancio emocional y Despersonalización y resultados Bajos en el ítem de Satisfacción Laboral. El cansancio emocional fue el ítem en el que los residentes obtuvieron mayores puntajes con 32.9% de los residentes encuestados con puntajes altos. Por su parte la despersonalización presente en 25.5% y la falta de satisfacción con la profesión en 23.26% de los residentes. Se encontró una relación estadísticamente significativa en tener cansancio emocional y despersonalización con el ser beneficiario de la beca crédito del Icetex, Chi cuadrado 5.58 (p:0.018), Test de Fisher p: 0.015 y OR 0.27 (IC 95%: 0.083 – 0.85). Discusión: la prevalencia de los síntomas de Síndrome de Burnout en la población de residentes de ortopedia en Colombia es similar a las reportadas en otros países. El tener el beneficio de la Beca Crédito médicos ley 100 del ICETEX mostro ser un factor protector para el desarrollo de Burnout. Es necesario implementar acciones activas para combatir el Síndrome de Burnout y mejorar el equilibrio calidad de vida versus exceso de trabajo y la generación de políticas públicas que le garanticen un sustento mensual a todos los residentes durante toda su época de estudios.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de CirugíaDepartamento de CirugíaArboleda Zapata, Oscar Andrés (2017) Síndrome de Burnout en residentes de ortopedia y traumatología en Colombia. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.5 Ciencias naturales y matemáticas / Science61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthSíndrome de BurnoutResidentes ortopediaCansancio emocionalInsatisfacción laboralDespersonalizaciónSíndrome de Burnout en residentes de ortopedia y traumatología en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALOscarA.ArboledaZapata.2017.pdfapplication/pdf654073https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58745/1/OscarA.ArboledaZapata.2017.pdfd70761fe9f2dacdb415b94f8e21851c1MD51THUMBNAILOscarA.ArboledaZapata.2017.pdf.jpgOscarA.ArboledaZapata.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3906https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58745/2/OscarA.ArboledaZapata.2017.pdf.jpg142231f6f90633ce30ab1a912fd462ccMD52unal/58745oai:repositorio.unal.edu.co:unal/587452023-03-29 23:08:44.812Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Síndrome de Burnout en residentes de ortopedia y traumatología en Colombia
title Síndrome de Burnout en residentes de ortopedia y traumatología en Colombia
spellingShingle Síndrome de Burnout en residentes de ortopedia y traumatología en Colombia
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Síndrome de Burnout
Residentes ortopedia
Cansancio emocional
Insatisfacción laboral
Despersonalización
title_short Síndrome de Burnout en residentes de ortopedia y traumatología en Colombia
title_full Síndrome de Burnout en residentes de ortopedia y traumatología en Colombia
title_fullStr Síndrome de Burnout en residentes de ortopedia y traumatología en Colombia
title_full_unstemmed Síndrome de Burnout en residentes de ortopedia y traumatología en Colombia
title_sort Síndrome de Burnout en residentes de ortopedia y traumatología en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Arboleda Zapata, Oscar Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arboleda Zapata, Oscar Andrés
dc.contributor.spa.fl_str_mv Galván Villamarín, Fernando
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Síndrome de Burnout
Residentes ortopedia
Cansancio emocional
Insatisfacción laboral
Despersonalización
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Síndrome de Burnout
Residentes ortopedia
Cansancio emocional
Insatisfacción laboral
Despersonalización
description El cansancio emocional, la despersonalización y la falta de satisfacción con la profesión, son los apartados que configuran el Síndrome de Burnout el cual tiene una importante prevalencia en la comunidad médica y en los especialistas de ortopedia en particular. Se busca establecer la prevalencia del síndrome de Burnout en los residentes de ortopedia en Colombia. Materiales y Métodos: se aplicó a los residentes de primer a cuarto año de las 13 unidades de ortopedia del país, la encuesta “Maslach Burnout Inventory” en su versión para los profesionales de la salud (MBI-HSS pos sus siglas en ingles), herramienta validada y usada para el diagnóstico y seguimiento de esta entidad. La encuesta se hizo de manera personalizada en cada una de las unidades y con consentimiento informado de los participantes. Se analizaron los resultados en IBMSPSS Statistics 22. Resultados: se encuestaron 161 residentes de ortopedia de las distintas unidades del país, se encontró que el 5.6% presentaban un diagnóstico de Síndrome de Burnout que lo configuran resultados altos en los ítems de Cansancio emocional y Despersonalización y resultados Bajos en el ítem de Satisfacción Laboral. El cansancio emocional fue el ítem en el que los residentes obtuvieron mayores puntajes con 32.9% de los residentes encuestados con puntajes altos. Por su parte la despersonalización presente en 25.5% y la falta de satisfacción con la profesión en 23.26% de los residentes. Se encontró una relación estadísticamente significativa en tener cansancio emocional y despersonalización con el ser beneficiario de la beca crédito del Icetex, Chi cuadrado 5.58 (p:0.018), Test de Fisher p: 0.015 y OR 0.27 (IC 95%: 0.083 – 0.85). Discusión: la prevalencia de los síntomas de Síndrome de Burnout en la población de residentes de ortopedia en Colombia es similar a las reportadas en otros países. El tener el beneficio de la Beca Crédito médicos ley 100 del ICETEX mostro ser un factor protector para el desarrollo de Burnout. Es necesario implementar acciones activas para combatir el Síndrome de Burnout y mejorar el equilibrio calidad de vida versus exceso de trabajo y la generación de políticas públicas que le garanticen un sustento mensual a todos los residentes durante toda su época de estudios.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-01-16
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T14:44:13Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T14:44:13Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58745
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/55655/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58745
http://bdigital.unal.edu.co/55655/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugía
Departamento de Cirugía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arboleda Zapata, Oscar Andrés (2017) Síndrome de Burnout en residentes de ortopedia y traumatología en Colombia. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58745/1/OscarA.ArboledaZapata.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58745/2/OscarA.ArboledaZapata.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d70761fe9f2dacdb415b94f8e21851c1
142231f6f90633ce30ab1a912fd462cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090169114951680