Reparación transformadora como derecho para los menores de edad, desvinculados de las FARC-EP
El Estado colombiano ha implementado un marco normativo de Justicia transicional con enfoque transformador, vía administrativa para reparar integralmente a los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) víctimas de reclutamiento ilícito por parte de las extintas FARC-EP y las actuales facciones de las diside...
- Autores:
-
Guzmán Benavides, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/84835
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Conflicto armado
Derecho constitucional
Derechos humanos
Constitutional law
Human rights
Niños
Niñas
Adolescentes
Utilización
FARC-EP
Disidencias
FARC-EP
Reparaciones
Justicia
Transicional
Programas
Reparación
Adolescents
Reclutamiento
Children
Illicit
Recruitment
Use
FARC-EP
FARC-EP
Dissents
Factions
Reparations
Transitional
Justice
Reparation
Programs
Facciones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_acdebe54c997be684097dca441067f9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/84835 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reparación transformadora como derecho para los menores de edad, desvinculados de las FARC-EP |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Transformative reparation as a right for minors, separated from the FARC |
title |
Reparación transformadora como derecho para los menores de edad, desvinculados de las FARC-EP |
spellingShingle |
Reparación transformadora como derecho para los menores de edad, desvinculados de las FARC-EP 340 - Derecho Conflicto armado Derecho constitucional Derechos humanos Constitutional law Human rights Niños Niñas Adolescentes Utilización FARC-EP Disidencias FARC-EP Reparaciones Justicia Transicional Programas Reparación Adolescents Reclutamiento Children Illicit Recruitment Use FARC-EP FARC-EP Dissents Factions Reparations Transitional Justice Reparation Programs Facciones |
title_short |
Reparación transformadora como derecho para los menores de edad, desvinculados de las FARC-EP |
title_full |
Reparación transformadora como derecho para los menores de edad, desvinculados de las FARC-EP |
title_fullStr |
Reparación transformadora como derecho para los menores de edad, desvinculados de las FARC-EP |
title_full_unstemmed |
Reparación transformadora como derecho para los menores de edad, desvinculados de las FARC-EP |
title_sort |
Reparación transformadora como derecho para los menores de edad, desvinculados de las FARC-EP |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzmán Benavides, Diana Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lamadrid Luengas, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guzmán Benavides, Diana Marcela |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
340 - Derecho |
topic |
340 - Derecho Conflicto armado Derecho constitucional Derechos humanos Constitutional law Human rights Niños Niñas Adolescentes Utilización FARC-EP Disidencias FARC-EP Reparaciones Justicia Transicional Programas Reparación Adolescents Reclutamiento Children Illicit Recruitment Use FARC-EP FARC-EP Dissents Factions Reparations Transitional Justice Reparation Programs Facciones |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Conflicto armado Derecho constitucional Derechos humanos |
dc.subject.lemb.eng.fl_str_mv |
Constitutional law Human rights |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Niños Niñas Adolescentes Utilización FARC-EP Disidencias FARC-EP Reparaciones Justicia Transicional Programas Reparación Adolescents |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Reclutamiento Children Illicit Recruitment Use FARC-EP FARC-EP Dissents Factions Reparations Transitional Justice Reparation Programs |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Facciones |
description |
El Estado colombiano ha implementado un marco normativo de Justicia transicional con enfoque transformador, vía administrativa para reparar integralmente a los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) víctimas de reclutamiento ilícito por parte de las extintas FARC-EP y las actuales facciones de las disidencias de las FARC-EP, sin embargo, este tipo de reparación en su ejecución ha tenido varias deficiencias, por lo tanto, esta tesis examina los diferentes programas de reparación para los NNA desvinculados de las FARC-EP antes y después del acuerdo de Paz, promulgado el 26 de septiembre de 2016, y así proponer la implementación de medidas de reparación transformadora en la práctica, con la participación de los NNA para los programas de reparación integral. (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-26T02:35:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-26T02:35:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-10-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84835 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84835 https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia EFE. (30 de abril de 2021). La pobreza en Colombia subió al 42,5 % en 2020 impulsada por la pandemia. https://www.efe.com/efe/america/economia/la-pobreza-en-colombia-subio-al-42-5-2020-impulsada-por-pandemia/20000011-4524735 Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), UNICEF y la OIM. (septiembre de 2018). La garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes en los mecanismos de justicia transicional. https://www.unicef.org/colombia/media/526/fi le/Garant%C3%ADa%20de%20derechos.pdf Agencia para la Reincorporación y la Normalización - ARN. (2020). Informe de Gestión -tercer trimestre. Bogotá: https://www.reincorporacion.gov.co Alianza por la Niñez en Colombia. (noviembre de 2018). Niñez víctima de un conflicto armado que aún persiste. Informe de seguimiento a la implementación de recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño a los informes periódicos IV y V combinados de Colombia. Niñez víctima del conflicto armado. Bogotá: https://www.refworld.org.es/docid/5bec60444.html. Arturo, L. A. (2014). Reclutamiento de niñas y niños como crimen internacional de las Farc en Colombia. Bogotá: Planeta Colombiana S.A. Benpota nación muchac@s Colombia. (marzo de 2015). Garantías y oportunidades para la defensa de la vida. Experiencias de niñas, niños y adolescentes en la ruta de reparaciones administrativas en Colombia. Bogotá: Benposta Nación de Muchach@s Carranza Bolívar, A. P. (26 de agosto de 2021). Obstáculos y limitaciones que enfrentan los niños, niñas y adolescentes desvinculados de las FARC-EP en el programa de reintegración Camino Diferencial de Vida. Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás: http://hdl.handle.net/11634/35412 Centro Internacional para la Justicia Transicional. (octubre de 2014). Reparación integradora para niños, niñas y jóvenes víctimas de reclutamiento ilícito de Colombia. https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Informe-Colombia-Reparacion-reclutamiento-ilegal-2014.pdf Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Guerrilla y Población Civil: Trayectoria de las FARC 1949-2013. Bogotá: CNMH Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Informe general Grupo de Memoria Histórica. Bogotá: https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2021/12/1.-Basta-ya-2021-baja.pdf Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Desafíos para la Reintegración. Enfoques de género, edad y etnia. Bogotá: CNMH Centro Nacional de Memoria Histórica. (2017). Una Guerra Sin Edad. Informe Nacional de Reclutamiento y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes en el Conflicto Armado Colombiano. Bogotá: CNMH Centro Nacional de Memoria Histórica. (30 de septiembre de 2022). Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes. https://micrositios.centrodememoriahistorica.gov.co/observatorio/infografias/balance-general/ Charles, M. H. (2022). La niñez reclutada. La participación de niños, niñas y adolescentes en el crimen organizado y conflicto después del Acuerdo de Paz. Documentos OCCO. The Colombian Observatory of Organized Crime Working Paper Series Number 4, Bogotá: Universidad del Rosario. https://doi.org/10.48713/10336_36804 Coalico. (diciembre de 2013). El Delito Invisible. "Criterios para la investigación del delito de reclutamiento ilícito de niños y niñas en Colombia". www.coalico.org Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (28 de junio de 2022). Hay futuro si hay verdad – Informe Final. No es un mal menor, Niños, niñas y adolescentes. Bogotá, Colombia: https://www.comisiondelaverdad.co/no-es-un-mal-menor Comisión Colombiana de Juristas & Coalición. (diciembre de 2013). El delito invisible. Criterios para la investigación del delito de reclutamiento ilícito de niños y niñas en Colombia. Bogotá, Colombia: https://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/el_delito_invisible_2014.pdf Comisión de la verdad. (19 de noviembre de 2019). Reconocimiento de los impactos del conflicto armado en niños, niñas y adolescentes. Encuentros de la verdad. https://comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/objetivos/reconocimiento Comité Internacional de la Cruz Roja. (08 de junio de 1977). Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional, 1977. https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/protocolo-ii.htm Congreso de la República. (08 de noviembre de 2006). Ley 1098 de 2006. Código de Infancia y Adolescencia. https://icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf Congreso de la República. (25 de julio de 2005). Ley 675 de 2005. "Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios". Diario Oficial 45980 Congreso de la República. (10 de junio de 2011). Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.096 Congreso de la República de Colombia. (23 de abril de 2013). Ley Estatutaria 1622 de 2013 modificada por la Ley Estatutaria 1885 de 2018. Diario Oficial No. 48.776 Consejería presidencial para los derechos humanos y asuntos internacionales. (2019). Línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso, violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. Por parte de Grupos armados organizados GAO Y Grupos delictivos organizados GDO. http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2019/Documents/191119-Linea-pol%C3%ADtica-Prevenci%C3%B3n-RUUVS.pdf Consejo Nacional de Política Económica y Social. (19 de julio de 2010). Conpes N.º 3673/2010. Política de Prevención del Reclutamiento y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes por Parte de los Grupos Armados al Margen de la Ley y de los Grupos Delictivos Organizados. Departamento Nacional de Planeación Consejo Nacional de Reincorporación. (05 de febrero de 2018). Lineamientos del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) para el programa integral especial de restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que salgan de las FARC-EP. Camino Diferencial de Vida cdv). Bogotá: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/25919 Corte Constitucional. (18 de mayo de 2006). C-370. Bogotá: M.P Manuel José Cepeda Espinosa Corte Constitucional. (18 de febrero de 2016). Sentencia-069. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez Corte Constitucional. (24 de 08 de 2017). Sentencia C-541. M.P. Iván Humberto Escrucería Mayolo Corte Constitucional. (2008 p. 65). Auto N° 251 de 2008. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa Corte Constitucional. (04 de 12 de 2020 P. 49). Sentencia T-506. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado Corte Constitucional de Colombia. (8 de marzo de 2005). Sentencia C- 203. MP. Manuel José Cepeda Espinosa Corte Interamericana de Derechos Humanos. (28 de agosto de 2002). Opinión Consultiva OC-17/2002. Solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_17_esp.pdf Defensoría de la Niñez. (octubre de 2022). Informe de seguimiento: Verdad, justicia y reparación de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia estatal durante el estallido social. https://www.defensorianinez.cl/wp-content/uploads/2022/10/Informe-verdad-justicia-y-reparacion_181022.docx-final.pdf Defensoría del Pueblo. (julio de 2020). Dinámica del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Retos de la política pública de prevención. https://www.defensoria.gov.co/-/din%C3%A1mica-del-reclutamiento-forzado-de-ni%C3%B1os-ni%C3%B1as-y-adolescentes-en-colombia Defensoría del Pueblo. (04 de junio de 2021). Reclutamiento forzado, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Bogotá: https://rtvc-assets-radionacional-v2.s3.amazonaws.com/s3fs-public/descargables/contexto_del_reclutamiento_forzado_-_defensoria_del_pueblo.pdf Defensoría del Pueblo. (29 de agosto de 2022). Alerta Temprana N° 022-2022. Colombia: https://alertasstg.blob.core.windows.net/alertas/022-22.pdf Defensoría del Pueblo. (mayo de 1996, Boletín N° 2). El conflicto armado en Colombia y los menores de edad. Santafé de Bogotá Defensoría del Pueblo. (marzo de 2014). Prevención del Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes. Análisis de la política pública con enfoque de étnico. Bogotá: https://hdl.handle.net/20.500.13061/186 Defensoría del Pueblo. (julio de 2020). Dinámica del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Retos de la política pública de prevención. Bogotá: https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Dinamica-reclutamiento-forzado-ni%C3%B1os-ni%C3%B1as-%20adolescentes-Colombia.pdf?g_show_in_browser=1 Defensoría del Pueblo. (04 de junio de 2021). Reclutamiento Forzado, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en Colombia. https://rtvc-assets-radionacional-v2.s3.amazonaws.com/s3fs-public/descargables/contexto_del_reclutamiento_forzado_-_defensoria_del_pueblo.pdf Defensoría del Pueblo, Contraloría General de la Nación, Procuraduría General de la Nación. (22 de agosto de 2022). Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Implementación de la Ley 1448 de 2011 “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”. Noveno Informe de Seguimiento al Congreso de la República 2021-2022. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2022-08/Informe%20-%20Victimas.pdf. Departamento Nacional de Planeación. (30 de mayo de 2012). CONPES 3726. Lineamientos, plan de ejecución de metas, presupuesto y mecanismo de seguimiento para el plan nacional de atención y reparación integral de víctimas. https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/econ%C3%B3micos/3726.pdf Departamento Nacional de Planeación. (2014). Plan Nacional de Desarrollo. Todos por un nuevo País, Paz, Equidad, Educación. Bogotá, Colombia : https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pnd%202014-2018%20tomo%201%20internet.pdf Departamento Nacional de Planeación. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Pacto por Colombia, pacto por la equidad. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdf Domínguez, S. D. (2019). Medidas de reparación en el marco de justicia en Medidas de reparación en el marco de justicia en forzosamente siendo niños. “Víctimas y/o victimarios en el conflicto armado”. Tesis de Maestría: Universidad Nacional de Colombia El País. (17 de abril de 2018). Las antiguas zonas de las FARC y la disputa por la economía de guerra. Colombia: https://elpais.com/internacional/2018/04/17/colombia/1523997042_036762.html Escolar, S. R. (13 de junio de 2019). Las reparaciones a niños, niñas, adolescentes y jóvenes víctimas de conflictos armados: el caso colombiano. Tesis de doctorado: Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas Estatutos de las Milicias Bolivarianas. (1964). recuperado: a través del Doctor Mario Aguilera Peña Fierro, C. A. (2021). Reparación Transformadora, Enfoque Transformador y Derecho de las Víctimas a la Reparación. Tesis de Maestría: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia- UNICEF. (2007 pp.8-9). Los Principios de París. Principios Guía Sobre la Niñez, Vinculación con Fuerzas o Grupos Armados. https://www.bivipas.unal.edu.co/bitstream/10720/349/1/D-332-UNICEF-2007-351.pdf Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Posconflicto. (2017). Informe anual. https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/colombia_un_mptf_-_informe_anual_2017.pdf Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el sostenimiento de la Paz. (2019). Informe Anual. Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/Informe-2019-Fondo-Multidonantes-de-las-Naciones-Unidas-para-la-paz.pdf Fundación Ideas para la Paz. (08 de 10 de 2020). Informe FIP | Desafíos y respuestas urgentes al reclutamiento forzado de menores de edad. https://www.ideaspaz.org/publications/posts/1907 Fundación Razón Pública. (20 de febrero de 2022). Los menores de edad al servicio de la guerra: un crimen que se mantiene. https://razonpublica.com/los-menores-edad-al-servicio-la-guerra-crimen-se-mantiene/ Gallego Medina, C. (2010). FARC-EP Y ELN Una historia política comparada (1958- 2006). Bogotá, Tesis de Doctorado en Historia-Universidad Nacional de Colombia: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7221 Hacemos Memoria. (24 de noviembre de 2019). Excombatientes pidieron perdón a niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto. https://hacemosmemoria.org/2019/11/24/excombatientes-pidieron-perdon-a-ninos-ninas-y-adolescentes-victimas-del-conflicto/ Human Rights Watch. (Junio de 2003). “APRENDERÁS A NO LLORAR”: Niños Combatientes en Colombia. https://www.hrw.org/legacy/spanish/informes/2003/colombia_ninos.pdf Human Rights Watch. (2021). Guerrillas y disidencias de las FARC -Los paramilitares y sus sucesores. Obtenido de https://www.hrw.org/es/world-report/2022/country-chapters/380715#218d11 INDEPAZ. (09 de 2021). Los Focos del Conflicto en Colombia. Informe sobre presencia de grupos armados. http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/10/INFORME-DE-GRUPOS-2021.pdf Infobae. (10 de octubre de 2020). Así reclutaba niños, niñas y adolescentes el Bloque Occidental de las Farc. https://www.infobae.com/america/colombia/2020/10/03/asi-reclutaba-ninos-ninas-y-adolescentes-el-bloque-occidental-de-las-farc/ Infobae. (14 de 02 de 2021). La Unidad para las Víctimas entrega balance de indemnizaciones por más de 8.000 casos de reclutamiento forzado. Colombia: https://www.infobae.com/america/colombia/2021/02/14/la-unidad-para-las-victimas-entrega-balance-de-indemnizaciones-por-mas-de-8000-casos-de-reclutamiento-forzado/ Infobae, C. A. (28 de junio de 2020). El ELN y los disidentes de las FARC aprovechan el confinamiento por el coronavirus para aumentar el reclutamiento de menores. Obtenido de https://www.infobae.com/america/colombia/2020/06/28/el-eln-y-los-disidentes-de-las-farc-aprovechan-el-confinamiento-por-el-coronavirus-para-aumentar-el-reclutamiento-de-menores/ Informes Derechos Humano Colombia. (20 de septiembre de 2021). La profundización del hambre en Colombia: otro regalo del gobierno Duque. https://informesderechoshumanos.com/iii-empobrecimiento-y-desigualdad/la-profundizacion-del-hambre-en-colombia-otro-regalo-del-gobierno-duque/ Insigth Crime. (2013). Insigth Crime- Investigación y análisis de crimen organizado. Obtenido de https://es.insightcrime.org/investigaciones/bloque-ivan-rios-division-combate-vulnrable-farc/ Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (06 de diciembre de 2022). ICBF avanza en la protección de la niñez desvinculada del conflicto armado. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-avanza-en-la-proteccion-de-la-ninez-desvinculada-del-conflicto-armado Instituto Interamericano de Derechos Humanos. (2010). Cartilla básica sobre derechos económicos, sociales y culturales. San José, Costa Rica: https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1465/cartilla-desc-2010.pdf Jiménez, M. G. (septiembre de 2013). El reclutamiento ilícito y la utilización de niños y niñas por parte de grupos armados ilegales en Colombia. Agencia para el Desarrollo Internacional USAID Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Santa Marta. (19 de julio de 2012). Proceso 0063. Juez, Fabian Arrieta Baena Kalmanovitz, P. (2010). Justicia correctiva vs. Justicia social en casos de conflicto armado. Estudios Socio-Jurídicos, 12(2), 59-85: Retrieved June 12, 2021, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-05792010000200003&lng=en&tlng=es Lopera Buitrago, T. A. (febrero de 2020). Análisis de la intensidad de la integración intersectorial de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, la Utilización y la Violencia Sexual Contra los Niños, Niñas y Adolescentes por Grupos Organizados al Margen de la Ley (CIPRUNA). Universidad Externado de Colombia: https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3452 Machel, G. (1996). LAS REPERCUSIONES DE LOS CONFLICTOS ARMADOS SOBRE LOS NIÑOS. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6260.pdf Martínez Sanabria, C. M. (marzo de 2018). La reparación integral a las víctimas del conflicto armado en Colombia en el marco de la justicia transicional. Madrid, Tesis Doctoral: Universidad Complutense de Madrid. Molano Bravo, A. (2015). Fragmentos de la Historia del Conflicto Armado (1920- 2010). Bogotá: Espacio Crítico Montoya, P. P. (11 de marzo de 2022). Las prácticas con que las Farc reclutaron a niños, niñas y adolescentes. https://hacemosmemoria.org/2022/03/11/las-practicas-con-que-las-farc-reclutaron-a-ninos-ninas-y-adolescentes/ Naciones Unidas -Consejo de Seguridad. (31 de diciembre de 2019). Los niños y el conflicto armado en Colombia. Informe del Secretario General. https://reliefweb.int/report/colombia/los-ni-os-y-el-conflicto-armado-en-colombia-informe-del-secretario-general-s20191017 NoticiasCaracol.com. (15 de junio de 2022). Así adoctrinan las disidencias de las FARC a niños reclutados en Cauca. https://www.youtube.com/watch?v=TbXVI_WFno0 Observatorio de paz y conflicto (OPC)-Universidad Nacional de Colombia. (15 de mayo de 2016). Comunicado Conjunto # 70. https://www.humanas.unal.edu.co/observapazyconflicto/files/3114/8155/7565/4.1._Comunicado_Conjunto_70.pdf. Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo. (s.f). Plan Nacional de Desarrollo "Todos por un Nuevo País" de Colombia (2014-2018). https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/planes/plan-nacional-de-desarrollo-todos-por-un-nuevo-pais-de-colombia-2014-2018 Periódico el País. (15 de mayo de 2022). La violencia en Colombia aumentó durante el Gobierno de Iván Duque. https://elpais.com/america-colombia/2022-05-15/la-violencia-en-colombia-aumento-durante-el-gobierno-de-ivan-duque.html Presidencia de la República. (03 de agosto de 2018). Decreto 1434 de 2018. Por el cual se adopta la línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual en contra de niños, niñas y adolescentes por parte de los grupos armados organizados y los grupos delincuenciales organizados. Diario Oficial No. 50.674 Procuraduría General de la Nación. (marzo de 2020). Informe de avance sobre el Programa Camino Diferencial de Vida para los niños, niñas y adolescentes que han salido de los campamentos de las FARC-EP. Bogotá: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Informe%20Prograa%20Camino%20Diferencial%20de%20Vida%20-%20Diciembre%202016%20-%202019(1).pdf Rawls, J. (1973 p.20). A Theory of Justice. Oxford: Oxford University Press Rebolledo, o., & Rondón, L. (2010). Reflexiones y aproximaciones al trabajo psicosocial con víctimas individuales y colectivas en el marco del proceso de reparación. Revista de Estudios Sociales [En línea], 36 | agosto 2010, Publicado el 01 agosto 2010: URL: http://journals.openedition.org/revestudsoc/13259 Revista Semana. (2020). Los niños vuelven a la guerra. https://especiales.semana.com/el-reclutamiento-forzado-de-menores-en-colombia-en-2020/index.html Revista Semana. (19 de febrero de 2022). Reclutamiento de menores, ¿una guerra perdida? https://www.semana.com/nacion/articulo/reclutamiento-de-menores-una-guerra-perdida/202200/ Rincón, T. (marzo de 2010). Verdad, Justicia y Reparación: la justicia de la justicia