La insuficiencia del modelo de distribución de competencias en Colombia: Efectos sobre la descentralización y la autonomía de las entidades territoriales

La distribución de competencias entre niveles territoriales de gobierno es un aspecto fundamental dentro de la organización del Estado. En el marco del sistema normativo colombiano es posible identificar la existencia un modelo de distribución de competencias, constituido por tres elementos: los pri...

Full description

Autores:
Mora González, Javier
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52188
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52188
http://bdigital.unal.edu.co/46487/
Palabra clave:
340 - Derecho
350 - Administración pública y ciencia militar
Modelo
Competencia
Descentralización
Autonomía
Ley orgánica
Principio de subsidiariedad
Sistema general de participaciones
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La distribución de competencias entre niveles territoriales de gobierno es un aspecto fundamental dentro de la organización del Estado. En el marco del sistema normativo colombiano es posible identificar la existencia un modelo de distribución de competencias, constituido por tres elementos: los principios orientadores de la distribución de competencias, las reglas de distribución de competencias y la distribución de competencias propiamente dicha. Las reglas de distribución, no figuran dentro de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Ley 1454 de 2011, norma que lo debería contener. Tal ausencia habilita al legislador ordinario para distribuir competencias con gran discrecionalidad afectando con ello la descentralización y autonomía territoriales, afectación que se evidencia al analizar la competencia referida a los controles al uso de los recursos que financian el Sistema General de Participaciones y, a la prestación del servicio púbico de agua potable, alcantarillado y saneamiento básico. (texto tomado de la fuente)