La organización social de los productores de café
Este artículo presenta la reflexión académica sobre los productores de café de Colombia, con referencias puntuales a productores de América Latina y África. La importancia de los productores en el sistema de organizaciones del sector cafetero colombiano ha sido expuesta en una serie de cinco artícul...
- Autores:
-
Rodríguez Vargas, Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36345
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36345
http://bdigital.unal.edu.co/26429/
- Palabra clave:
- Administración
Ciencias Sociales
Café
América Latina
África
Federación Nacional de cafeteros de Colombia
Productores de Café
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_add041bf49a91df5f27b91646f606d1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36345 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Vargas, Franciscoc7620bc7-06c6-4308-a61e-ec013269b59d3002019-06-28T01:17:01Z2019-06-28T01:17:01Z1998https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36345http://bdigital.unal.edu.co/26429/Este artículo presenta la reflexión académica sobre los productores de café de Colombia, con referencias puntuales a productores de América Latina y África. La importancia de los productores en el sistema de organizaciones del sector cafetero colombiano ha sido expuesta en una serie de cinco artículos publicados en esta misma revista innovar, la Federación Nacional de cafeteros de Colombia, Federacafé, es una organización compleja, dentro de una tipología de organizaciones de coalición interna burocrática dominante y una coalición externa dominada o pasiva, en particular en lo que se refiere a los productores. Se ha identificado también una coalición externa dominada intermedia de notables que participan en el Congreso Nacional de cafeteros y el Comité Nacional de Cafeteros que éstos eligen. Éstos a su vez nombran al gerente, cabeza de la jerarquía que maneja la gestión de las actividades empresariales. La coalición interna burocrática se ajusta a la coalición externa dominada de notables que participan del Congreso, es decir, que tienen influencia. Esta coalición de intereses se ha mantenido estable históricamente en la Federación por la permanencia durante largos periodos de la gerencia. La coalición externa dominada de productores locales es generalmente pasiva, porque no está organizada y su interés económico del precio ha sido estabilizado por el Fondo Nacional del Café que es su propio ahorro; coyunturalmente en crisis de precios internacionales y de agudo endeudamiento, los productores manifiestan su rebeldía e intentan organizarse en grupo de presión contra la coalición interna burocrática. El artículo analiza la composición de los productores, sus condiciones socioeconómicas de riqueza y pobreza y sus relaciones de poder.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24019Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 12 (1998); 13-32 2248-6968 0121-5051Rodríguez Vargas, Francisco (1998) La organización social de los productores de café. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 12 (1998); 13-32 2248-6968 0121-5051 .La organización social de los productores de caféArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAdministraciónCiencias SocialesCaféAmérica LatinaÁfricaFederación Nacional de cafeteros de ColombiaProductores de CaféColombiaORIGINAL24019-84029-1-PB.pdfapplication/pdf5730892https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36345/1/24019-84029-1-PB.pdfa372ab3def26ff810f3b5b49b7cf0559MD51THUMBNAIL24019-84029-1-PB.pdf.jpg24019-84029-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7559https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36345/2/24019-84029-1-PB.pdf.jpgd760b7c2b25f69dc31d715b71f7691faMD52unal/36345oai:repositorio.unal.edu.co:unal/363452023-01-10 23:04:54.874Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La organización social de los productores de café |
title |
La organización social de los productores de café |
spellingShingle |
La organización social de los productores de café Administración Ciencias Sociales Café América Latina África Federación Nacional de cafeteros de Colombia Productores de Café Colombia |
title_short |
La organización social de los productores de café |
title_full |
La organización social de los productores de café |
title_fullStr |
La organización social de los productores de café |
title_full_unstemmed |
La organización social de los productores de café |
title_sort |
La organización social de los productores de café |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Vargas, Francisco |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Vargas, Francisco |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Administración Ciencias Sociales Café América Latina África Federación Nacional de cafeteros de Colombia Productores de Café Colombia |
topic |
Administración Ciencias Sociales Café América Latina África Federación Nacional de cafeteros de Colombia Productores de Café Colombia |
description |
Este artículo presenta la reflexión académica sobre los productores de café de Colombia, con referencias puntuales a productores de América Latina y África. La importancia de los productores en el sistema de organizaciones del sector cafetero colombiano ha sido expuesta en una serie de cinco artículos publicados en esta misma revista innovar, la Federación Nacional de cafeteros de Colombia, Federacafé, es una organización compleja, dentro de una tipología de organizaciones de coalición interna burocrática dominante y una coalición externa dominada o pasiva, en particular en lo que se refiere a los productores. Se ha identificado también una coalición externa dominada intermedia de notables que participan en el Congreso Nacional de cafeteros y el Comité Nacional de Cafeteros que éstos eligen. Éstos a su vez nombran al gerente, cabeza de la jerarquía que maneja la gestión de las actividades empresariales. La coalición interna burocrática se ajusta a la coalición externa dominada de notables que participan del Congreso, es decir, que tienen influencia. Esta coalición de intereses se ha mantenido estable históricamente en la Federación por la permanencia durante largos periodos de la gerencia. La coalición externa dominada de productores locales es generalmente pasiva, porque no está organizada y su interés económico del precio ha sido estabilizado por el Fondo Nacional del Café que es su propio ahorro; coyunturalmente en crisis de precios internacionales y de agudo endeudamiento, los productores manifiestan su rebeldía e intentan organizarse en grupo de presión contra la coalición interna burocrática. El artículo analiza la composición de los productores, sus condiciones socioeconómicas de riqueza y pobreza y sus relaciones de poder. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:17:01Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:17:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36345 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/26429/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36345 http://bdigital.unal.edu.co/26429/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24019 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 12 (1998); 13-32 2248-6968 0121-5051 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Vargas, Francisco (1998) La organización social de los productores de café. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 12 (1998); 13-32 2248-6968 0121-5051 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36345/1/24019-84029-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36345/2/24019-84029-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a372ab3def26ff810f3b5b49b7cf0559 d760b7c2b25f69dc31d715b71f7691fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089634155593728 |