transicional. Bogotá: Universidad del Rosario Rubio Escolar, S. (13 de junio de 2019). Las reparaciones a niños, niñas, adolescentes y jóvenes Las reparaciones a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Tesis de doctorado: Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas Rueda, R. P. (2004). La historia de las guerras. Debate Ruiz Botero, L. D., & Hernández Martínez, M. (2008). "Nos pintaron pajaritos". El conflicto armado y sus implicaciones en la niñez colombiana. https://www.researchgate.net/profile/Luz-Ruiz-Botero/publication/333678290_nos_pintaron_pajaritos_El_conflicto_armado_y_sus_implicaciones_en_la_ninez_colombiana/links/5cfefa424585157d15a1fcbf/nos-pintaron-pajaritos-El-conflicto-armado-y-sus-implicaciones- Secretaría Técnica de la CIPRUNNA. (2014). Línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y, violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados (GAO) y grupos delictivos organizados (GDO). https://derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2019/191119-Linea-politica-Prevenci%C3%B3n-RUUVS.pdf Secretaría técnica de la comisión intersectorial de prevención de reclutamiento, uso y utilización y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. (marzo de 2021). Informe sobre reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por grupos armados organizados y grupos delictivos organizados. https://derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2021/210921-Informe-Reclutamiento-NNA.pdf Semana Caldas. (31 de octubre de 2014). Atención de víctimas del conflicto armado en el eje cafetero. https://samanacaldas.net.co/notiver.php?idnoticia=1270 Sistema Nacional de Información de Derechos Humanos y Derechos Internacional Humanitario. (marzo de 2021). Informe sobre el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por grupos armados organizados y grupos delictivos organizados. https://derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2021/210921-Informe-Reclutamiento-NNA.pdf Sprinder, N. (septiembre de 2012). Como corderos entre lobos. Del uso y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el marco del conflicto armado y la criminalidad en Colombia. https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informe_comoCorderosEntreLobos.pdf UNICEF. (2009). Examen estratégico 10 años después del informe Machel: La infancia y los conflictos en un mundo en transformación. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2010/7300.pdf UNICEF. (12 de febrero de 2022). En el Día de las Manos Rojas. https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/dia-de-las-manos-rojas Unidad de Restitución de Tierras. (julio de 2016). Guía para la aplicación del enfoque diferencial en el proceso de restitución de tierras. Bogotá : https://www.restituciondetierras.gov.co/documents/20124/327400/GUIA+PARA+LA+APLICACI%C3%93N+DEL+ENFOQUE+DIFERENCIAL+EN+EL+PROCESO+DE+RESTITUCI%C3%93N+DE+TIERRAS.pdf/94779c3d-581a-c97e-1023-2aadd7342625?t=1576960492953 Unidad de Víctimas. (s.f.). Mesas de Participación. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/atencion-asistencia-y-reparacion-integral/mesas-de-participacion/87 Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (s.f.). Ruta integral individual-indemnización. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/indemnizacion/8920 Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (30 de noviembre de 2017). El Tren de los Derechos de nuevo está en Bogotá. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/enfoques-diferenciales/el-tren-de-los-derechos-de-nuevo-esta-en-bogota/40251 Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (25 de mayo de 2019). El Plan de Desarrollo fortalece la Política Pública de Víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/institucional/el-plan-de-desarrollo-fortalece-la-politica-publica-de-victimas/47010 Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas -UARIV. (25 de septiembre de 2014). Estrategia de recuperación emocional a nivel grupal dignidad y memoria para adolescentes y jóvenes. Bogotá: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/3914-estrategia-de-recuperacion-emocional-nivel-grupal-dignidad-y-memoria-v1.pdf Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (02 de febrero de 2019). Estrategia de Recuperación Emocional para niños y niñas entre 6 y 12 años. V2. Bogotá: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/metodologia-estrategia-de-recuperacion-emocional-para-ni%C3%B1os-y-ni%C3%B1as-entre-6-y-12-a%C3%B1os-v2/33385 Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (s.f.). Garantías de no repetición. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/ruta-integral-individual/garantias-de-no-repeticion/173 Unidad para las Víctimas. (21 de julio de 2020). Balance de la Política Pública para la atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado. Bogotá : https://www.unidadvictimas.gov.co/es/balance-de-la-politica-publica-para-la-atencion-y-reparacion-integral-las-victimas-del-conflicto Unidad Restitución de Tierras. (junio de 2012). Déjala volar. https://www.restituciondetierras.gov.co/documents/250856/329301/LEy+de+victimas+1448.pdf/4e9ccc1a-abf7-0d22-ce28-514ba20b6cd0?t=1577107932661 Uprimny Yepes, R. & Guzmán Rodríguez, Diana. (2010). En búsqueda de un concepto transformador y participativo para las reparaciones en contextos transicionales. 17 International law; Revista Colombiana de Derecho Internacional, 231-286. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_679.pdf Uprimny Yepes, R. (2016). Reparaciones transformadoras: un mecanismo para aliviar las tensiones entre justicia correctiva y justicia distributiva. En: Democracia Justicia y Sociedad Diez años de investigación en Dejusticia. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, pág.741-754. Dejusticia Uprimny Yepes, R., & Saffon Sanín, M. (2010). Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión. Reparaciones transformadoras, justicia distributiva y profundización democrática. Bogotá, Colombia: Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) y Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (DeJuSticia) Uprimny Yepes, R., & Saffon Sanín, M. (2006). Justicia transicional y Justicia restaurativa: tensiones y complementariedades. ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación. Bogotá D.C., Colombia: Dejusticia Uprimny Yepes, R., & Saffon Sanín, P. (01 de 06 de 2007). Plan Nacional de Desarrollo y reparaciones. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_57.pdf USAID del pueblo de los Estados Unidos de América, OIM migración, Unicef. (septiembre de 2018). La garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes en los mecanismos de justicia transicional. https://www.unicef.org/colombia/media/526/file/Garant%C3%ADa%20de%20derechos.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
