La gestión del conocimiento desde la experiencia del sector metalmecánico manizaleño
La evolución del hombre inexorablemente ha estado atada a su desarrollo intelectual y este a su vez, a un ciclo permanente entre la aparición y uso de nuevos y tradicionales factores de producción; a nivel industrial, el sector metalmecánico ha sido uno de los que más aplicación y generación de cono...
- Autores:
-
González Vargas, Carlos Arturo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2764
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Propiedad intelectual
Capital intelectual
Sector metalmecánico
Gestión del conocimiento
Competitividad
Derechos de autor
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_af5af7ef65e72b7d7a509d297299cf63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2764 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Correa Marín, Oscar (Thesis advisor)87864ec5-e30e-4816-9330-f2f2dbaa8a03González Vargas, Carlos Arturod27c5346-2af4-46de-ae54-04fa67083c113002019-06-24T12:53:51Z2019-06-24T12:53:51Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2764http://bdigital.unal.edu.co/1135/La evolución del hombre inexorablemente ha estado atada a su desarrollo intelectual y este a su vez, a un ciclo permanente entre la aparición y uso de nuevos y tradicionales factores de producción; a nivel industrial, el sector metalmecánico ha sido uno de los que más aplicación y generación de conocimiento tiene; sin embargo, competitivamente este sector como muchos otros sectores industriales, se están viendo seriamente afectados por la Gestión que hacen de su Conocimiento, sus Activos Intelectuales y su Propiedad Intelectual. Prueba de esto es que, en materia de patentes y registros de propiedad Intelectual, la industria en general del eje cafetero presenta un diagnóstico desalentador y pobre en cuanto a innovación e Investigación y Desarrollo se trata; a nivel metalmecánico, la situación no es diferente, y preocupa teniendo en cuenta la importancia económica y social del sector en la región, la capacidad competitiva de otras economías como la China, las relaciones con países vecinos como Ecuador y Venezuela y el establecimiento de acuerdos comerciales y normas mundiales en temas de propiedad intelectual. (Texto tomado de la fuente)Man evolution has been inexorably tied to his intellectual development and this in turn, to a permanent cycle between the appearance and use of new and traditional production factors; at industrial level, the metalmechanic sector has been the one with more knowledge application and generation; nevertheless, sector competitiveness as many other industrial sectors, has been seriously affected by the management of its knowledge, intellectual assets and intellectual property. Evidence of this is that, regarding patents and Intellectual property records, coffee axis industry shows a discouraging and poor diagnosis as for Innovation and Research and Development treats. At metalmechanic level, the situation is not different, and it is worrying considering the economic and social importance of the sector in the region, the competitive capacity of other economies as Chinese, the relationship with neighboring countries as Ecuador and Venezuela and the establishment of trade agreements and world standards in subjects of intellectual property.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónGonzález Vargas, Carlos Arturo (2007) La gestión del conocimiento desde la experiencia del sector metalmecánico manizaleño. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsPropiedad intelectualCapital intelectualSector metalmecánicoGestión del conocimientoCompetitividadDerechos de autorLa gestión del conocimiento desde la experiencia del sector metalmecánico manizaleñoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALcarlosarturogonzalesvargas.2008.pdfTesis de Maestría en Administraciónapplication/pdf2356970https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2764/1/carlosarturogonzalesvargas.2008.pdf8ebad872c2760ed6b09e45c85f26f341MD51THUMBNAILcarlosarturogonzalesvargas.2008.pdf.jpgcarlosarturogonzalesvargas.2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3546https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2764/2/carlosarturogonzalesvargas.2008.pdf.jpg03a82e0f577ac49dbc30e9507e6aca75MD52unal/2764oai:repositorio.unal.edu.co:unal/27642023-08-20 23:04:57.732Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La gestión del conocimiento desde la experiencia del sector metalmecánico manizaleño |
title |
La gestión del conocimiento desde la experiencia del sector metalmecánico manizaleño |
spellingShingle |
La gestión del conocimiento desde la experiencia del sector metalmecánico manizaleño 33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Propiedad intelectual Capital intelectual Sector metalmecánico Gestión del conocimiento Competitividad Derechos de autor |
title_short |
La gestión del conocimiento desde la experiencia del sector metalmecánico manizaleño |
title_full |
La gestión del conocimiento desde la experiencia del sector metalmecánico manizaleño |
title_fullStr |
La gestión del conocimiento desde la experiencia del sector metalmecánico manizaleño |
title_full_unstemmed |
La gestión del conocimiento desde la experiencia del sector metalmecánico manizaleño |
title_sort |
La gestión del conocimiento desde la experiencia del sector metalmecánico manizaleño |
dc.creator.fl_str_mv |
González Vargas, Carlos Arturo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Correa Marín, Oscar (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Vargas, Carlos Arturo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Propiedad intelectual Capital intelectual Sector metalmecánico Gestión del conocimiento Competitividad Derechos de autor |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Propiedad intelectual Capital intelectual Sector metalmecánico Gestión del conocimiento Competitividad Derechos de autor |
description |
La evolución del hombre inexorablemente ha estado atada a su desarrollo intelectual y este a su vez, a un ciclo permanente entre la aparición y uso de nuevos y tradicionales factores de producción; a nivel industrial, el sector metalmecánico ha sido uno de los que más aplicación y generación de conocimiento tiene; sin embargo, competitivamente este sector como muchos otros sectores industriales, se están viendo seriamente afectados por la Gestión que hacen de su Conocimiento, sus Activos Intelectuales y su Propiedad Intelectual. Prueba de esto es que, en materia de patentes y registros de propiedad Intelectual, la industria en general del eje cafetero presenta un diagnóstico desalentador y pobre en cuanto a innovación e Investigación y Desarrollo se trata; a nivel metalmecánico, la situación no es diferente, y preocupa teniendo en cuenta la importancia económica y social del sector en la región, la capacidad competitiva de otras economías como la China, las relaciones con países vecinos como Ecuador y Venezuela y el establecimiento de acuerdos comerciales y normas mundiales en temas de propiedad intelectual. (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T12:53:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T12:53:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2764 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/1135/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2764 http://bdigital.unal.edu.co/1135/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración Departamento de Administración |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
González Vargas, Carlos Arturo (2007) La gestión del conocimiento desde la experiencia del sector metalmecánico manizaleño. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2764/1/carlosarturogonzalesvargas.2008.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2764/2/carlosarturogonzalesvargas.2008.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ebad872c2760ed6b09e45c85f26f341 03a82e0f577ac49dbc30e9507e6aca75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089312545800192 |