Uso de la analogía de flujo compresible para elaborar un modelo numérico de aguas someras
En este trabajo se exploran las capacidades y limitaciones que ofrecen las ecuaciones de aguas someras basadas en la analogía del flujo compresible para representar el flujo en canales por medio de la validación con datos analíticos. La teoría de aguas someras se ha utilizado ampliamente para analiz...
- Autores:
-
Betancourt Q., Fabián Omar
Palacio P., Arturo
Rodríguez V., Alejandro
Fuentes del Río, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23879
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23879
http://bdigital.unal.edu.co/14916/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ae16ea707ead697d26b81f37e4686bd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23879 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Betancourt Q., Fabián Omard6b39aad-b714-4ad6-85f3-0ca1831c4add300Palacio P., Arturo7ec62899-8d4e-4d61-890c-3fa2d921d6b5300Rodríguez V., Alejandro34fd7a1f-422b-459e-a512-13e7de124b89300Fuentes del Río, Daniele680805c-6424-4fdf-a0e3-beb2edacc5d93002019-06-25T21:20:52Z2019-06-25T21:20:52Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23879http://bdigital.unal.edu.co/14916/En este trabajo se exploran las capacidades y limitaciones que ofrecen las ecuaciones de aguas someras basadas en la analogía del flujo compresible para representar el flujo en canales por medio de la validación con datos analíticos. La teoría de aguas someras se ha utilizado ampliamente para analizar diversos problemas hidrodinámicos, principalmente los relacionados con el flujo en cuerpos de agua, debido a su versatilidad para resolver problemas de tres dimensiones (3D) en forma simplificada en 2D. Por su parte la analogía de de flujo compresible ha sido empleada para reducir los costos experimentales. Le metodología consiste en establecer las relaciones matemáticas existentes entre las ecuaciones que representan el flujo en aguas someras y las ecuaciones que representan el flujo de un gas compresible, para luego implementarlas en el código PHOENICS. Se proponen dos casos básicos de validación con base en resultados analíticos (Rouse, 1946).application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9310Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos HidráulicosAvances Recursos HidráulicosAvances en Recursos Hidráulicos; núm. 16 (2007) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 16 (2007) 0121-5701Betancourt Q., Fabián Omar and Palacio P., Arturo and Rodríguez V., Alejandro and Fuentes del Río, Daniel (2007) Uso de la analogía de flujo compresible para elaborar un modelo numérico de aguas someras. Avances en Recursos Hidráulicos; núm. 16 (2007) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 16 (2007) 0121-5701 .Uso de la analogía de flujo compresible para elaborar un modelo numérico de aguas somerasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL9310-15856-1-PB.pdfapplication/pdf807323https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23879/1/9310-15856-1-PB.pdf386f02e0107fd3978ae8dab2e366199bMD51THUMBNAIL9310-15856-1-PB.pdf.jpg9310-15856-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7508https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23879/2/9310-15856-1-PB.pdf.jpg22bbbf41435d88ed13b28c5509c8a375MD52unal/23879oai:repositorio.unal.edu.co:unal/238792022-10-22 23:02:09.528Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso de la analogía de flujo compresible para elaborar un modelo numérico de aguas someras |
title |
Uso de la analogía de flujo compresible para elaborar un modelo numérico de aguas someras |
spellingShingle |
Uso de la analogía de flujo compresible para elaborar un modelo numérico de aguas someras |
title_short |
Uso de la analogía de flujo compresible para elaborar un modelo numérico de aguas someras |
title_full |
Uso de la analogía de flujo compresible para elaborar un modelo numérico de aguas someras |
title_fullStr |
Uso de la analogía de flujo compresible para elaborar un modelo numérico de aguas someras |
title_full_unstemmed |
Uso de la analogía de flujo compresible para elaborar un modelo numérico de aguas someras |
title_sort |
Uso de la analogía de flujo compresible para elaborar un modelo numérico de aguas someras |
dc.creator.fl_str_mv |
Betancourt Q., Fabián Omar Palacio P., Arturo Rodríguez V., Alejandro Fuentes del Río, Daniel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Betancourt Q., Fabián Omar Palacio P., Arturo Rodríguez V., Alejandro Fuentes del Río, Daniel |
description |
En este trabajo se exploran las capacidades y limitaciones que ofrecen las ecuaciones de aguas someras basadas en la analogía del flujo compresible para representar el flujo en canales por medio de la validación con datos analíticos. La teoría de aguas someras se ha utilizado ampliamente para analizar diversos problemas hidrodinámicos, principalmente los relacionados con el flujo en cuerpos de agua, debido a su versatilidad para resolver problemas de tres dimensiones (3D) en forma simplificada en 2D. Por su parte la analogía de de flujo compresible ha sido empleada para reducir los costos experimentales. Le metodología consiste en establecer las relaciones matemáticas existentes entre las ecuaciones que representan el flujo en aguas someras y las ecuaciones que representan el flujo de un gas compresible, para luego implementarlas en el código PHOENICS. Se proponen dos casos básicos de validación con base en resultados analíticos (Rouse, 1946). |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:20:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:20:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23879 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/14916/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23879 http://bdigital.unal.edu.co/14916/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9310 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos Avances Recursos Hidráulicos |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Recursos Hidráulicos; núm. 16 (2007) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 16 (2007) 0121-5701 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Betancourt Q., Fabián Omar and Palacio P., Arturo and Rodríguez V., Alejandro and Fuentes del Río, Daniel (2007) Uso de la analogía de flujo compresible para elaborar un modelo numérico de aguas someras. Avances en Recursos Hidráulicos; núm. 16 (2007) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 16 (2007) 0121-5701 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23879/1/9310-15856-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23879/2/9310-15856-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
386f02e0107fd3978ae8dab2e366199b 22bbbf41435d88ed13b28c5509c8a375 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089927302840320 |