Propuesta para un plan de manejo de la colección de tortugas vivas de la estación de biología tropical roberto franco, villavicencio, meta, colombia
La Estación de Biología Tropical Roberto Franco posee una colección de tortugas vivas que desde sus inicios se ha constituido como una de las más valiosas de Latinoamérica permitiendo generar conocimiento e investigación científica aplicada a diferentes niveles. Es así como esta coleccióncuenta actu...
- Autores:
-
Martínez Salas, Mónica del Pilar
Sánchez Palomino, Pedro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39234
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39234
http://bdigital.unal.edu.co/29331/
- Palabra clave:
- Ciencias Bilógicas
Biología
Medicina
Manejo
Fauna
Tortuga
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_aee817719b1ebc6ed830ef92acd3012b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39234 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para un plan de manejo de la colección de tortugas vivas de la estación de biología tropical roberto franco, villavicencio, meta, colombia |
title |
Propuesta para un plan de manejo de la colección de tortugas vivas de la estación de biología tropical roberto franco, villavicencio, meta, colombia |
spellingShingle |
Propuesta para un plan de manejo de la colección de tortugas vivas de la estación de biología tropical roberto franco, villavicencio, meta, colombia Ciencias Bilógicas Biología Medicina Manejo Fauna Tortuga |
title_short |
Propuesta para un plan de manejo de la colección de tortugas vivas de la estación de biología tropical roberto franco, villavicencio, meta, colombia |
title_full |
Propuesta para un plan de manejo de la colección de tortugas vivas de la estación de biología tropical roberto franco, villavicencio, meta, colombia |
title_fullStr |
Propuesta para un plan de manejo de la colección de tortugas vivas de la estación de biología tropical roberto franco, villavicencio, meta, colombia |
title_full_unstemmed |
Propuesta para un plan de manejo de la colección de tortugas vivas de la estación de biología tropical roberto franco, villavicencio, meta, colombia |
title_sort |
Propuesta para un plan de manejo de la colección de tortugas vivas de la estación de biología tropical roberto franco, villavicencio, meta, colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Salas, Mónica del Pilar Sánchez Palomino, Pedro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Salas, Mónica del Pilar Sánchez Palomino, Pedro |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ciencias Bilógicas Biología Medicina Manejo Fauna Tortuga |
topic |
Ciencias Bilógicas Biología Medicina Manejo Fauna Tortuga |
description |
La Estación de Biología Tropical Roberto Franco posee una colección de tortugas vivas que desde sus inicios se ha constituido como una de las más valiosas de Latinoamérica permitiendo generar conocimiento e investigación científica aplicada a diferentes niveles. Es así como esta coleccióncuenta actualmente con 20 especies de tortugas continentales distribuidas en los su bórdenesPleurodira y Criptodira e incluye un híbrido entre Rhinoclemmys melanosterna y Rhinoclemmys diademata. Debido a la carencia de un plan de manejo propio para la colección de tortugas, se elaboró un diagnóstico de la situación actual de la colección a partir del cual se realizó una propuesta para el manejo de la misma basado en las colecciones biológicas y en el mantenimiento en cautiveriode animales vivos. Con el diagnóstico se evidenció la falta de organización la cual influye tanto en el bienestar de los ejemplares como en la utilización de la documentación para futuras investigaciones. Por otra parte, los estudios realizados no están enfocados hacia un aspecto específico, lo cual limita el papel de la colección en cuanto a las prioridades actuales para la conservación de tortugas continentales. El plan de manejo sugirió una zonificación física y funcional enmarcadaen procesos básicos que garantizan la conservación de los ejemplares como el desarrollo de protocolos para alimentación, biología y salud. Adicionalmente, se propuso que estos procesos junto con cualquier otro evento que involucra a cada ejemplar fuera registrado en hojas de vida integradas, haciendo parte vital de la documentación de la colección para optimizar su potencial de investigación para el futuro. Por otra parte, la zonificación funcional sugirió áreas específicas para desarrollar estudios con todas las especies presentes y resaltó la importancia de dar continuidad a la labor de educación que se realiza con el público. Dentro de los estudios con mayor potencial se evidenció la importancia de realizar programas de reproducción en cautiverio con las especies Phrynops dahli y Podocnemis lewyana, que se encuentran amenazadas y son endémicas de Colombia, por lo que tienen un gran interés para la conservación ex situ. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T03:33:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T03:33:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39234 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/29331/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39234 http://bdigital.unal.edu.co/29331/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27434 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana Acta Biológica Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Acta Biológica Colombiana; Vol. 10, núm. 1 (2005); 95-96 Acta Biológica Colombiana; Vol. 10, núm. 1 (2005); 95-96 1900-1649 0120-548X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Martínez Salas, Mónica del Pilar and Sánchez Palomino, Pedro (2005) Propuesta para un plan de manejo de la colección de tortugas vivas de la estación de biología tropical roberto franco, villavicencio, meta, colombia. Acta Biológica Colombiana; Vol. 10, núm. 1 (2005); 95-96 Acta Biológica Colombiana; Vol. 10, núm. 1 (2005); 95-96 1900-1649 0120-548X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39234/1/27434-96383-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39234/2/27434-96383-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d9ff99e67c054e25ce3e29226be0512 2146420ccfe1301b5636ddabc5e6a2ca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089686302326784 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez Salas, Mónica del Pilar3555db9c-4bd2-4e8d-9d34-d62191ce940a300Sánchez Palomino, Pedro4f4cfd1f-3f2d-4aac-a9c6-11bc42d3b3e63002019-06-28T03:33:50Z2019-06-28T03:33:50Z2005https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39234http://bdigital.unal.edu.co/29331/La Estación de Biología Tropical Roberto Franco posee una colección de tortugas vivas que desde sus inicios se ha constituido como una de las más valiosas de Latinoamérica permitiendo generar conocimiento e investigación científica aplicada a diferentes niveles. Es así como esta coleccióncuenta actualmente con 20 especies de tortugas continentales distribuidas en los su bórdenesPleurodira y Criptodira e incluye un híbrido entre Rhinoclemmys melanosterna y Rhinoclemmys diademata. Debido a la carencia de un plan de manejo propio para la colección de tortugas, se elaboró un diagnóstico de la situación actual de la colección a partir del cual se realizó una propuesta para el manejo de la misma basado en las colecciones biológicas y en el mantenimiento en cautiveriode animales vivos. Con el diagnóstico se evidenció la falta de organización la cual influye tanto en el bienestar de los ejemplares como en la utilización de la documentación para futuras investigaciones. Por otra parte, los estudios realizados no están enfocados hacia un aspecto específico, lo cual limita el papel de la colección en cuanto a las prioridades actuales para la conservación de tortugas continentales. El plan de manejo sugirió una zonificación física y funcional enmarcadaen procesos básicos que garantizan la conservación de los ejemplares como el desarrollo de protocolos para alimentación, biología y salud. Adicionalmente, se propuso que estos procesos junto con cualquier otro evento que involucra a cada ejemplar fuera registrado en hojas de vida integradas, haciendo parte vital de la documentación de la colección para optimizar su potencial de investigación para el futuro. Por otra parte, la zonificación funcional sugirió áreas específicas para desarrollar estudios con todas las especies presentes y resaltó la importancia de dar continuidad a la labor de educación que se realiza con el público. Dentro de los estudios con mayor potencial se evidenció la importancia de realizar programas de reproducción en cautiverio con las especies Phrynops dahli y Podocnemis lewyana, que se encuentran amenazadas y son endémicas de Colombia, por lo que tienen un gran interés para la conservación ex situ.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biologíahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27434Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica ColombianaActa Biológica ColombianaActa Biológica Colombiana; Vol. 10, núm. 1 (2005); 95-96 Acta Biológica Colombiana; Vol. 10, núm. 1 (2005); 95-96 1900-1649 0120-548XMartínez Salas, Mónica del Pilar and Sánchez Palomino, Pedro (2005) Propuesta para un plan de manejo de la colección de tortugas vivas de la estación de biología tropical roberto franco, villavicencio, meta, colombia. Acta Biológica Colombiana; Vol. 10, núm. 1 (2005); 95-96 Acta Biológica Colombiana; Vol. 10, núm. 1 (2005); 95-96 1900-1649 0120-548X .Propuesta para un plan de manejo de la colección de tortugas vivas de la estación de biología tropical roberto franco, villavicencio, meta, colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCiencias BilógicasBiologíaMedicinaManejoFaunaTortugaORIGINAL27434-96383-1-PB.pdfapplication/pdf575792https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39234/1/27434-96383-1-PB.pdf7d9ff99e67c054e25ce3e29226be0512MD51THUMBNAIL27434-96383-1-PB.pdf.jpg27434-96383-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7366https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39234/2/27434-96383-1-PB.pdf.jpg2146420ccfe1301b5636ddabc5e6a2caMD52unal/39234oai:repositorio.unal.edu.co:unal/392342024-01-19 23:08:05.447Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |