Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva
Con el objetivo de realizar el reconocimiento de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva (Physalis peruviana L.), este estudio incluyó recorridos en 49 sistemas productivos ubicados en 12 municipios de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Procurando cubrir todos los pisos térmicos pres...
- Autores:
-
Plaza, Guido
Pedraza, Mónica
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28293
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28293
http://bdigital.unal.edu.co/18341/
- Palabra clave:
- malezas
Physalis peruviana L.
Polygonum nepalense
Rumex crispus.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ae883a29f8c2aee8ec416c134d5535cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28293 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plaza, Guido17d22c59-a1bc-4624-92c1-9be362fbcc41300Pedraza, Mónica0c415d44-b394-4397-a27a-9d17b349a3193002019-06-26T10:17:59Z2019-06-26T10:17:59Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28293http://bdigital.unal.edu.co/18341/Con el objetivo de realizar el reconocimiento de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva (Physalis peruviana L.), este estudio incluyó recorridos en 49 sistemas productivos ubicados en 12 municipios de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Procurando cubrir todos los pisos térmicos presentes en estos municipios, en los cuales se cultiva la uchuva, se utilizó la abundancia y frecuencia de especies arvenses como variable de medida a través de los muestreos. La primera etapa o reconocimiento se llevó a cabo en siete municipios de Cundinamarca y la segunda, en cinco municipios de Boyacá. En los sistemas productivos se registraron y colectaron las diferentes especies arvenses asociadas al cultivo, en un área mínima de muestreo determinada para cada predio. Los resultados fueron: 21 familias, 40 géneros y 47 especies, donde ocho familias concentraron el 72% de las especies. En Cundinamarca, las especies con mayor frecuencia fueron Polygonum nepalense y Rumex crispus, y en el departamento de Boyacá Pennisetum clandestinum P. nepalense. Por categoría altitudinal las principales especies fueron: P. nepalense, P. clandestinum y Raphanus raphanistrum (categorías I, II y III, respectivamente). La categoría III reportó ocho de las principales especies arvenses asociadas al cultivo, y un valor de frecuencia superior al 40% del total de especies registradas. Las especies de mayor nocividad para el cultivo de la uchuva fueron Polygonum nepalense y Rumex crispus.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14134Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 306-313 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 306-313 2357-3732 0120-9965Plaza, Guido and Pedraza, Mónica (2007) Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva. Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 306-313 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 306-313 2357-3732 0120-9965 .Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuvaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTmalezasPhysalis peruviana L.Polygonum nepalenseRumex crispus.ORIGINAL14134-41850-1-PB.pdfapplication/pdf208533https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28293/1/14134-41850-1-PB.pdf152e5af8acc0f6e2702b479ee82dffffMD51THUMBNAIL14134-41850-1-PB.pdf.jpg14134-41850-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8528https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28293/2/14134-41850-1-PB.pdf.jpg70641cebfdc2e7a76aed1fc6b504ecb5MD52unal/28293oai:repositorio.unal.edu.co:unal/282932022-11-16 23:02:24.681Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva |
title |
Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva |
spellingShingle |
Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva malezas Physalis peruviana L. Polygonum nepalense Rumex crispus. |
title_short |
Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva |
title_full |
Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva |
title_fullStr |
Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva |
title_sort |
Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva |
dc.creator.fl_str_mv |
Plaza, Guido Pedraza, Mónica |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Plaza, Guido Pedraza, Mónica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
malezas Physalis peruviana L. Polygonum nepalense Rumex crispus. |
topic |
malezas Physalis peruviana L. Polygonum nepalense Rumex crispus. |
description |
Con el objetivo de realizar el reconocimiento de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva (Physalis peruviana L.), este estudio incluyó recorridos en 49 sistemas productivos ubicados en 12 municipios de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Procurando cubrir todos los pisos térmicos presentes en estos municipios, en los cuales se cultiva la uchuva, se utilizó la abundancia y frecuencia de especies arvenses como variable de medida a través de los muestreos. La primera etapa o reconocimiento se llevó a cabo en siete municipios de Cundinamarca y la segunda, en cinco municipios de Boyacá. En los sistemas productivos se registraron y colectaron las diferentes especies arvenses asociadas al cultivo, en un área mínima de muestreo determinada para cada predio. Los resultados fueron: 21 familias, 40 géneros y 47 especies, donde ocho familias concentraron el 72% de las especies. En Cundinamarca, las especies con mayor frecuencia fueron Polygonum nepalense y Rumex crispus, y en el departamento de Boyacá Pennisetum clandestinum P. nepalense. Por categoría altitudinal las principales especies fueron: P. nepalense, P. clandestinum y Raphanus raphanistrum (categorías I, II y III, respectivamente). La categoría III reportó ocho de las principales especies arvenses asociadas al cultivo, y un valor de frecuencia superior al 40% del total de especies registradas. Las especies de mayor nocividad para el cultivo de la uchuva fueron Polygonum nepalense y Rumex crispus. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:17:59Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:17:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28293 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18341/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28293 http://bdigital.unal.edu.co/18341/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/14134 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 306-313 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 306-313 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Plaza, Guido and Pedraza, Mónica (2007) Reconocimiento y caracterización ecológica de la flora arvense asociada al cultivo de uchuva. Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 306-313 Agronomía Colombiana; Vol. 25, núm. 2 (2007); 306-313 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28293/1/14134-41850-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28293/2/14134-41850-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
152e5af8acc0f6e2702b479ee82dffff 70641cebfdc2e7a76aed1fc6b504ecb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089248086687744 |