119 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/84835/3/license.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/84835/4/1030541933.2023.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/84835/5/1030541933.2023.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4a 53701afacccb457abe139c6fb9c24690 80942d71853fa5a54f1bcec74af444ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089812999667712 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lamadrid Luengas, Miguel Ángelfaf8d06b2947976c224952339ddc49bbGuzmán Benavides, Diana Marcela4b7e4d099c2b8671e643daef57743f852023-10-26T02:35:34Z2023-10-26T02:35:34Z2023-10-24https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84835Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/El Estado colombiano ha implementado un marco normativo de Justicia transicional con enfoque transformador, vía administrativa para reparar integralmente a los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) víctimas de reclutamiento ilícito por parte de las extintas FARC-EP y las actuales facciones de las disidencias de las FARC-EP, sin embargo, este tipo de reparación en su ejecución ha tenido varias deficiencias, por lo tanto, esta tesis examina los diferentes programas de reparación para los NNA desvinculados de las FARC-EP antes y después del acuerdo de Paz, promulgado el 26 de septiembre de 2016, y así proponer la implementación de medidas de reparación transformadora en la práctica, con la participación de los NNA para los programas de reparación integral. (Texto tomado de la fuente)The Colombian State has implemented a regulatory framework for Transitional justice with a transformative approach, an administrative way to make full reparations to children and adolescents who were victims of illicit recruitment and use by use by the extinct FARC-EP and the current factions of the FARC-EP dissents. However, this type of reparation has had several shortcomings in its execution. This thesis therefore examines the different reparation programs for children and adolescents disengaged from the FARC-EP before and after the peace agreement, enacted on September 26, 2016, and thus proposes the implementation of transformative reparation measures in practice with the participation of children and adolescents for the integral reparation programs.MaestríaMagíster en DerechoSe empleó una metodología con enfoque cualitativo-descriptivo, comparativo y propositivo, a partir del análisis de más de 30 informes entre el año 2006 al año 2022 y documentos como artículos, investigaciones académicos, cifras y estadísticas que conceptualizan el reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes, por parte de las extintas FARC-EP y las facciones de las disidencias de las FARC-EP, evidenciando a su vez las medidas decretadas por el Gobierno Nacional para reparar vía administrativamente a los NNA, que padecieron este fenómeno o están en riesgo. Sumado a lo anterior, estos informes elaborados por entidades gubernativas como la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, La Unidad de Víctimas, El Instituto de Bienestar Familiar ICBF, e informes de organizaciones no gubernamentales como Fundación Ideas para la Paz, Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia, Centro de Memoria Histórica y el Centro Internacional para la Justicia Transicional, permitieron comparar los dos mecanismos que se han implementado para reparar a los NNA, mostrando así la problemática planteada en este trabajo desde los obstáculos y limitaciones identificados en estas rutas o programas de acceso de reparación integral de los NNA y el no cumplimiento de la medida de garantía de no repetición. Por lo tanto, el resultado del análisis y comparación de estos informes y trabajos construyen los postulados o afirmaciones que se presentan como resultado de la investigación, siendo propositivo frente a cómo podría realizarse en la práctica el enfoque transformador para la reparación integral de los menores de edad, desvinculados del reclutamiento ilícito a través de su participación activa, que, como se indicó anteriormente, se presenta en el tercer capítulo de esta tesis, lo cual puede fortalecer los programas administrativos de reparación integral ya existentes, así como futuros programas con un real enfoque y un carácter diferenciador para atender integralmente los daños que han sufrido las distintas víctimas como mujeres, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, poblaciones étnicas, desplazados, indígenas, afrodescendientes, etc.Constitucionalismo, democracia y derechos fundamentales119 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá340 - DerechoConflicto armadoDerecho constitucionalDerechos humanosConstitutional lawHuman rightsNiñosNiñasAdolescentesUtilizaciónFARC-EPDisidenciasFARC-EPReparacionesJusticiaTransicionalProgramasReparaciónAdolescentsReclutamientoChildrenIllicitRecruitmentUseFARC-EPFARC-EPDissentsFactionsReparationsTransitionalJusticeReparationProgramsFaccionesReparación transformadora como derecho para los menores de edad, desvinculados de las FARC-EPTransformative reparation as a right for minors, separated from the FARCTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMColombiaAgencia EFE. (30 de abril de 2021). La pobreza en Colombia subió al 42,5 % en 2020 impulsada por la pandemia. https://www.efe.com/efe/america/economia/la-pobreza-en-colombia-subio-al-42-5-2020-impulsada-por-pandemia/20000011-4524735Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), UNICEF y la OIM. (septiembre de 2018). La garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes en los mecanismos de justicia transicional. https://www.unicef.org/colombia/media/526/fi le/Garant%C3%ADa%20de%20derechos.pdfAgencia para la Reincorporación y la Normalización - ARN. (2020). Informe de Gestión -tercer trimestre. Bogotá: https://www.reincorporacion.gov.coAlianza por la Niñez en Colombia. (noviembre de 2018). Niñez víctima de un conflicto armado que aún persiste. Informe de seguimiento a la implementación de recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño a los informes periódicos IV y V combinados de Colombia. Niñez víctima del conflicto armado. Bogotá: https://www.refworld.org.es/docid/5bec60444.html.Arturo, L. A. (2014). Reclutamiento de niñas y niños como crimen internacional de las Farc en Colombia. Bogotá: Planeta Colombiana S.A.Benpota nación muchac@s Colombia. (marzo de 2015). Garantías y oportunidades para la defensa de la vida. Experiencias de niñas, niños y adolescentes en la ruta de reparaciones administrativas en Colombia. Bogotá: Benposta Nación de Muchach@sCarranza Bolívar, A. P. (26 de agosto de 2021). Obstáculos y limitaciones que enfrentan los niños, niñas y adolescentes desvinculados de las FARC-EP en el programa de reintegración Camino Diferencial de Vida. Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás: http://hdl.handle.net/11634/35412Centro Internacional para la Justicia Transicional. (octubre de 2014). Reparación integradora para niños, niñas y jóvenes víctimas de reclutamiento ilícito de Colombia. https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Informe-Colombia-Reparacion-reclutamiento-ilegal-2014.pdfCentro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Guerrilla y Población Civil: Trayectoria de las FARC 1949-2013. Bogotá: CNMHCentro Nacional de Memoria Histórica. (2013). ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Informe general Grupo de Memoria Histórica. Bogotá: https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2021/12/1.-Basta-ya-2021-baja.pdfCentro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Desafíos para la Reintegración. Enfoques de género, edad y etnia. Bogotá: CNMHCentro Nacional de Memoria Histórica. (2017). Una Guerra Sin Edad. Informe Nacional de Reclutamiento y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes en el Conflicto Armado Colombiano. Bogotá: CNMHCentro Nacional de Memoria Histórica. (30 de septiembre de 2022). Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes. https://micrositios.centrodememoriahistorica.gov.co/observatorio/infografias/balance-general/Charles, M. H. (2022). La niñez reclutada. La participación de niños, niñas y adolescentes en el crimen organizado y conflicto después del Acuerdo de Paz. Documentos OCCO. The Colombian Observatory of Organized Crime Working Paper Series Number 4, Bogotá: Universidad del Rosario. https://doi.org/10.48713/10336_36804Coalico. (diciembre de 2013). El Delito Invisible. "Criterios para la investigación del delito de reclutamiento ilícito de niños y niñas en Colombia". www.coalico.orgComisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (28 de junio de 2022). Hay futuro si hay verdad – Informe Final. No es un mal menor, Niños, niñas y adolescentes. Bogotá, Colombia: https://www.comisiondelaverdad.co/no-es-un-mal-menorComisión Colombiana de Juristas & Coalición. (diciembre de 2013). El delito invisible. Criterios para la investigación del delito de reclutamiento ilícito de niños y niñas en Colombia. Bogotá, Colombia: https://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/el_delito_invisible_2014.pdfComisión de la verdad. (19 de noviembre de 2019). Reconocimiento de los impactos del conflicto armado en niños, niñas y adolescentes. Encuentros de la verdad. https://comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/objetivos/reconocimientoComité Internacional de la Cruz Roja. (08 de junio de 1977). Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional, 1977. https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/protocolo-ii.htmCongreso de la República. (08 de noviembre de 2006). Ley 1098 de 2006. Código de Infancia y Adolescencia. https://icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfCongreso de la República. (25 de julio de 2005). Ley 675 de 2005. "Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios". Diario Oficial 45980Congreso de la República. (10 de junio de 2011). Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.096Congreso de la República de Colombia. (23 de abril de 2013). Ley Estatutaria 1622 de 2013 modificada por la Ley Estatutaria 1885 de 2018. Diario Oficial No. 48.776Consejería presidencial para los derechos humanos y asuntos internacionales. (2019). Línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso, violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. Por parte de Grupos armados organizados GAO Y Grupos delictivos organizados GDO. http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2019/Documents/191119-Linea-pol%C3%ADtica-Prevenci%C3%B3n-RUUVS.pdfConsejo Nacional de Política Económica y Social. (19 de julio de 2010). Conpes N.º 3673/2010. Política de Prevención del Reclutamiento y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes por Parte de los Grupos Armados al Margen de la Ley y de los Grupos Delictivos Organizados. Departamento Nacional de PlaneaciónConsejo Nacional de Reincorporación. (05 de febrero de 2018). Lineamientos del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) para el programa integral especial de restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que salgan de las FARC-EP. Camino Diferencial de Vida cdv). Bogotá: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/25919Corte Constitucional. (18 de mayo de 2006). C-370. Bogotá: M.P Manuel José Cepeda EspinosaCorte Constitucional. (18 de febrero de 2016). Sentencia-069. M.P. Luis Guillermo Guerrero PérezCorte Constitucional. (24 de 08 de 2017). Sentencia C-541. M.P. Iván Humberto Escrucería MayoloCorte Constitucional. (2008 p. 65). Auto N° 251 de 2008. M.P. Manuel José Cepeda EspinosaCorte Constitucional. (04 de 12 de 2020 P. 49). Sentencia T-506. M.P. Gloria Stella Ortiz DelgadoCorte Constitucional de Colombia. (8 de marzo de 2005). Sentencia C- 203. MP. Manuel José Cepeda EspinosaCorte Interamericana de Derechos Humanos. (28 de agosto de 2002). Opinión Consultiva OC-17/2002. Solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_17_esp.pdfDefensoría de la Niñez. (octubre de 2022). Informe de seguimiento: Verdad, justicia y reparación de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia estatal durante el estallido social. https://www.defensorianinez.cl/wp-content/uploads/2022/10/Informe-verdad-justicia-y-reparacion_181022.docx-final.pdfDefensoría del Pueblo. (julio de 2020). Dinámica del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Retos de la política pública de prevención. https://www.defensoria.gov.co/-/din%C3%A1mica-del-reclutamiento-forzado-de-ni%C3%B1os-ni%C3%B1as-y-adolescentes-en-colombiaDefensoría del Pueblo. (04 de junio de 2021). Reclutamiento forzado, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Bogotá: https://rtvc-assets-radionacional-v2.s3.amazonaws.com/s3fs-public/descargables/contexto_del_reclutamiento_forzado_-_defensoria_del_pueblo.pdfDefensoría del Pueblo. (29 de agosto de 2022). Alerta Temprana N° 022-2022. Colombia: https://alertasstg.blob.core.windows.net/alertas/022-22.pdfDefensoría del Pueblo. (mayo de 1996, Boletín N° 2). El conflicto armado en Colombia y los menores de edad. Santafé de BogotáDefensoría del Pueblo. (marzo de 2014). Prevención del Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes. Análisis de la política pública con enfoque de étnico. Bogotá: https://hdl.handle.net/20.500.13061/186Defensoría del Pueblo. (julio de 2020). Dinámica del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Retos de la política pública de prevención. Bogotá: https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Dinamica-reclutamiento-forzado-ni%C3%B1os-ni%C3%B1as-%20adolescentes-Colombia.pdf?g_show_in_browser=1Defensoría del Pueblo. (04 de junio de 2021). Reclutamiento Forzado, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en Colombia. https://rtvc-assets-radionacional-v2.s3.amazonaws.com/s3fs-public/descargables/contexto_del_reclutamiento_forzado_-_defensoria_del_pueblo.pdfDefensoría del Pueblo, Contraloría General de la Nación, Procuraduría General de la Nación. (22 de agosto de 2022). Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Implementación de la Ley 1448 de 2011 “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”. Noveno Informe de Seguimiento al Congreso de la República 2021-2022. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2022-08/Informe%20-%20Victimas.pdf.Departamento Nacional de Planeación. (30 de mayo de 2012). CONPES 3726. Lineamientos, plan de ejecución de metas, presupuesto y mecanismo de seguimiento para el plan nacional de atención y reparación integral de víctimas. https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/econ%C3%B3micos/3726.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (2014). Plan Nacional de Desarrollo. Todos por un nuevo País, Paz, Equidad, Educación. Bogotá, Colombia : https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pnd%202014-2018%20tomo%201%20internet.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Pacto por Colombia, pacto por la equidad. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdfDomínguez, S. D. (2019). Medidas de reparación en el marco de justicia en Medidas de reparación en el marco de justicia en forzosamente siendo niños. “Víctimas y/o victimarios en el conflicto armado”. Tesis de Maestría: Universidad Nacional de ColombiaEl País. (17 de abril de 2018). Las antiguas zonas de las FARC y la disputa por la economía de guerra. Colombia: https://elpais.com/internacional/2018/04/17/colombia/1523997042_036762.htmlEscolar, S. R. (13 de junio de 2019). Las reparaciones a niños, niñas, adolescentes y jóvenes víctimas de conflictos armados: el caso colombiano. Tesis de doctorado: Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las CasasEstatutos de las Milicias Bolivarianas. (1964). recuperado: a través del Doctor Mario Aguilera PeñaFierro, C. A. (2021). Reparación Transformadora, Enfoque Transformador y Derecho de las Víctimas a la Reparación. Tesis de Maestría: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del RosarioFondo de las Naciones Unidas para la Infancia- UNICEF. (2007 pp.8-9). Los Principios de París. Principios Guía Sobre la Niñez, Vinculación con Fuerzas o Grupos Armados. https://www.bivipas.unal.edu.co/bitstream/10720/349/1/D-332-UNICEF-2007-351.pdfFondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Posconflicto. (2017). Informe anual. https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/colombia_un_mptf_-_informe_anual_2017.pdfFondo Multidonante de las Naciones Unidas para el sostenimiento de la Paz. (2019). Informe Anual. Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/Informe-2019-Fondo-Multidonantes-de-las-Naciones-Unidas-para-la-paz.pdfFundación Ideas para la Paz. (08 de 10 de 2020). Informe FIP | Desafíos y respuestas urgentes al reclutamiento forzado de menores de edad. https://www.ideaspaz.org/publications/posts/1907Fundación Razón Pública. (20 de febrero de 2022). Los menores de edad al servicio de la guerra: un crimen que se mantiene. https://razonpublica.com/los-menores-edad-al-servicio-la-guerra-crimen-se-mantiene/Gallego Medina, C. (2010). FARC-EP Y ELN Una historia política comparada (1958- 2006). Bogotá, Tesis de Doctorado en Historia-Universidad Nacional de Colombia: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7221Hacemos Memoria. (24 de noviembre de 2019). Excombatientes pidieron perdón a niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto. https://hacemosmemoria.org/2019/11/24/excombatientes-pidieron-perdon-a-ninos-ninas-y-adolescentes-victimas-del-conflicto/Human Rights Watch. (Junio de 2003). “APRENDERÁS A NO LLORAR”: Niños Combatientes en Colombia. https://www.hrw.org/legacy/spanish/informes/2003/colombia_ninos.pdfHuman Rights Watch. (2021). Guerrillas y disidencias de las FARC -Los paramilitares y sus sucesores. Obtenido de https://www.hrw.org/es/world-report/2022/country-chapters/380715#218d11INDEPAZ. (09 de 2021). Los Focos del Conflicto en Colombia. Informe sobre presencia de grupos armados. http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/10/INFORME-DE-GRUPOS-2021.pdfInfobae. (10 de octubre de 2020). Así reclutaba niños, niñas y adolescentes el Bloque Occidental de las Farc. https://www.infobae.com/america/colombia/2020/10/03/asi-reclutaba-ninos-ninas-y-adolescentes-el-bloque-occidental-de-las-farc/Infobae. (14 de 02 de 2021). La Unidad para las Víctimas entrega balance de indemnizaciones por más de 8.000 casos de reclutamiento forzado. Colombia: https://www.infobae.com/america/colombia/2021/02/14/la-unidad-para-las-victimas-entrega-balance-de-indemnizaciones-por-mas-de-8000-casos-de-reclutamiento-forzado/Infobae, C. A. (28 de junio de 2020). El ELN y los disidentes de las FARC aprovechan el confinamiento por el coronavirus para aumentar el reclutamiento de menores. Obtenido de https://www.infobae.com/america/colombia/2020/06/28/el-eln-y-los-disidentes-de-las-farc-aprovechan-el-confinamiento-por-el-coronavirus-para-aumentar-el-reclutamiento-de-menores/Informes Derechos Humano Colombia. (20 de septiembre de 2021). La profundización del hambre en Colombia: otro regalo del gobierno Duque. https://informesderechoshumanos.com/iii-empobrecimiento-y-desigualdad/la-profundizacion-del-hambre-en-colombia-otro-regalo-del-gobierno-duque/Insigth Crime. (2013). Insigth Crime- Investigación y análisis de crimen organizado. Obtenido de https://es.insightcrime.org/investigaciones/bloque-ivan-rios-division-combate-vulnrable-farc/Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (06 de diciembre de 2022). ICBF avanza en la protección de la niñez desvinculada del conflicto armado. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-avanza-en-la-proteccion-de-la-ninez-desvinculada-del-conflicto-armadoInstituto Interamericano de Derechos Humanos. (2010). Cartilla básica sobre derechos económicos, sociales y culturales. San José, Costa Rica: https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1465/cartilla-desc-2010.pdfJiménez, M. G. (septiembre de 2013). El reclutamiento ilícito y la utilización de niños y niñas por parte de grupos armados ilegales en Colombia. Agencia para el Desarrollo Internacional USAIDJuzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Santa Marta. (19 de julio de 2012). Proceso 0063. Juez, Fabian Arrieta BaenaKalmanovitz, P. (2010). Justicia correctiva vs. Justicia social en casos de conflicto armado. Estudios Socio-Jurídicos, 12(2), 59-85: Retrieved June 12, 2021, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-05792010000200003&lng=en&tlng=esLopera Buitrago, T. A. (febrero de 2020). Análisis de la intensidad de la integración intersectorial de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, la Utilización y la Violencia Sexual Contra los Niños, Niñas y Adolescentes por Grupos Organizados al Margen de la Ley (CIPRUNA). Universidad Externado de Colombia: https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3452Machel, G. (1996). LAS REPERCUSIONES DE LOS CONFLICTOS ARMADOS SOBRE LOS NIÑOS. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6260.pdfMartínez Sanabria, C. M. (marzo de 2018). La reparación integral a las víctimas del conflicto armado en Colombia en el marco de la justicia transicional. Madrid, Tesis Doctoral: Universidad Complutense de Madrid.Molano Bravo, A. (2015). Fragmentos de la Historia del Conflicto Armado (1920- 2010). Bogotá: Espacio CríticoMontoya, P. P. (11 de marzo de 2022). Las prácticas con que las Farc reclutaron a niños, niñas y adolescentes. https://hacemosmemoria.org/2022/03/11/las-practicas-con-que-las-farc-reclutaron-a-ninos-ninas-y-adolescentes/Naciones Unidas -Consejo de Seguridad. (31 de diciembre de 2019). Los niños y el conflicto armado en Colombia. Informe del Secretario General. https://reliefweb.int/report/colombia/los-ni-os-y-el-conflicto-armado-en-colombia-informe-del-secretario-general-s20191017NoticiasCaracol.com. (15 de junio de 2022). Así adoctrinan las disidencias de las FARC a niños reclutados en Cauca. https://www.youtube.com/watch?v=TbXVI_WFno0Observatorio de paz y conflicto (OPC)-Universidad Nacional de Colombia. (15 de mayo de 2016). Comunicado Conjunto # 70. https://www.humanas.unal.edu.co/observapazyconflicto/files/3114/8155/7565/4.1._Comunicado_Conjunto_70.pdf.Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo. (s.f). Plan Nacional de Desarrollo "Todos por un Nuevo País" de Colombia (2014-2018). https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/planes/plan-nacional-de-desarrollo-todos-por-un-nuevo-pais-de-colombia-2014-2018Periódico el País. (15 de mayo de 2022). La violencia en Colombia aumentó durante el Gobierno de Iván Duque. https://elpais.com/america-colombia/2022-05-15/la-violencia-en-colombia-aumento-durante-el-gobierno-de-ivan-duque.htmlPresidencia de la República. (03 de agosto de 2018). Decreto 1434 de 2018. Por el cual se adopta la línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual en contra de niños, niñas y adolescentes por parte de los grupos armados organizados y los grupos delincuenciales organizados. Diario Oficial No. 50.674Procuraduría General de la Nación. (marzo de 2020). Informe de avance sobre el Programa Camino Diferencial de Vida para los niños, niñas y adolescentes que han salido de los campamentos de las FARC-EP. Bogotá: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Informe%20Prograa%20Camino%20Diferencial%20de%20Vida%20-%20Diciembre%202016%20-%202019(1).pdfRawls, J. (1973 p.20). A Theory of Justice. Oxford: Oxford University PressRebolledo, o., & Rondón, L. (2010). Reflexiones y aproximaciones al trabajo psicosocial con víctimas individuales y colectivas en el marco del proceso de reparación. Revista de Estudios Sociales [En línea], 36 | agosto 2010, Publicado el 01 agosto 2010: URL: http://journals.openedition.org/revestudsoc/13259Revista Semana. (2020). Los niños vuelven a la guerra. https://especiales.semana.com/el-reclutamiento-forzado-de-menores-en-colombia-en-2020/index.htmlRevista Semana. (19 de febrero de 2022). Reclutamiento de menores, ¿una guerra perdida? https://www.semana.com/nacion/articulo/reclutamiento-de-menores-una-guerra-perdida/202200/Rincón, T. (marzo de 2010). Verdad, Justicia y Reparación: la justicia de la justicia transicional. Bogotá: Universidad del RosarioRubio Escolar, S. (13 de junio de 2019). Las reparaciones a niños, niñas, adolescentes y jóvenes Las reparaciones a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Tesis de doctorado: Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las CasasRueda, R. P. (2004). La historia de las guerras. DebateRuiz Botero, L. D., & Hernández Martínez, M. (2008). "Nos pintaron pajaritos". El conflicto armado y sus implicaciones en la niñez colombiana. https://www.researchgate.net/profile/Luz-Ruiz-Botero/publication/333678290_nos_pintaron_pajaritos_El_conflicto_armado_y_sus_implicaciones_en_la_ninez_colombiana/links/5cfefa424585157d15a1fcbf/nos-pintaron-pajaritos-El-conflicto-armado-y-sus-implicaciones-Secretaría Técnica de la CIPRUNNA. (2014). Línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y, violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados (GAO) y grupos