Medición del Valor Económico Agregado de las Empresas del Sector Agrícola con Predominio Exportador en Colombia en el Período 2000-2011
Con la presente investigación, se pretende, basado en la información de los estados financieros reportados por las empresas del sector agrícola con predominio exportador de Colombia durante el periodo 2000-2011 a la Superintendencia de Sociedades, calcular el EVA® y con él determinar si las empresas...
- Autores:
-
Castañeda Cardona, Luis Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21564
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21564
http://bdigital.unal.edu.co/12488/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Plantaciones forestales comerciales, Sostenibilidad ambiental, Cadena productiva, Eslabones. Commercial forest plantations, Environmental sustainability, Productive chain, Links.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Con la presente investigación, se pretende, basado en la información de los estados financieros reportados por las empresas del sector agrícola con predominio exportador de Colombia durante el periodo 2000-2011 a la Superintendencia de Sociedades, calcular el EVA® y con él determinar si las empresas estudiadas generan o destruyen valor. Para lograr este cometido, primero, se desagrega de esos estados financieros las cuentas necesarias para poder calcular el EVA®; luego, se calcula la rentabilidad operativa de esas empresas; en el tercer paso, se presume el costo de capital promedio ponderado, y por último, se obtiene el Valor Económico Agregado en términos porcentuales. Al final se presenta un análisis del comportamiento del EVA a través del período (Texto tomado de la fuente) |
---|