Prácticas alimentarias de las mujeres rurales: Desarrollo del concepto
Problema: Los conceptos son la base para el desarrollo del conocimiento disciplinar y es de vital importancia conocer los atributos para que el concepto pueda ayudar a resolver el fenómeno que se presenta en la práctica. Se encontró que el concepto de Prácticas alimentarias de las mujeres rurales, n...
- Autores:
-
Zambrano Bermeo, Rosa Nury
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69869
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69869
http://bdigital.unal.edu.co/72231/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Prácticas alimentarias
Mujeres rurales
Desarrollo del concepto
Feeding Practices
Rural Women
Concept Development
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_af05812f465a572be29a56defefb6371 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69869 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prácticas alimentarias de las mujeres rurales: Desarrollo del concepto |
title |
Prácticas alimentarias de las mujeres rurales: Desarrollo del concepto |
spellingShingle |
Prácticas alimentarias de las mujeres rurales: Desarrollo del concepto 3 Ciencias sociales / Social sciences 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Prácticas alimentarias Mujeres rurales Desarrollo del concepto Feeding Practices Rural Women Concept Development |
title_short |
Prácticas alimentarias de las mujeres rurales: Desarrollo del concepto |
title_full |
Prácticas alimentarias de las mujeres rurales: Desarrollo del concepto |
title_fullStr |
Prácticas alimentarias de las mujeres rurales: Desarrollo del concepto |
title_full_unstemmed |
Prácticas alimentarias de las mujeres rurales: Desarrollo del concepto |
title_sort |
Prácticas alimentarias de las mujeres rurales: Desarrollo del concepto |
dc.creator.fl_str_mv |
Zambrano Bermeo, Rosa Nury |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zambrano Bermeo, Rosa Nury |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Rubiano Mesa, Yurian Lida Durán de Villalobos, María Mercedes |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Prácticas alimentarias Mujeres rurales Desarrollo del concepto Feeding Practices Rural Women Concept Development |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prácticas alimentarias Mujeres rurales Desarrollo del concepto Feeding Practices Rural Women Concept Development |
description |
Problema: Los conceptos son la base para el desarrollo del conocimiento disciplinar y es de vital importancia conocer los atributos para que el concepto pueda ayudar a resolver el fenómeno que se presenta en la práctica. Se encontró que el concepto de Prácticas alimentarias de las mujeres rurales, no estaba desarrollado y que de las distintas disciplinas se referían a él como consumo de alimentos, hábitos alimentarios, patrones alimentarios y conocimientos sobre alimentación, entre otros; por lo tanto, al no estar desarrollado el concepto de prácticas alimentarias de las mujeres rurales y no haber claridad en su definición se desarrolló el concepto de Prácticas Alimentarias de las Mujeres Rurales, bajo la estrategia de Meleis (2012), para darle precisión al concepto, facilitar y mejorar la comunicación entre los sujetos de cuidado, comprender el significado de las palabras y como parte del desarrollo continuo del conocimiento de la disciplina de enfermería. Método: se utilizó la estrategia de enfoque integrado para el desarrollo de conceptos, propuesto por Meleis (2012). Los datos fueron obtenidos mediante revisión de la literatura y entrevistas a mujeres rurales, analizados mediante el análisis de contenido dirigido a partir de los elementos de la teoría de la práctica social. Resultado: las prácticas alimentarias de las mujeres rurales son acciones que surgen de la interconexión de elementos materiales, competencias y significados. Conclusión: El concepto de prácticas alimentarias de las mujeres rurales, es un foco para el desarrollo de la teoría permitiendo explicar y describir un fenómeno de interés para la práctica e investigación en enfermería Palabras clave: prácticas alimentarias, mujeres rurales, desarrollo de concepto |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:39:23Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:39:23Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69869 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/72231/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69869 http://bdigital.unal.edu.co/72231/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado en Enfermería Doctorado en Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Zambrano Bermeo, Rosa Nury (2019) Prácticas alimentarias de las mujeres rurales: Desarrollo del concepto. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69869/1/Tesis%20%20Doctorado%20Rosa%20Nury%20Zambrano%20Bermeo%20.