Los conglomerados de tatamá, una nueva unidad paleógena de la zona central de la cordillera occidental de colombia
En este trabajo se describe una nueva unidad sedimentaria conglomerática, la cual se denomina de manera informal Conglomerados de Tatamá, localizada en la zona central de la Cordillera Occidental de Colombia. Los Conglomerados de Tatamá son de origen continental fluvial, con una buena exposición en...
- Autores:
-
Rodríguez G., Gabriel
Zapata G., Gilberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22214
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22214
http://bdigital.unal.edu.co/13248/
http://bdigital.unal.edu.co/13248/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ad44925e75c9b0984d1e972bc7211359 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22214 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez G., Gabriel106c5ea5-573c-40bc-a929-279e5c05a8fd300Zapata G., Gilberto6e272471-c0d0-4779-bf22-7fab14e0060a3002019-06-25T20:34:05Z2019-06-25T20:34:05Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22214http://bdigital.unal.edu.co/13248/http://bdigital.unal.edu.co/13248/2/En este trabajo se describe una nueva unidad sedimentaria conglomerática, la cual se denomina de manera informal Conglomerados de Tatamá, localizada en la zona central de la Cordillera Occidental de Colombia. Los Conglomerados de Tatamá son de origen continental fluvial, con una buena exposición en la zona de páramo y prepáramo del Parque Nacional Natural de Tatamá; fueron afectados por las glaciaciones lo que originó geoformas como circos, aristas, valles glaciares, lagunas de montaña y horns en el área de afloramiento. La unidad está constituida por capas muy gruesas de conglomerados polimígticos clasto soportados y en menor proporción capas gruesas de litoarenitas y sublitoarenitas conformadas por fragmentos de sedimentitas de la Formación Penderisco, vulcanitas de la FormaciónBarroso, plutonitas, metamorfitas y clastos de cuarzo.La sucesión que conforma los conglomerados de Tatamá tiene más de 110 m de espesor, reposa discordante sobre el Miembro Urrao de la Formación Penderisco y ha sido afectada por la intrusión de la Granodiorita de Tatamá, lo cual la ubica en el intervalo de edad entre el Paleoceno inferior y el Oligoceno superior.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/720Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 19 (2006); 43-54 0120-3630Rodríguez G., Gabriel and Zapata G., Gilberto (2006) Los conglomerados de tatamá, una nueva unidad paleógena de la zona central de la cordillera occidental de colombia. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 19 (2006); 43-54 0120-3630 .Los conglomerados de tatamá, una nueva unidad paleógena de la zona central de la cordillera occidental de colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL720-4760-1-PB.pdfapplication/pdf2978144https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22214/1/720-4760-1-PB.pdf7cff38e3ea0bff71f50a03e16366bd5eMD51THUMBNAIL720-4760-1-PB.pdf.jpg720-4760-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9298https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22214/2/720-4760-1-PB.pdf.jpg8f3a650bd278a776924905eb8295c35fMD52unal/22214oai:repositorio.unal.edu.co:unal/222142023-10-05 23:05:01.313Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los conglomerados de tatamá, una nueva unidad paleógena de la zona central de la cordillera occidental de colombia |
title |
Los conglomerados de tatamá, una nueva unidad paleógena de la zona central de la cordillera occidental de colombia |
spellingShingle |
Los conglomerados de tatamá, una nueva unidad paleógena de la zona central de la cordillera occidental de colombia |
title_short |
Los conglomerados de tatamá, una nueva unidad paleógena de la zona central de la cordillera occidental de colombia |
title_full |
Los conglomerados de tatamá, una nueva unidad paleógena de la zona central de la cordillera occidental de colombia |
title_fullStr |
Los conglomerados de tatamá, una nueva unidad paleógena de la zona central de la cordillera occidental de colombia |
title_full_unstemmed |
Los conglomerados de tatamá, una nueva unidad paleógena de la zona central de la cordillera occidental de colombia |
title_sort |
Los conglomerados de tatamá, una nueva unidad paleógena de la zona central de la cordillera occidental de colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez G., Gabriel Zapata G., Gilberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez G., Gabriel Zapata G., Gilberto |
description |
En este trabajo se describe una nueva unidad sedimentaria conglomerática, la cual se denomina de manera informal Conglomerados de Tatamá, localizada en la zona central de la Cordillera Occidental de Colombia. Los Conglomerados de Tatamá son de origen continental fluvial, con una buena exposición en la zona de páramo y prepáramo del Parque Nacional Natural de Tatamá; fueron afectados por las glaciaciones lo que originó geoformas como circos, aristas, valles glaciares, lagunas de montaña y horns en el área de afloramiento. La unidad está constituida por capas muy gruesas de conglomerados polimígticos clasto soportados y en menor proporción capas gruesas de litoarenitas y sublitoarenitas conformadas por fragmentos de sedimentitas de la Formación Penderisco, vulcanitas de la FormaciónBarroso, plutonitas, metamorfitas y clastos de cuarzo.La sucesión que conforma los conglomerados de Tatamá tiene más de 110 m de espesor, reposa discordante sobre el Miembro Urrao de la Formación Penderisco y ha sido afectada por la intrusión de la Granodiorita de Tatamá, lo cual la ubica en el intervalo de edad entre el Paleoceno inferior y el Oligoceno superior. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:34:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:34:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22214 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/13248/ http://bdigital.unal.edu.co/13248/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22214 http://bdigital.unal.edu.co/13248/ http://bdigital.unal.edu.co/13248/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/720 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra Boletín Ciencias de la Tierra |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 19 (2006); 43-54 0120-3630 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez G., Gabriel and Zapata G., Gilberto (2006) Los conglomerados de tatamá, una nueva unidad paleógena de la zona central de la cordillera occidental de colombia. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 19 (2006); 43-54 0120-3630 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22214/1/720-4760-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22214/2/720-4760-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7cff38e3ea0bff71f50a03e16366bd5e 8f3a650bd278a776924905eb8295c35f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089667182592000 |