La industria musical en Medellín 1940-1960: cambio cultural, circulación de repertorios y experiencias de escucha

Este trabajo describe los principales desarrollos de la industria musical en Medellín entre 1940 y 1960; registra las transformaciones operadas en las condiciones materiales de escucha, por la evolución técnica de los reproductores sonoros; y ofrece algunos ejemplos de los intensos y variados interc...

Full description

Autores:
Arias Calle, Juan David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8800
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8800
http://bdigital.unal.edu.co/5497/
Palabra clave:
9 Geografía e Historia / History and geography
Historia de la técnica
Historia de Medellín
Historia de la música en Colombia
Cultura popular en Colombia/ Art history
History of Medellin
History of music in Colombia
Popular Culture in Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo describe los principales desarrollos de la industria musical en Medellín entre 1940 y 1960; registra las transformaciones operadas en las condiciones materiales de escucha, por la evolución técnica de los reproductores sonoros; y ofrece algunos ejemplos de los intensos y variados intercambios musicales que se presentaron en la cultura popular latinoamericana, producto del crecimiento acelerado en la producción y consumo de contenidos musicales, y que se vivieron con especial intensidad en Medellín en el período elegido./Abstract. This paper describes the main developments in the music industry in Medellín between 1940 and 1960, records the transformations in the material conditions of listening, by the technical evolution of audio players, and offers some examples of the intense and varied musical exchanges that presented at the Latin American popular culture, a product of rapid growth in production and consumption of music content, and that they lived with particular intensity in Medellin in the selected period.