La idea de naturaleza intrínseca: una mirada desde rorty y la teoría matemática de categoría
Esta ponencia muestra que la teoría matemática de categorías constituye una crítica clara y contundente a la idea de una naturaleza intrínseca propia de los objetos (idea defendida por la doctrina filosófica denominada ‘esencialismo’ o ‘substancialismo’). Con el fin de dar un contexto a esta discusi...
- Autores:
-
Sarmiento, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29080
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29080
http://bdigital.unal.edu.co/19128/
- Palabra clave:
- Rorty
teoría de categorías
pragmatismo
esencialismo.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_af2cae5117728f32acbeb97bb5406bc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29080 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sarmiento, Luis Fernandoc09d2c9c-696a-467e-87f2-0252fdd9cd353002019-06-26T13:36:43Z2019-06-26T13:36:43Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29080http://bdigital.unal.edu.co/19128/Esta ponencia muestra que la teoría matemática de categorías constituye una crítica clara y contundente a la idea de una naturaleza intrínseca propia de los objetos (idea defendida por la doctrina filosófica denominada ‘esencialismo’ o ‘substancialismo’). Con el fin de dar un contexto a esta discusión, en la primera parte de esta ponencia se considera el ataque de Rorty al esencialismo, principalmente desde su libro ¿Esperanza o conocimiento? Acto seguido, discutimos el ataque al substancialismo que puede identificarse en el estudio de la teoría de categorías en la matemática. Aquí miramos a la teoría de categorías como la instanciación más clara de la riqueza de una mirada pragmática a los objetos y a la forma de entender el proceso de conocimiento.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15079Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de FilosofíaSaga - Revista de Estudiantes de FilosofíaSaga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 8, núm. 16 (2007) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 8, núm. 16 (2007) 0124-8480Sarmiento, Luis Fernando (2007) La idea de naturaleza intrínseca: una mirada desde rorty y la teoría matemática de categoría. Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 8, núm. 16 (2007) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 8, núm. 16 (2007) 0124-8480 .La idea de naturaleza intrínseca: una mirada desde rorty y la teoría matemática de categoríaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTRortyteoría de categoríaspragmatismoesencialismo.ORIGINAL15079-45597-1-PB.pdfapplication/pdf100531https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29080/1/15079-45597-1-PB.pdfdd89fff31e45fe6cd1e2daf562876a99MD51THUMBNAIL15079-45597-1-PB.pdf.jpg15079-45597-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7180https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29080/2/15079-45597-1-PB.pdf.jpg93bf44584722cb7fa2e84681fd306b73MD52unal/29080oai:repositorio.unal.edu.co:unal/290802022-11-19 23:03:17.921Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La idea de naturaleza intrínseca: una mirada desde rorty y la teoría matemática de categoría |
title |
La idea de naturaleza intrínseca: una mirada desde rorty y la teoría matemática de categoría |
spellingShingle |
La idea de naturaleza intrínseca: una mirada desde rorty y la teoría matemática de categoría Rorty teoría de categorías pragmatismo esencialismo. |
title_short |
La idea de naturaleza intrínseca: una mirada desde rorty y la teoría matemática de categoría |
title_full |
La idea de naturaleza intrínseca: una mirada desde rorty y la teoría matemática de categoría |
title_fullStr |
La idea de naturaleza intrínseca: una mirada desde rorty y la teoría matemática de categoría |
title_full_unstemmed |
La idea de naturaleza intrínseca: una mirada desde rorty y la teoría matemática de categoría |
title_sort |
La idea de naturaleza intrínseca: una mirada desde rorty y la teoría matemática de categoría |
dc.creator.fl_str_mv |
Sarmiento, Luis Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sarmiento, Luis Fernando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Rorty teoría de categorías pragmatismo esencialismo. |
topic |
Rorty teoría de categorías pragmatismo esencialismo. |
description |
Esta ponencia muestra que la teoría matemática de categorías constituye una crítica clara y contundente a la idea de una naturaleza intrínseca propia de los objetos (idea defendida por la doctrina filosófica denominada ‘esencialismo’ o ‘substancialismo’). Con el fin de dar un contexto a esta discusión, en la primera parte de esta ponencia se considera el ataque de Rorty al esencialismo, principalmente desde su libro ¿Esperanza o conocimiento? Acto seguido, discutimos el ataque al substancialismo que puede identificarse en el estudio de la teoría de categorías en la matemática. Aquí miramos a la teoría de categorías como la instanciación más clara de la riqueza de una mirada pragmática a los objetos y a la forma de entender el proceso de conocimiento. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:36:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T13:36:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29080 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/19128/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29080 http://bdigital.unal.edu.co/19128/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/15079 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 8, núm. 16 (2007) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 8, núm. 16 (2007) 0124-8480 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sarmiento, Luis Fernando (2007) La idea de naturaleza intrínseca: una mirada desde rorty y la teoría matemática de categoría. Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 8, núm. 16 (2007) Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 8, núm. 16 (2007) 0124-8480 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29080/1/15079-45597-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/29080/2/15079-45597-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd89fff31e45fe6cd1e2daf562876a99 93bf44584722cb7fa2e84681fd306b73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089807416000512 |