Variación del canto de tyrannus melancholicus (aves: Tyrannidae) a través de un gradiente de urbanización y su relación con variables ambientales en San José del Guaviare, Amazonia Colombiana
El ruido puede alterar directamente el canto en las aves. Sin embargo, la densidad conspecífica y las interacciones territoriales pueden ser otros factores que influyen. Se evaluaron las hipótesis: 1) El ruido antrópico asociado al proceso de urbanización provoca cambio en las frecuencias del canto...
- Autores:
-
Setina Liz, Victor Julio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77164
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77164
http://bdigital.unal.edu.co/74635/
- Palabra clave:
- Ruido antrópico
Canto
Tyrannus melancholicus
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El ruido puede alterar directamente el canto en las aves. Sin embargo, la densidad conspecífica y las interacciones territoriales pueden ser otros factores que influyen. Se evaluaron las hipótesis: 1) El ruido antrópico asociado al proceso de urbanización provoca cambio en las frecuencias del canto de las aves, 2) La agresividad asociada a la abundancia de individuos provoca cambios en las frecuencias de canto de las aves. Se ubicaron 30 puntos de muestreo en San José del Guaviare, Guaviare, Colombia, a lo largo de un gradiente de urbanización, y se realizaron muestreos de poblacionales, grabaciones de canto, ruido y observaciones de agresividad. La variación del canto estuvo mejor explicada por los encuentros agresivos, y la abundancia de individuos no aumentó a través del gradiente urbano. Los hallazgos indican que los parámetros espectrales estuvieron influenciados por el comportamiento, presentándose más encuentros agresivos en ambientes urbanos, lo que motivaba a la especie a cantar con una tonalidad fuerte y a su vez realizar señal de territorialidad. |
---|