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69869/2/Tesis%20%20Doctorado%20Rosa%20Nury%20Zambrano%20Bermeo%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca6cf6e4a81a4ec77a5a18ce80711870 fb7c7df8f13efde5d674362561017930 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089804996935680 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rubiano Mesa, Yurian LidaDurán de Villalobos, María MercedesZambrano Bermeo, Rosa Nury3b354037-a70d-4169-8a6f-35db016f795b3002019-07-03T10:39:23Z2019-07-03T10:39:23Z2019https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69869http://bdigital.unal.edu.co/72231/Problema: Los conceptos son la base para el desarrollo del conocimiento disciplinar y es de vital importancia conocer los atributos para que el concepto pueda ayudar a resolver el fenómeno que se presenta en la práctica. Se encontró que el concepto de Prácticas alimentarias de las mujeres rurales, no estaba desarrollado y que de las distintas disciplinas se referían a él como consumo de alimentos, hábitos alimentarios, patrones alimentarios y conocimientos sobre alimentación, entre otros; por lo tanto, al no estar desarrollado el concepto de prácticas alimentarias de las mujeres rurales y no haber claridad en su definición se desarrolló el concepto de Prácticas Alimentarias de las Mujeres Rurales, bajo la estrategia de Meleis (2012), para darle precisión al concepto, facilitar y mejorar la comunicación entre los sujetos de cuidado, comprender el significado de las palabras y como parte del desarrollo continuo del conocimiento de la disciplina de enfermería. Método: se utilizó la estrategia de enfoque integrado para el desarrollo de conceptos, propuesto por Meleis (2012). Los datos fueron obtenidos mediante revisión de la literatura y entrevistas a mujeres rurales, analizados mediante el análisis de contenido dirigido a partir de los elementos de la teoría de la práctica social. Resultado: las prácticas alimentarias de las mujeres rurales son acciones que surgen de la interconexión de elementos materiales, competencias y significados. Conclusión: El concepto de prácticas alimentarias de las mujeres rurales, es un foco para el desarrollo de la teoría permitiendo explicar y describir un fenómeno de interés para la práctica e investigación en enfermería Palabras clave: prácticas alimentarias, mujeres rurales, desarrollo de conceptoAbstract: Problem: Concepts are the basis for disciplinary knowledge development. Knowing concept attributes is extremely important so that the concept helps to solve the phenomenon that occurs in practice. It was found that a concept for feeding practices of rural women had not been developed, and different disciplines referred to it as food consumption, eating habits, eating patterns, food knowledge, among others names. Therefore, since a concept for feeding practices was not developed, and its definition was not clear, the concept of feeding practices was developed using Meleis’ strategy (2012) to specify de concept, facilitate and improve communication among subjects of care, and understand words’ meaning; this as part of a continuous development in nursing discipline. Method: An integrated approach to concept development proposed by Meleis (2012) was used as methodology. Data was obtained from literature review and interviews with rural women; it was analyzed through content analysis based on elements of the Social Practice Theory. Results: Rural women’ feeding practices are actions that emerge from the interconnection of material, competence and meaning elements. Conclusions: The concept of feeding practices of rural women is a central point for theory development allowing explanation and description of a phenomenon of interest for nursing practice and research.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado en EnfermeríaDoctorado en EnfermeríaZambrano Bermeo, Rosa Nury (2019) Prácticas alimentarias de las mujeres rurales: Desarrollo del concepto. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences5 Ciencias naturales y matemáticas / Science57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthPrácticas alimentariasMujeres ruralesDesarrollo del conceptoFeeding PracticesRural WomenConcept DevelopmentPrácticas alimentarias de las mujeres rurales: Desarrollo del conceptoTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINALTesis Doctorado Rosa Nury Zambrano Bermeo .pdfapplication/pdf2241498https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69869/1/Tesis%20%20Doctorado%20Rosa%20Nury%20Zambrano%20Bermeo%20.pdfca6cf6e4a81a4ec77a5a18ce80711870MD51THUMBNAILTesis Doctorado Rosa Nury Zambrano Bermeo .pdf.jpgTesis Doctorado Rosa Nury Zambrano Bermeo .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4325https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69869/2/Tesis%20%20Doctorado%20Rosa%20Nury%20Zambrano%20Bermeo%20.pdf.jpgfb7c7df8f13efde5d674362561017930MD52unal/69869oai:repositorio.unal.edu.co:unal/698692023-06-11 23:02:56.435Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |