Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz
“Los bombardearemos hasta devolverlos a la Edad de Piedra". Así, el general de las fuerzas de aire de los Estados Unidos explico la feroz ofensiva que realizaron sus aviones militares en Vietnam, territorio sobre el que lanzaron cerca de ocho millones de bombas, cuatro veces el total de las uti...
- Autores:
-
González Celis, Paulo Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40439
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40439
http://bdigital.unal.edu.co/30536/
- Palabra clave:
- Política
historia
derecho
fuerzas de aire de los Estados Unidos
Segunda Guerra Mundial
politólogos
conflictos armados
Springer
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_aed446441c8e4f4d8f7eeb6a36f141dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40439 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Celis, Paulo Alberto70dbc9dc-0b88-48f7-a14e-e8fc34abf98a3002019-06-28T09:33:41Z2019-06-28T09:33:41Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40439http://bdigital.unal.edu.co/30536/“Los bombardearemos hasta devolverlos a la Edad de Piedra". Así, el general de las fuerzas de aire de los Estados Unidos explico la feroz ofensiva que realizaron sus aviones militares en Vietnam, territorio sobre el que lanzaron cerca de ocho millones de bombas, cuatro veces el total de las utilizadas en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, los dramas humanos sucedidos en tiempos de guerra no cesan con la finalización de las hostilidades, y las sociedades inmersas en procesos y transiciones tipo posconflicto enfrentan grandes retos y desafíos que deben ser sorteados exitosamente, o de lo contrario es probable que nuevamente se activen los conflictos armados de manera mucho más violenta. En ese sentido, es muy diciente el testimonio anónimo de un soldado que regresa a su aldea después de la guerra: "Volví a Japón de las regiones sureñas el 20 de mayo. Encontré mi casa quemada, mi mujer y mis hijos desaparecidos. Mi poco dinero se fue rápidamente con los altos precios y me convertí en una figura miserable. Nadie me hablo con compasión. Al contrario, me miraron con odio. Atormentado y sin trabajo, un demonio se apodero de mi”application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/29375Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ciencia PolíticaCiencia PolíticaCiencia Política; núm. 2 (2006); 230-243 1909-230XGonzález Celis, Paulo Alberto (2006) Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz. Ciencia Política; núm. 2 (2006); 230-243 1909-230X .Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la pazArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPolíticahistoriaderechofuerzas de aire de los Estados UnidosSegunda Guerra Mundialpolitólogosconflictos armadosSpringerORIGINAL29375-105534-1-PB.pdfapplication/pdf6075536https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40439/1/29375-105534-1-PB.pdfd2aa3e6e1d438ec8849d8c4634d6ff92MD51THUMBNAIL29375-105534-1-PB.pdf.jpg29375-105534-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2791https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40439/2/29375-105534-1-PB.pdf.jpgd75cd90978475c329152fbaa6bd3c2bdMD52unal/40439oai:repositorio.unal.edu.co:unal/404392023-01-28 23:05:03.755Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz |
title |
Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz |
spellingShingle |
Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz Política historia derecho fuerzas de aire de los Estados Unidos Segunda Guerra Mundial politólogos conflictos armados Springer |
title_short |
Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz |
title_full |
Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz |
title_fullStr |
Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz |
title_full_unstemmed |
Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz |
title_sort |
Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz |
dc.creator.fl_str_mv |
González Celis, Paulo Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Celis, Paulo Alberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Política historia derecho fuerzas de aire de los Estados Unidos Segunda Guerra Mundial politólogos conflictos armados Springer |
topic |
Política historia derecho fuerzas de aire de los Estados Unidos Segunda Guerra Mundial politólogos conflictos armados Springer |
description |
“Los bombardearemos hasta devolverlos a la Edad de Piedra". Así, el general de las fuerzas de aire de los Estados Unidos explico la feroz ofensiva que realizaron sus aviones militares en Vietnam, territorio sobre el que lanzaron cerca de ocho millones de bombas, cuatro veces el total de las utilizadas en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, los dramas humanos sucedidos en tiempos de guerra no cesan con la finalización de las hostilidades, y las sociedades inmersas en procesos y transiciones tipo posconflicto enfrentan grandes retos y desafíos que deben ser sorteados exitosamente, o de lo contrario es probable que nuevamente se activen los conflictos armados de manera mucho más violenta. En ese sentido, es muy diciente el testimonio anónimo de un soldado que regresa a su aldea después de la guerra: "Volví a Japón de las regiones sureñas el 20 de mayo. Encontré mi casa quemada, mi mujer y mis hijos desaparecidos. Mi poco dinero se fue rápidamente con los altos precios y me convertí en una figura miserable. Nadie me hablo con compasión. Al contrario, me miraron con odio. Atormentado y sin trabajo, un demonio se apodero de mi” |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:33:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T09:33:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40439 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/30536/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40439 http://bdigital.unal.edu.co/30536/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/29375 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ciencia Política Ciencia Política |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ciencia Política; núm. 2 (2006); 230-243 1909-230X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
González Celis, Paulo Alberto (2006) Desactivar la guerra: alternativas audaces para consolidar la paz. Ciencia Política; núm. 2 (2006); 230-243 1909-230X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40439/1/29375-105534-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40439/2/29375-105534-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2aa3e6e1d438ec8849d8c4634d6ff92 d75cd90978475c329152fbaa6bd3c2bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089713095540736 |