Sistema de información orientado a procesos de negocio y flujos de trabajo en la universidad nacional de colombia. perspectivas y caso de estudio
En el siguiente artículo se presenta una introducción del caso de estudio de la Secretaría Académica, dependen-cia de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, donde se aplica una aproximación metodológica para una implementación BPM (Gestión de procesos de negocio) / WMS (Ge...
- Autores:
-
Jiménez Olea, Ana Paula
Salamanca Rivera, Pedro Alexander
Garavito Herrera, Luís Antonio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28871
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28871
http://bdigital.unal.edu.co/18919/
- Palabra clave:
- business management
BM/WMS
workflow
information system
gestión de procesos de negocio
flujo de trabajo
sistemas de información
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ae4504b45e1bc6c050d8929ff166a314 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28871 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistema de información orientado a procesos de negocio y flujos de trabajo en la universidad nacional de colombia. perspectivas y caso de estudio |
title |
Sistema de información orientado a procesos de negocio y flujos de trabajo en la universidad nacional de colombia. perspectivas y caso de estudio |
spellingShingle |
Sistema de información orientado a procesos de negocio y flujos de trabajo en la universidad nacional de colombia. perspectivas y caso de estudio business management BM/WMS workflow information system gestión de procesos de negocio flujo de trabajo sistemas de información |
title_short |
Sistema de información orientado a procesos de negocio y flujos de trabajo en la universidad nacional de colombia. perspectivas y caso de estudio |
title_full |
Sistema de información orientado a procesos de negocio y flujos de trabajo en la universidad nacional de colombia. perspectivas y caso de estudio |
title_fullStr |
Sistema de información orientado a procesos de negocio y flujos de trabajo en la universidad nacional de colombia. perspectivas y caso de estudio |
title_full_unstemmed |
Sistema de información orientado a procesos de negocio y flujos de trabajo en la universidad nacional de colombia. perspectivas y caso de estudio |
title_sort |
Sistema de información orientado a procesos de negocio y flujos de trabajo en la universidad nacional de colombia. perspectivas y caso de estudio |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Olea, Ana Paula Salamanca Rivera, Pedro Alexander Garavito Herrera, Luís Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jiménez Olea, Ana Paula Salamanca Rivera, Pedro Alexander Garavito Herrera, Luís Antonio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
business management BM/WMS workflow information system gestión de procesos de negocio flujo de trabajo sistemas de información |
topic |
business management BM/WMS workflow information system gestión de procesos de negocio flujo de trabajo sistemas de información |
description |
En el siguiente artículo se presenta una introducción del caso de estudio de la Secretaría Académica, dependen-cia de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, donde se aplica una aproximación metodológica para una implementación BPM (Gestión de procesos de negocio) / WMS (Gestión de flujos de trabajo) con tecnología de código abierto para realizar mejoras significativas en el desarrollo de los procesos administrativos al interior de la Facultad, específicamente en el proceso de atención de solicitudes docentes con el objetivo de optimizar el desempeño funcional de la Secretaría y la socialización de un espacio para la gene-ración de conocimiento en el área. Se dan consideraciones generales. La posible implementación de un sistema de información integral orientado a BPM y WMS en la Secretaría Académica, visto como la automatización de los procesos claves representa resultados de impacto en la satisfacción de los clientes internos y externos, a través de ventajas como la disminución de costos, tiempos de espera y papel, y un mejor aprovechamiento de la información. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:25:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:25:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28871 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18919/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28871 http://bdigital.unal.edu.co/18919/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/14860 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 3 (2007); 193-202 Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 3 (2007); 193-202 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Jiménez Olea, Ana Paula and Salamanca Rivera, Pedro Alexander and Garavito Herrera, Luís Antonio (2007) Sistema de información orientado a procesos de negocio y flujos de trabajo en la universidad nacional de colombia. perspectivas y caso de estudio. Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 3 (2007); 193-202 Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 3 (2007); 193-202 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28871/1/14860-44748-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28871/2/14860-44748-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
affbe2d5df69528ddec2895774f00907 0ea028b935330a7409e807f548ec1217 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089842914492416 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jiménez Olea, Ana Paulade315d05-02c9-43f6-9dd1-3b3c0eff6425300Salamanca Rivera, Pedro Alexandere3d0d044-0a46-4284-965a-1f96281db986300Garavito Herrera, Luís Antoniod2a019a6-5420-4fea-abb1-2ab05e576a933002019-06-26T10:25:41Z2019-06-26T10:25:41Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28871http://bdigital.unal.edu.co/18919/En el siguiente artículo se presenta una introducción del caso de estudio de la Secretaría Académica, dependen-cia de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, donde se aplica una aproximación metodológica para una implementación BPM (Gestión de procesos de negocio) / WMS (Gestión de flujos de trabajo) con tecnología de código abierto para realizar mejoras significativas en el desarrollo de los procesos administrativos al interior de la Facultad, específicamente en el proceso de atención de solicitudes docentes con el objetivo de optimizar el desempeño funcional de la Secretaría y la socialización de un espacio para la gene-ración de conocimiento en el área. Se dan consideraciones generales. La posible implementación de un sistema de información integral orientado a BPM y WMS en la Secretaría Académica, visto como la automatización de los procesos claves representa resultados de impacto en la satisfacción de los clientes internos y externos, a través de ventajas como la disminución de costos, tiempos de espera y papel, y un mejor aprovechamiento de la información.This article presents an introduction to a case study concerning the academic secretariat, a dependency of the School of Engineering, Universidad Nacional de Colombia. A methodological approach towards implemen-ting Business management (BM) / Workflow Management System (WMS), using an open source code, aimed at making significant improvements in the School of Engineering’s administrative processes, particularly how teacher’s applications are dealt with. This was to optimise the secretariat’s functional performance and create knowledge in this field; general considerations are given. The possible implementation of an integral BPM- and WMS-orientated information system at the academic secretariat (seen as automating key processes) may result in satisfying external and internal clients, through advantages such as reduced cost, waiting time and paperwork, plus improved use of information.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/14860Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 3 (2007); 193-202 Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 3 (2007); 193-202 2248-8723 0120-5609Jiménez Olea, Ana Paula and Salamanca Rivera, Pedro Alexander and Garavito Herrera, Luís Antonio (2007) Sistema de información orientado a procesos de negocio y flujos de trabajo en la universidad nacional de colombia. perspectivas y caso de estudio. Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 3 (2007); 193-202 Ingeniería e Investigación; Vol. 27, núm. 3 (2007); 193-202 2248-8723 0120-5609 .Sistema de información orientado a procesos de negocio y flujos de trabajo en la universidad nacional de colombia. perspectivas y caso de estudioArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTbusiness managementBM/WMSworkflowinformation systemgestión de procesos de negocioflujo de trabajosistemas de informaciónORIGINAL14860-44748-1-PB.pdfapplication/pdf1292777https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28871/1/14860-44748-1-PB.pdfaffbe2d5df69528ddec2895774f00907MD51THUMBNAIL14860-44748-1-PB.pdf.jpg14860-44748-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9552https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28871/2/14860-44748-1-PB.pdf.jpg0ea028b935330a7409e807f548ec1217MD52unal/28871oai:repositorio.unal.edu.co:unal/288712022-11-18 23:03:33.248Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |