La transición hacia una estrategia sostenible en las PYMEs: propuesta para la redefinición de valores organizacionales y sistemas de control para el cambio cultural

En la actualidad existe una preocupación notable por los temas ambientales. La necesidad de generar comportamientos más amigables con la naturaleza no es exclusiva de las grandes corporaciones, pues las pequeñas y medianas empresas – PYMEs, han iniciado procesos de implementación de lineamientos amb...

Full description

Autores:
Cendales Rodríguez, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54774
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54774
http://bdigital.unal.edu.co/49931/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Cultura organizacional
Estrategia
Sistemas de control
PYME
Organizational culture
Strategy
Control systems
SME
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_acf6b17168783182993ec203d03a1a9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54774
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La transición hacia una estrategia sostenible en las PYMEs: propuesta para la redefinición de valores organizacionales y sistemas de control para el cambio cultural
title La transición hacia una estrategia sostenible en las PYMEs: propuesta para la redefinición de valores organizacionales y sistemas de control para el cambio cultural
spellingShingle La transición hacia una estrategia sostenible en las PYMEs: propuesta para la redefinición de valores organizacionales y sistemas de control para el cambio cultural
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Cultura organizacional
Estrategia
Sistemas de control
PYME
Organizational culture
Strategy
Control systems
SME
title_short La transición hacia una estrategia sostenible en las PYMEs: propuesta para la redefinición de valores organizacionales y sistemas de control para el cambio cultural
title_full La transición hacia una estrategia sostenible en las PYMEs: propuesta para la redefinición de valores organizacionales y sistemas de control para el cambio cultural
title_fullStr La transición hacia una estrategia sostenible en las PYMEs: propuesta para la redefinición de valores organizacionales y sistemas de control para el cambio cultural
title_full_unstemmed La transición hacia una estrategia sostenible en las PYMEs: propuesta para la redefinición de valores organizacionales y sistemas de control para el cambio cultural
title_sort La transición hacia una estrategia sostenible en las PYMEs: propuesta para la redefinición de valores organizacionales y sistemas de control para el cambio cultural
dc.creator.fl_str_mv Cendales Rodríguez, Juan Pablo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cendales Rodríguez, Juan Pablo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Vera Colina, Mary Analí
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Cultura organizacional
Estrategia
Sistemas de control
PYME
Organizational culture
Strategy
Control systems
SME
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cultura organizacional
Estrategia
Sistemas de control
PYME
Organizational culture
Strategy
Control systems
SME
description En la actualidad existe una preocupación notable por los temas ambientales. La necesidad de generar comportamientos más amigables con la naturaleza no es exclusiva de las grandes corporaciones, pues las pequeñas y medianas empresas – PYMEs, han iniciado procesos de implementación de lineamientos ambientales en su estrategia que, aunque incipientes, dan cuenta de su interés por reaccionar a un entorno competitivo más demandante. Para llevar a cabo esta inserción de políticas ambientales en su estrategia, las PYMEs deben considerar la cultura que poseen, pues es necesario efectuar una redefinición de los valores organizacionales, de tal forma que se puedan desarrollar comportamientos responsables con el medio ambiente. Junto con esa redefinición de valores, se deben establecer sistemas de control que garanticen la internalización del nuevo conjunto de valores. El objetivo principal en este trabajo es proponer un instrumento de gestión para las PYMEs, que involucre la redefinición de valores organizacionales al igual que la implementación de sistemas de control, de tal forma que se logre transformar el paradigma cultural de la empresa y se establezca una estrategia sostenible. La metodología que se empleará en el trabajo es el análisis crítico de la literatura, en el cual se hace una revisión de la literatura de los temas objeto de estudio, de tal forma que se puedan reconstruir las propuestas ya formuladas y se les pueda dar una nueva aplicación (Ryan, Scapens y Theobald, 2004).
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T21:33:04Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T21:33:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54774
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/49931/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54774
