Producción de semilla de remolacha en colombia
Bajo las condiciones tropicales no inductivas de la Sabana de Bogotá, se indujo el desarrollo reproductivo y la formaciónde semillas en remolacha mediante la aplicación exógena de giberelinas y la estimulación con bajas temperaturas. Lasmejores respuestas, cualitativa y cuantitativamente,se obtuvier...
- Autores:
-
Norato Rodríguez, Jesús
González, María Eugenia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33961
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33961
http://bdigital.unal.edu.co/24041/
- Palabra clave:
- remolacha
condiciones no inductivas
giberelina
vernalización
floración
semilla
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Bajo las condiciones tropicales no inductivas de la Sabana de Bogotá, se indujo el desarrollo reproductivo y la formaciónde semillas en remolacha mediante la aplicación exógena de giberelinas y la estimulación con bajas temperaturas. Lasmejores respuestas, cualitativa y cuantitativamente,se obtuvieron con la hormona. Así por ejemplo; en plantas de 70 días de edad, la floración del cultivo fué del 2.2%, se formaron 1647 inflorescencias por planta, de cuyas semillas germinó el 63.3% y se formaron 5.2 tallos florales porplanta. Los tratamientos de vernalización, con o sin aplicación de giberelina, también indujeron el desarrollo reproductivo de las plantas pero las respuestas fueron más demoradas y de menor magnitud. Las plantas que no recibieron ningún tipo deestimulación exógena, permanecieron en estado vegetativo durante todo el período experimental. |
---|