Método de evaluación de usabilidad aplicada a productos de software que facilitan el acceso a herramientas informáticas de personas con enfermedades que afectan la motricidad
La computación es parte intrínseca de nuestro día a día. No obstante, existen enfermedades que imposibilitan su uso de manera eficiente. Por esto, numerosas organizaciones y centros de investigación desarrollan software para facilitar el acceso al uso de los computadores a las personas que padecen d...
- Autores:
-
Sánchez Alvarez, Jhon Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57346
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57346
http://bdigital.unal.edu.co/53577/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
Heurísticas
Usabilidad
Software especializado en personas con discapacidad
Interacción persona-ordenador
Discapacidad motriz
Heuristic
Usability
Specialized software for people with disabilities
Human computer interaction
Motor disabilities
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_aeafba29efdb06952dc31be598dcba75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57346 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jiménez Builes, Jovani AlbertoBranch Bedoya, John WillianSánchez Alvarez, Jhon Fernando69cef325-71cb-48c1-8f19-097d8f110acc3002019-07-02T12:44:55Z2019-07-02T12:44:55Z2016-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57346http://bdigital.unal.edu.co/53577/La computación es parte intrínseca de nuestro día a día. No obstante, existen enfermedades que imposibilitan su uso de manera eficiente. Por esto, numerosas organizaciones y centros de investigación desarrollan software para facilitar el acceso al uso de los computadores a las personas que padecen de alguna enfermedad que altera de manera significativa su motricidad. La evaluación de usabilidad del software a menudo se realiza de forma empírica. Esta tesis de maestría tiene por objetivo mostrar un método ponderado para evaluar la usabilidad de software diseñado para facilitar el acceso a la computación a personas con deficiencias motoras usando un enfoque heurístico. La evaluación heurística tiene un gran potencial de adaptabilidad, de manera que puede ser usado para encontrar problemas de usabilidad en estos software. El propósito fue desarrollar un nuevo conjunto de heurísticas que pueden ser utilizados por los diseñadores para evaluar las maquetas y prototipos funcionales.Abstract: The computer is an intrinsic part of our daily life. However, there are conditions that preclude its use efficiently. Thus, many institutions and research centers develop software to facilitate access to computers for people who suffer from a disease that significantly alters their motor skills. The usability evaluation of software is often done empirically. The article aims to show a weighted method for evaluating the usability of software designed to facilitate access to computing for people with mobility impairments using a heuristic approach. Heuristic evaluation has great potential for adaptability, so that can be used to find usability problems in these software. The objective of this research was to develop a new set of heuristics that can be used by designers to evaluate the models and functional prototypes.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de SistemasEscuela de SistemasSánchez Alvarez, Jhon Fernando (2016) Método de evaluación de usabilidad aplicada a productos de software que facilitan el acceso a herramientas informáticas de personas con enfermedades que afectan la motricidad. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.0 Generalidades / Computer science, information and general worksHeurísticasUsabilidadSoftware especializado en personas con discapacidadInteracción persona-ordenadorDiscapacidad motrizHeuristicUsabilitySpecialized software for people with disabilitiesHuman computer interactionMotor disabilitiesMétodo de evaluación de usabilidad aplicada a productos de software que facilitan el acceso a herramientas informáticas de personas con enfermedades que afectan la motricidadTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1128426724.2016.pdfTess de Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemasapplication/pdf2352633https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57346/1/1128426724.2016.pdfb106d21ee97473306338901b5e53ec16MD51THUMBNAIL1128426724.2016.pdf.jpg1128426724.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6433https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57346/2/1128426724.2016.pdf.jpg2154b9bebe1fb5056ae3d72cf29a87afMD52unal/57346oai:repositorio.unal.edu.co:unal/573462024-03-27 23:08:25.924Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Método de evaluación de usabilidad aplicada a productos de software que facilitan el acceso a herramientas informáticas de personas con enfermedades que afectan la motricidad |
title |
Método de evaluación de usabilidad aplicada a productos de software que facilitan el acceso a herramientas informáticas de personas con enfermedades que afectan la motricidad |
spellingShingle |
Método de evaluación de usabilidad aplicada a productos de software que facilitan el acceso a herramientas informáticas de personas con enfermedades que afectan la motricidad 0 Generalidades / Computer science, information and general works Heurísticas Usabilidad Software especializado en personas con discapacidad Interacción persona-ordenador Discapacidad motriz Heuristic Usability Specialized software for people with disabilities Human computer interaction Motor disabilities |
title_short |
Método de evaluación de usabilidad aplicada a productos de software que facilitan el acceso a herramientas informáticas de personas con enfermedades que afectan la motricidad |
title_full |
Método de evaluación de usabilidad aplicada a productos de software que facilitan el acceso a herramientas informáticas de personas con enfermedades que afectan la motricidad |
title_fullStr |
Método de evaluación de usabilidad aplicada a productos de software que facilitan el acceso a herramientas informáticas de personas con enfermedades que afectan la motricidad |
title_full_unstemmed |
Método de evaluación de usabilidad aplicada a productos de software que facilitan el acceso a herramientas informáticas de personas con enfermedades que afectan la motricidad |
title_sort |
Método de evaluación de usabilidad aplicada a productos de software que facilitan el acceso a herramientas informáticas de personas con enfermedades que afectan la motricidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Alvarez, Jhon Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Alvarez, Jhon Fernando |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Jiménez Builes, Jovani Alberto Branch Bedoya, John Willian |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works Heurísticas Usabilidad Software especializado en personas con discapacidad Interacción persona-ordenador Discapacidad motriz Heuristic Usability Specialized software for people with disabilities Human computer interaction Motor disabilities |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Heurísticas Usabilidad Software especializado en personas con discapacidad Interacción persona-ordenador Discapacidad motriz Heuristic Usability Specialized software for people with disabilities Human computer interaction Motor disabilities |
description |
La computación es parte intrínseca de nuestro día a día. No obstante, existen enfermedades que imposibilitan su uso de manera eficiente. Por esto, numerosas organizaciones y centros de investigación desarrollan software para facilitar el acceso al uso de los computadores a las personas que padecen de alguna enfermedad que altera de manera significativa su motricidad. La evaluación de usabilidad del software a menudo se realiza de forma empírica. Esta tesis de maestría tiene por objetivo mostrar un método ponderado para evaluar la usabilidad de software diseñado para facilitar el acceso a la computación a personas con deficiencias motoras usando un enfoque heurístico. La evaluación heurística tiene un gran potencial de adaptabilidad, de manera que puede ser usado para encontrar problemas de usabilidad en estos software. El propósito fue desarrollar un nuevo conjunto de heurísticas que pueden ser utilizados por los diseñadores para evaluar las maquetas y prototipos funcionales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:44:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:44:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57346 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/53577/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57346 http://bdigital.unal.edu.co/53577/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas Escuela de Sistemas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sánchez Alvarez, Jhon Fernando (2016) Método de evaluación de usabilidad aplicada a productos de software que facilitan el acceso a herramientas informáticas de personas con enfermedades que afectan la motricidad. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57346/1/1128426724.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57346/2/1128426724.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b106d21ee97473306338901b5e53ec16 2154b9bebe1fb5056ae3d72cf29a87af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089834979917824 |