http://bdigital.unal.edu.co/49931/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Económicas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cendales Rodríguez, Juan Pablo (2015) La transición hacia una estrategia sostenible en las PYMEs: propuesta para la redefinición de valores organizacionales y sistemas de control para el cambio cultural. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54774/1/Trabajo%20de%20Grado.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54774/2/Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d344a40695755840f7be2883ee2b4da
275065b70ad9fd123eb47ed68b1e04b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089424183492608
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vera Colina, Mary AnalíCendales Rodríguez, Juan Pablo20b184a8-a754-41e5-9d18-9b1009e0f6293002019-06-29T21:33:04Z2019-06-29T21:33:04Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54774http://bdigital.unal.edu.co/49931/En la actualidad existe una preocupación notable por los temas ambientales. La necesidad de generar comportamientos más amigables con la naturaleza no es exclusiva de las grandes corporaciones, pues las pequeñas y medianas empresas – PYMEs, han iniciado procesos de implementación de lineamientos ambientales en su estrategia que, aunque incipientes, dan cuenta de su interés por reaccionar a un entorno competitivo más demandante. Para llevar a cabo esta inserción de políticas ambientales en su estrategia, las PYMEs deben considerar la cultura que poseen, pues es necesario efectuar una redefinición de los valores organizacionales, de tal forma que se puedan desarrollar comportamientos responsables con el medio ambiente. Junto con esa redefinición de valores, se deben establecer sistemas de control que garanticen la internalización del nuevo conjunto de valores. El objetivo principal en este trabajo es proponer un instrumento de gestión para las PYMEs, que involucre la redefinición de valores organizacionales al igual que la implementación de sistemas de control, de tal forma que se logre transformar el paradigma cultural de la empresa y se establezca una estrategia sostenible. La metodología que se empleará en el trabajo es el análisis crítico de la literatura, en el cual se hace una revisión de la literatura de los temas objeto de estudio, de tal forma que se puedan reconstruir las propuestas ya formuladas y se les pueda dar una nueva aplicación (Ryan, Scapens y Theobald, 2004).Abstract Nowadays there is a preoccupation for environmental issues. The need to generate naturefriendly behaviors is not exclusive of big corporations, because small and medium enterprises – SMEs, are starting the implementation of environmental policies within their strategy that, in spite of not being consolidated, demonstrates their intention to face a competitive market. To carry out this insertion of environmental policies within their strategy, SMEs have to consider the culture they have, because it’s necessary to redefine the organizational values, in order to develop responsible behavior with environment. They must establish control systems to guarantee the internalization of values. The main objective of this work is to propose a management tool for SMEs, that takes into account the redefinition of organizational values and the control systems implementation, in order to transform the cultural paradigm of the company and establish a sustainable strategy. The methodology that will be used in the document is critical analysis of literature, in which the researcher makes a literature review of study matters, in order to reconstruct the proposals and give them a new application (Ryan, Scapens y Theobald, 2004).Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasCendales Rodríguez, Juan Pablo (2015) La transición hacia una estrategia sostenible en las PYMEs: propuesta para la redefinición de valores organizacionales y sistemas de control para el cambio cultural. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsCultura organizacionalEstrategiaSistemas de controlPYMEOrganizational cultureStrategyControl systemsSMELa transición hacia una estrategia sostenible en las PYMEs: propuesta para la redefinición de valores organizacionales y sistemas de control para el cambio culturalTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTrabajo de Grado.pdfapplication/pdf1200470https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54774/1/Trabajo%20de%20Grado.pdf5d344a40695755840f7be2883ee2b4daMD51THUMBNAILTrabajo de Grado.pdf.jpgTrabajo de Grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5033https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54774/2/Trabajo%20de%20Grado.pdf.jpg275065b70ad9fd123eb47ed68b1e04b4MD52unal/54774oai:repositorio.unal.edu.co:unal/547742023-03-08 23:06:02.621Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co