Ursula K. Leguin, o relatos para una puesta en escena distinta

Reconociendo la importancia de los relatos para la imagen que las mujeres se formarán de sí mismas, se plantea la necesidad de acometer la tarea feminista de ir en busca de nuevos relatos, de nuevos argumentos, que nos permitan reescribir la vida de las mujeres como protagonistas. En esta perspectiv...

Full description

Autores:
Matallana, Susana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53494
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53494
http://bdigital.unal.edu.co/48079/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
81 Literatura norteamericana en inglés / Literatures of specific languages and language families
Le Guin, Ursula K., 1929
Novela
Literatura Estadounidense
Crítica Literaria
Crítica Feminista
Ciencia Ficción
Roles de Género
American Literature
Literary Criticism
Feminist Criticism
Science Fiction
Novel
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Reconociendo la importancia de los relatos para la imagen que las mujeres se formarán de sí mismas, se plantea la necesidad de acometer la tarea feminista de ir en busca de nuevos relatos, de nuevos argumentos, que nos permitan reescribir la vida de las mujeres como protagonistas. En esta perspectiva se presenta el trabajo literario de Ursula K. Leguin, reconocida por la crítica como autora una de las mejores prosas de la literatura norteamericana contemporánea, y cuya obra ha sido catalogada como ciencia-ficción social, ya que trabaja el género de la ciencia ficción de tal modo que éste sirve como comentario social.