La respuesta laboral al neoliberalismo en Colombia: el contexto político

Este artículo corresponde a uno de los capítulos de la tesis doctoral de autor titulada Neoliberalism and the Labor Movement in Colombia actualmente en elaboración para la Universidad de Denver. Argumenta que para entender las estrategias desarrolladas por el sindicalismo contemporáneo en Colombia p...

Full description

Autores:
Cárdenas Piñeros, Mauricio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1995
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32388
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32388
http://bdigital.unal.edu.co/22468/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
Labor movement
Syndicalism
Neoliberalism
Ciencias sociales
Economía
Ciencia política
Movimiento laboral
Movimiento obrero
Sindicalismo
Neoliberalismo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_adf8674f2dfb9f76833f44282ec09ca8
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32388
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cárdenas Piñeros, Mauricio11f45350-f180-4f82-9b90-f13938390fe13002019-06-26T15:19:10Z2019-06-26T15:19:10Z1995-01-01ISSN: 2248-6968https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32388http://bdigital.unal.edu.co/22468/Este artículo corresponde a uno de los capítulos de la tesis doctoral de autor titulada Neoliberalism and the Labor Movement in Colombia actualmente en elaboración para la Universidad de Denver. Argumenta que para entender las estrategias desarrolladas por el sindicalismo contemporáneo en Colombia para responder al neoliberalismo es necesario establecer el contexto político de los últimos 30 años. Según el autor, los ciclos de represión e integración del movimiento sindical han generado en los últimos años un espacio político para que el sindicalismo canalice sus respuestas dentro del marco de la nueva Constitución de 1991. El aprovechamiento de este espacio en combinación con acciones de confrontación ha puesto límites a la implantación unilateral de un modelo neoliberal en Colombia, particularmente en cuanto a la privatización de las entidades estatales de mayor peso. Paradójicamente, los promotores del neoliberalismo se han visto obligados a avanzar su proyecto entregando espacios políticos que han sido utilizados por sectores como el sindical para cuestionar dicho proyecto. La debilidad histórica del sindicalismo, agudizada por la profundización del neoliberalismo, ha sido contrarrestada por ciertos sectores del sindicalismo estatal como se reseña en este artículo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19085Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesCárdenas Piñeros, Mauricio (1995) La respuesta laboral al neoliberalismo en Colombia: el contexto político. Innovar (5). pp. 43-65. ISSN 2248-69683 Ciencias sociales / Social sciencesLabor movementSyndicalismNeoliberalismCiencias socialesEconomíaCiencia políticaMovimiento laboralMovimiento obreroSindicalismoNeoliberalismoLa respuesta laboral al neoliberalismo en Colombia: el contexto políticoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL19085-62514-1-PB.pdfapplication/pdf4136683https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32388/1/19085-62514-1-PB.pdfce93d418a56a5f6c72fae0c2c89f4dfaMD51THUMBNAIL19085-62514-1-PB.pdf.jpg19085-62514-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8650https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32388/2/19085-62514-1-PB.pdf.jpg8c2df5618d3855090af6d0bd163cddb5MD52unal/32388oai:repositorio.unal.edu.co:unal/323882022-12-06 23:03:37.579Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La respuesta laboral al neoliberalismo en Colombia: el contexto político
title La respuesta laboral al neoliberalismo en Colombia: el contexto político
spellingShingle La respuesta laboral al neoliberalismo en Colombia: el contexto político
3 Ciencias sociales / Social sciences
Labor movement
Syndicalism
Neoliberalism
Ciencias sociales
Economía
Ciencia política
Movimiento laboral
Movimiento obrero
Sindicalismo
Neoliberalismo
title_short La respuesta laboral al neoliberalismo en Colombia: el contexto político
title_full La respuesta laboral al neoliberalismo en Colombia: el contexto político
title_fullStr La respuesta laboral al neoliberalismo en Colombia: el contexto político
title_full_unstemmed La respuesta laboral al neoliberalismo en Colombia: el contexto político
title_sort La respuesta laboral al neoliberalismo en Colombia: el contexto político
dc.creator.fl_str_mv Cárdenas Piñeros, Mauricio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cárdenas Piñeros, Mauricio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
Labor movement
Syndicalism
Neoliberalism
Ciencias sociales
Economía
Ciencia política
Movimiento laboral
Movimiento obrero
Sindicalismo
Neoliberalismo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Labor movement
Syndicalism
Neoliberalism
Ciencias sociales
Economía
Ciencia política
Movimiento laboral
Movimiento obrero
Sindicalismo
Neoliberalismo
description Este artículo corresponde a uno de los capítulos de la tesis doctoral de autor titulada Neoliberalism and the Labor Movement in Colombia actualmente en elaboración para la Universidad de Denver. Argumenta que para entender las estrategias desarrolladas por el sindicalismo contemporáneo en Colombia para responder al neoliberalismo es necesario establecer el contexto político de los últimos 30 años. Según el autor, los ciclos de represión e integración del movimiento sindical han generado en los últimos años un espacio político para que el sindicalismo canalice sus respuestas dentro del marco de la nueva Constitución de 1991. El aprovechamiento de este espacio en combinación con acciones de confrontación ha puesto límites a la implantación unilateral de un modelo neoliberal en Colombia, particularmente en cuanto a la privatización de las entidades estatales de mayor peso. Paradójicamente, los promotores del neoliberalismo se han visto obligados a avanzar su proyecto entregando espacios políticos que han sido utilizados por sectores como el sindical para cuestionar dicho proyecto. La debilidad histórica del sindicalismo, agudizada por la profundización del neoliberalismo, ha sido contrarrestada por ciertos sectores del sindicalismo estatal como se reseña en este artículo.
publishDate 1995
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1995-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T15:19:10Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T15:19:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2248-6968
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32388
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/22468/
identifier_str_mv ISSN: 2248-6968
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32388
http://bdigital.unal.edu.co/22468/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19085
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cárdenas Piñeros, Mauricio (1995) La respuesta laboral al neoliberalismo en Colombia: el contexto político. Innovar (5). pp. 43-65. ISSN 2248-6968
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32388/1/19085-62514-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32388/2/19085-62514-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ce93d418a56a5f6c72fae0c2c89f4dfa
8c2df5618d3855090af6d0bd163cddb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089889704050688