Determinación de los plaguicidas aldicarb, carbofurano y metamidofos en sangre provenientes de casos forenses mediante Cromatografía liquida con espectrometría de masas tándem LC-ESI-MS/MS en Cundinamarca, Boyacá y Bogotá

La presencia y uso de plaguicidas carbamatos y organofosforados dentro de las labores agrícolas y urbanas en Colombia ha sido justificada para el control de plagas, sin embargo; estas sustancias representan una problemática nacional por su carácter tóxico que se asocian con intoxicaciones accidental...

Full description

Autores:
Mariño Gaviria, Diana Jazmín
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50104
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50104
http://bdigital.unal.edu.co/43638/
Palabra clave:
53 Física / Physics
54 Química y ciencias afines / Chemistry
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Aldicarb
Carbofurano
Metamidofos
Cromatografía líquida con espectrometría de masas tándem
Aldicarb
Carbofuran
Methamidophos
Liquid chromatography with tándem mass spectrometry
Forensic toxicology
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La presencia y uso de plaguicidas carbamatos y organofosforados dentro de las labores agrícolas y urbanas en Colombia ha sido justificada para el control de plagas, sin embargo; estas sustancias representan una problemática nacional por su carácter tóxico que se asocian con intoxicaciones accidentales o han sido utilizadas con propósitos homicidas o suicidas que resultan en intoxicaciones agudas fatales. El propósito del presente estudio fue desarrollar y validar una metodología analítica para la determinación de los plaguicidas aldicarb, carbofurano y metamidofos en sangre utilizando cromatografía líquida con espectrometría de masas tándem LC-MS/MS. Esta metodología resultó selectiva, precisa, exacta, lineal en el rango de concentraciones de 0,10 a 5,0 μg/mL, con un límite de detección de 0,020 μg/mL para el aldicarb y el carbofuran y de 0,050 μg/mL para el metamidofos, porcentajes de recuperación entre 90 y 102% y estabilidad a temperatura ambiente y en el automuestreador para los tres plaguicidas entre el 80 y el 120%. La metodología analítica fue aplicada a 34 casos forenses provenientes de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca y de la ciudad de Bogotá durante el último trimestre del 2012. De las muestras del presente estudio un 53% eran provenientes de Cundinamarca, seguido por Boyacá con un 29% y Bogotá con el 18%. El carbofuran fue el carbamato más encontrado con un 56% de los casos, seguido por el metamidofos 23% y el aldicarb 21%. El departamento de Boyacá no presentó intoxicación por aldicarb. El carbofuran fue encontrado en un amplio rango de concentración desde 0,020 μg/mL hasta mayor a 5,0 μg/mL, el aldicarb se encontró desde 0,10 hasta 2,5 μg/mL y el metamidofos a una concentración mayor de 5,0 μg/mL. Dentro de los casos estudiados, el género masculino presentó mayor número de intoxicaciones letales (65%) con respecto al femenino (35%) asociada a los plaguicidas en estudio. De la misma muestra el 62% de los occisos fue catalogado como manera de muerte el suicidio, el 23% violenta sin determinar, el 9% homicidio y el 6% en estudio. Los hallazgos de necropsia del intoxicado por plaguicidas son inespecíficos, por tanto el análisis toxicológico de aldicarb, carbofuran y metamidofos en sangre proporciona información significativa a la conclusión de la causa de muerte y el método analítico validado soporta de manera científica a la resolución de una problemática judicial, de suma importancia en el campo de la toxicología forense.