El campo literario mexicano y la consolidación de Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis

A lo largo del siglo XX México se constituyó en uno de los principales espacios de producción cultural en Latinoamérica. Como respuesta a los cambios en el espacio político, económico, social y cultural mexicano, emergió un campo literario que permitió una prolífica producción y consolidación de art...

Full description

Autores:
Rincón Bermudez, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76604
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76604
http://bdigital.unal.edu.co/73175/
Palabra clave:
Campo literario mexicano
Literatura colombiana
Gabriel García Márquez
Álvaro Mutis
Mexican literary field
Colombian literature
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:A lo largo del siglo XX México se constituyó en uno de los principales espacios de producción cultural en Latinoamérica. Como respuesta a los cambios en el espacio político, económico, social y cultural mexicano, emergió un campo literario que permitió una prolífica producción y consolidación de artistas e intelectuales nacionales y extranjeros, entre los que se incluyen los escritores colombianos Álvaro Mutis y Gabriel García Márquez. Con base en el concepto de campo literario propuesto por el sociólogo francés Pierre Bourdieu, este trabajo busca aproximarse a la comprensión de la manera como los espacios de producción cultural mexicanos fueron determinantes para la trayectoria y consolidación literaria de los dos escritores. De igual manera, se busca comprender el modo en que Mutis y García Márquez también produjeron transformaciones en la estructura de dicho campo, contribuyendo a la autonomización de este respecto al campo de poder, mediante la internacionalización de México como plataforma para las letras del continente.