Temporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero
La literatura Colombiana del siglo XX estuvo mediada por la violencia política, en la cual novelas como Cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero...
- Autores:
-
Quintero Dueñas, Gina Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21215
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21215
http://bdigital.unal.edu.co/11973/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families
Violencia
Literatura
Representación
Privado
Público
Violence
Literature
Representation
Private
Public
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_aea7deb1ae89e51d967fa9accfa1c79f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21215 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Temporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero |
title |
Temporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero |
spellingShingle |
Temporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero 32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families Violencia Literatura Representación Privado Público Violence Literature Representation Private Public |
title_short |
Temporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero |
title_full |
Temporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero |
title_fullStr |
Temporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero |
title_full_unstemmed |
Temporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero |
title_sort |
Temporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Dueñas, Gina Paola |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quintero Dueñas, Gina Paola |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Viviescas Monsalve, Víctor Raúl |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families |
topic |
32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language families Violencia Literatura Representación Privado Público Violence Literature Representation Private Public |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Violencia Literatura Representación Privado Público Violence Literature Representation Private Public |
description |
La literatura Colombiana del siglo XX estuvo mediada por la violencia política, en la cual novelas como Cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero han sido catalogadas como Novelas de Violencia y en donde dichos estudios no se ha contemplado los diferentes universos novelescos que entrañan las violencias de tipo privado expresas por medio de la palabra, la acción, el gesto y los lenguajes extra lingüísticos. Aspectos como la violencia al interior de la familia, las relaciones padres e hijos, las diferencias ideológicas marcan los desarrollos de las diferentes tramas de dichas novelas que si bien pertenecen a fechas de publicación distintas presentan de igual manera temporalidades dispares que las hacen un corpus de estudio importante para conducir a los estudios de la literatura colombiana por caminos incluyentes donde el sujeto sea la base de la construcción narrativa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:06:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:06:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21215 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11973/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21215 http://bdigital.unal.edu.co/11973/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura Departamento de Literatura |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Quintero Dueñas, Gina Paola (2013) Temporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21215/1/paolaquinterodue%c3%b1as.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21215/2/paolaquinterodue%c3%b1as.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a7e30be2849f8146590ad2af59038dc 14089027b2a27472d37face2d5334514 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089573762859008 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Viviescas Monsalve, Víctor RaúlQuintero Dueñas, Gina Paola081a7d8a-e4c3-4e2f-bdf4-2f17b5e913fc3002019-06-25T19:06:13Z2019-06-25T19:06:13Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21215http://bdigital.unal.edu.co/11973/La literatura Colombiana del siglo XX estuvo mediada por la violencia política, en la cual novelas como Cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero han sido catalogadas como Novelas de Violencia y en donde dichos estudios no se ha contemplado los diferentes universos novelescos que entrañan las violencias de tipo privado expresas por medio de la palabra, la acción, el gesto y los lenguajes extra lingüísticos. Aspectos como la violencia al interior de la familia, las relaciones padres e hijos, las diferencias ideológicas marcan los desarrollos de las diferentes tramas de dichas novelas que si bien pertenecen a fechas de publicación distintas presentan de igual manera temporalidades dispares que las hacen un corpus de estudio importante para conducir a los estudios de la literatura colombiana por caminos incluyentes donde el sujeto sea la base de la construcción narrativa.Abstract. Colombian literature of the twentieth century was mediated by political violence, in which novels like Condors do not bury every day (1971) by Gustavo Alvarez Gardeazábal, the Wall was sitting on the green pint lemon (1975) of Albalucía Angel and Armies (2007) José Evelio Rosero novels have been listed as Violence and where such studies have not been considered different fictional universes involving private type violence expressed through speech, action, gesture and the extra languages language. Issues such as violence within the family, parent-child relationships, ideological differences developments mark the different plots of these novels that although belonging to different publication dates have similarly disparate temporalities that make a body of important study to conduct a study of Colombian literature inclusive paths where the subject is the basis of the narrative construction.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de LiteraturaDepartamento de LiteraturaQuintero Dueñas, Gina Paola (2013) Temporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José Rosero. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.32 Ciencia política / Political science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language familiesViolenciaLiteraturaRepresentaciónPrivadoPúblicoViolenceLiteratureRepresentationPrivatePublicTemporalidad y representación de las violencias privadas en tres novelas colombianas cóndores no entierran todos los días (1971) de Gustavo Álvarez Gardeazábal, estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) de Albalucía Ángel y Los ejércitos (2007) de Evelio José RoseroTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALpaolaquinterodueñas.2013.pdfapplication/pdf537790https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21215/1/paolaquinterodue%c3%b1as.2013.pdf1a7e30be2849f8146590ad2af59038dcMD51THUMBNAILpaolaquinterodueñas.2013.pdf.jpgpaolaquinterodueñas.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4044https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21215/2/paolaquinterodue%c3%b1as.2013.pdf.jpg14089027b2a27472d37face2d5334514MD52unal/21215oai:repositorio.unal.edu.co:unal/212152023-09-30 23:06:23.439Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |