Propuesta de manejo de arvenses en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) basada en aspectos agronómicos y socioeconómicos
Con el fin de disminuir los costos de producción y aumentar la rentabilidad de los agricultores, se deben proponer soluciones a los problemas del sistema de producción. Para los cultivadores de espinaca del municipio de Cota (Cundinamarca, Colombia), el control de arvenses es una labor muy important...
- Autores:
-
Rodríguez, Marcela
Plaza, Guido
Gil, Rodrigo
Cháves, Bernardo
Jiménez, Jaime
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31193
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31193
http://bdigital.unal.edu.co/21271/
http://bdigital.unal.edu.co/21271/2/
- Palabra clave:
- S-metolaclor
atrazina
linuron
metsulfuronmetil
Cota.
S-metolaclor
atrazina
linuron
metsulfuronmetil.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ae1e0685b2b768db25ff160cf8a9ecbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31193 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez, Marcela4d56b2e4-5b4a-479a-bd05-1eff12154acc300Plaza, Guido17d22c59-a1bc-4624-92c1-9be362fbcc41300Gil, Rodrigoe5c11a9a-0409-455a-bc18-478de052a262300Cháves, Bernardo6760b2ca-50f6-476f-bf0b-cb47afa5674a300Jiménez, Jaimeb8a0fe4e-c2e2-4a83-8a1e-1360e5abec1c3002019-06-26T14:23:47Z2019-06-26T14:23:47Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31193http://bdigital.unal.edu.co/21271/http://bdigital.unal.edu.co/21271/2/Con el fin de disminuir los costos de producción y aumentar la rentabilidad de los agricultores, se deben proponer soluciones a los problemas del sistema de producción. Para los cultivadores de espinaca del municipio de Cota (Cundinamarca, Colombia), el control de arvenses es una labor muy importante en términos económicos. En el presente trabajo se evaluaron los ingredientes activos S-metolaclor, atrazina, linuron y metsulfuron-metil, a diferentes dosis y aplicados individualmente o en mezcla. En campo, se evaluaron dos propuestas de manejo de arvenses con base en trabajos previos, que tienen en cuenta la comunidad de arvenses y el manejo implementado por los agricultores de Cota. El ingrediente S-metolaclor presentó selectividad hacia las plantas del cultivo y no generó ningún daño a las diferentes dosis. Sin embargo, esta misma molécula, aplicada en mezcla con atrazina (61%) o linuron (33,7%), produjo los mayores porcentajes de daño a la espinaca. En el testigo absoluto se obtuvo la mayor población de arvenses (417,7 plantas/m2), el menor número de plantas del cultivo (33,2 plantas/m2) y el menor rendimiento (22.403,8 kg ha-1). La aplicación de S-metolaclor, dio lugar al menor número de plantas de arvenses (6,67 plantas/ m2), la menor disminución en el número de plantas del cultivo (34,3 plantas/m2) y el mayor rendimiento (31.686,2 kg ha-1), además de una reducción del 90,7% en los costos del manejo de arvenses. Los resultados del presente trabajo constituyen un componente importante para el desarrollo de estrategias de manejo integrado de plagas en el cultivo de espinaca.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/17598Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 89-97 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 89-97 2357-3732 0120-9965Rodríguez, Marcela and Plaza, Guido and Gil, Rodrigo and Cháves, Bernardo and Jiménez, Jaime (2010) Propuesta de manejo de arvenses en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) basada en aspectos agronómicos y socioeconómicos. Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 89-97 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 89-97 2357-3732 0120-9965 .Propuesta de manejo de arvenses en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) basada en aspectos agronómicos y socioeconómicosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTS-metolacloratrazinalinuronmetsulfuronmetilCota.S-metolacloratrazinalinuronmetsulfuronmetil.ORIGINAL17598-56109-1-PB.pdfapplication/pdf697470https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31193/1/17598-56109-1-PB.pdf8fe187ad97b6d4e00f934657d02bb793MD51THUMBNAIL17598-56109-1-PB.pdf.jpg17598-56109-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9310https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31193/2/17598-56109-1-PB.pdf.jpgffa126620a14aa99c74c35e5b33bee2fMD52unal/31193oai:repositorio.unal.edu.co:unal/311932022-11-30 23:04:52.08Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de manejo de arvenses en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) basada en aspectos agronómicos y socioeconómicos |
title |
Propuesta de manejo de arvenses en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) basada en aspectos agronómicos y socioeconómicos |
spellingShingle |
Propuesta de manejo de arvenses en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) basada en aspectos agronómicos y socioeconómicos S-metolaclor atrazina linuron metsulfuronmetil Cota. S-metolaclor atrazina linuron metsulfuronmetil. |
title_short |
Propuesta de manejo de arvenses en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) basada en aspectos agronómicos y socioeconómicos |
title_full |
Propuesta de manejo de arvenses en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) basada en aspectos agronómicos y socioeconómicos |
title_fullStr |
Propuesta de manejo de arvenses en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) basada en aspectos agronómicos y socioeconómicos |
title_full_unstemmed |
Propuesta de manejo de arvenses en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) basada en aspectos agronómicos y socioeconómicos |
title_sort |
Propuesta de manejo de arvenses en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) basada en aspectos agronómicos y socioeconómicos |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez, Marcela Plaza, Guido Gil, Rodrigo Cháves, Bernardo Jiménez, Jaime |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez, Marcela Plaza, Guido Gil, Rodrigo Cháves, Bernardo Jiménez, Jaime |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
S-metolaclor atrazina linuron metsulfuronmetil Cota. S-metolaclor atrazina linuron metsulfuronmetil. |
topic |
S-metolaclor atrazina linuron metsulfuronmetil Cota. S-metolaclor atrazina linuron metsulfuronmetil. |
description |
Con el fin de disminuir los costos de producción y aumentar la rentabilidad de los agricultores, se deben proponer soluciones a los problemas del sistema de producción. Para los cultivadores de espinaca del municipio de Cota (Cundinamarca, Colombia), el control de arvenses es una labor muy importante en términos económicos. En el presente trabajo se evaluaron los ingredientes activos S-metolaclor, atrazina, linuron y metsulfuron-metil, a diferentes dosis y aplicados individualmente o en mezcla. En campo, se evaluaron dos propuestas de manejo de arvenses con base en trabajos previos, que tienen en cuenta la comunidad de arvenses y el manejo implementado por los agricultores de Cota. El ingrediente S-metolaclor presentó selectividad hacia las plantas del cultivo y no generó ningún daño a las diferentes dosis. Sin embargo, esta misma molécula, aplicada en mezcla con atrazina (61%) o linuron (33,7%), produjo los mayores porcentajes de daño a la espinaca. En el testigo absoluto se obtuvo la mayor población de arvenses (417,7 plantas/m2), el menor número de plantas del cultivo (33,2 plantas/m2) y el menor rendimiento (22.403,8 kg ha-1). La aplicación de S-metolaclor, dio lugar al menor número de plantas de arvenses (6,67 plantas/ m2), la menor disminución en el número de plantas del cultivo (34,3 plantas/m2) y el mayor rendimiento (31.686,2 kg ha-1), además de una reducción del 90,7% en los costos del manejo de arvenses. Los resultados del presente trabajo constituyen un componente importante para el desarrollo de estrategias de manejo integrado de plagas en el cultivo de espinaca. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:23:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:23:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31193 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/21271/ http://bdigital.unal.edu.co/21271/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31193 http://bdigital.unal.edu.co/21271/ http://bdigital.unal.edu.co/21271/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/17598 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 89-97 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 89-97 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez, Marcela and Plaza, Guido and Gil, Rodrigo and Cháves, Bernardo and Jiménez, Jaime (2010) Propuesta de manejo de arvenses en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) basada en aspectos agronómicos y socioeconómicos. Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 89-97 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 89-97 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31193/1/17598-56109-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31193/2/17598-56109-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fe187ad97b6d4e00f934657d02bb793 ffa126620a14aa99c74c35e5b33bee2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089232829906944 |