delictivos organizados (GDO). https://derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2019/191119-Linea-politica-Prevenci%C3%B3n-RUUVS.pdfSecretaría técnica de la comisión intersectorial de prevención de reclutamiento, uso y utilización y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. (marzo de 2021). Informe sobre reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por grupos armados organizados y grupos delictivos organizados. https://derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2021/210921-Informe-Reclutamiento-NNA.pdfSemana Caldas. (31 de octubre de 2014). Atención de víctimas del conflicto armado en el eje cafetero. https://samanacaldas.net.co/notiver.php?idnoticia=1270Sistema Nacional de Información de Derechos Humanos y Derechos Internacional Humanitario. (marzo de 2021). Informe sobre el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por grupos armados organizados y grupos delictivos organizados. https://derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2021/210921-Informe-Reclutamiento-NNA.pdfSprinder, N. (septiembre de 2012). Como corderos entre lobos. Del uso y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el marco del conflicto armado y la criminalidad en Colombia. https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informe_comoCorderosEntreLobos.pdfUNICEF. (2009). Examen estratégico 10 años después del informe Machel: La infancia y los conflictos en un mundo en transformación. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2010/7300.pdfUNICEF. (12 de febrero de 2022). En el Día de las Manos Rojas. https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/dia-de-las-manos-rojasUnidad de Restitución de Tierras. (julio de 2016). Guía para la aplicación del enfoque diferencial en el proceso de restitución de tierras. Bogotá : https://www.restituciondetierras.gov.co/documents/20124/327400/GUIA+PARA+LA+APLICACI%C3%93N+DEL+ENFOQUE+DIFERENCIAL+EN+EL+PROCESO+DE+RESTITUCI%C3%93N+DE+TIERRAS.pdf/94779c3d-581a-c97e-1023-2aadd7342625?t=1576960492953Unidad de Víctimas. (s.f.). Mesas de Participación. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/atencion-asistencia-y-reparacion-integral/mesas-de-participacion/87Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (s.f.). Ruta integral individual-indemnización. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/indemnizacion/8920Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (30 de noviembre de 2017). El Tren de los Derechos de nuevo está en Bogotá. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/enfoques-diferenciales/el-tren-de-los-derechos-de-nuevo-esta-en-bogota/40251Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (25 de mayo de 2019). El Plan de Desarrollo fortalece la Política Pública de Víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/institucional/el-plan-de-desarrollo-fortalece-la-politica-publica-de-victimas/47010Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas -UARIV. (25 de septiembre de 2014). Estrategia de recuperación emocional a nivel grupal dignidad y memoria para adolescentes y jóvenes. Bogotá: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/3914-estrategia-de-recuperacion-emocional-nivel-grupal-dignidad-y-memoria-v1.pdfUnidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (02 de febrero de 2019). Estrategia de Recuperación Emocional para niños y niñas entre 6 y 12 años. V2. Bogotá: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/metodologia-estrategia-de-recuperacion-emocional-para-ni%C3%B1os-y-ni%C3%B1as-entre-6-y-12-a%C3%B1os-v2/33385Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (s.f.). Garantías de no repetición. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/ruta-integral-individual/garantias-de-no-repeticion/173Unidad para las Víctimas. (21 de julio de 2020). Balance de la Política Pública para la atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado. Bogotá : https://www.unidadvictimas.gov.co/es/balance-de-la-politica-publica-para-la-atencion-y-reparacion-integral-las-victimas-del-conflictoUnidad Restitución de Tierras. (junio de 2012). Déjala volar. https://www.restituciondetierras.gov.co/documents/250856/329301/LEy+de+victimas+1448.pdf/4e9ccc1a-abf7-0d22-ce28-514ba20b6cd0?t=1577107932661Uprimny Yepes, R. & Guzmán Rodríguez, Diana. (2010). En búsqueda de un concepto transformador y participativo para las reparaciones en contextos transicionales. 17 International law; Revista Colombiana de Derecho Internacional, 231-286. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_679.pdfUprimny Yepes, R. (2016). Reparaciones transformadoras: un mecanismo para aliviar las tensiones entre justicia correctiva y justicia distributiva. En: Democracia Justicia y Sociedad Diez años de investigación en Dejusticia. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, pág.741-754. DejusticiaUprimny Yepes, R., & Saffon Sanín, M. (2010). Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión. Reparaciones transformadoras, justicia distributiva y profundización democrática. Bogotá, Colombia: Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) y Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (DeJuSticia)Uprimny Yepes, R., & Saffon Sanín, M. (2006). Justicia transicional y Justicia restaurativa: tensiones y complementariedades. ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación. Bogotá D.C., Colombia: DejusticiaUprimny Yepes, R., & Saffon Sanín, P. (01 de 06 de 2007). Plan Nacional de Desarrollo y reparaciones. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_57.pdfUSAID del pueblo de los Estados Unidos de América, OIM migración, Unicef. (septiembre de 2018). La garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes en los mecanismos de justicia transicional. https://www.unicef.org/colombia/media/526/file/Garant%C3%ADa%20de%20derechos.pdfPúblico generalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-85879https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/84835/3/license.txteb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4aMD53ORIGINAL1030541933.2023.pdf1030541933.2023.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf903249https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/84835/4/1030541933.2023.pdf53701afacccb457abe139c6fb9c24690MD54THUMBNAIL1030541933.2023.pdf.jpg1030541933.2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4323https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/84835/5/1030541933.2023.pdf.jpg80942d71853fa5a54f1bcec74af444aeMD55unal/84835oai:repositorio.unal.edu.co:unal/848352024-08-19 23:10:35.964Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.coUEFSVEUgMS4gVMOJUk1JTk9TIERFIExBIExJQ0VOQ0lBIFBBUkEgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgc2UgaW50ZWdyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBiYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKCgphKQlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZWFsaXphciBsb3Mgc2lndWllbnRlcyBhY3RvcyBzb2JyZSBsYSBvYnJhOiBpKSByZXByb2R1Y2lyIGxhIG9icmEgZGUgbWFuZXJhIGRpZ2l0YWwsIHBlcm1hbmVudGUgbyB0ZW1wb3JhbCwgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBhbG1hY2VuYW1pZW50byBlbGVjdHLDs25pY28sIGFzw60gY29tbyBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGVuIGVsIGN1YWwgc2UgZW5jdWVudHJhIGNvbnRlbmlkYSBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBleGlzdGVudGUgYSBsYSBmZWNoYSBkZSBsYSBzdXNjcmlwY2nDs24gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHkgaWkpIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyBsYSBvYnJhIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBwcm9jZWRpbWllbnRvLCBlbiBtZWRpb3MgYWzDoW1icmljb3MgbyBpbmFsw6FtYnJpY29zLCBpbmNsdXllbmRvIGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0by4gQWRpY2lvbmFsIGEgbG8gYW50ZXJpb3IsIGVsIGF1dG9yIHkvbyB0aXR1bGFyIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgcGFyYSBxdWUsIGVuIGxhIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCByZWFsaWNlIHNvYnJlIGxhIG9icmEsIGhhZ2EgbWVuY2nDs24gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYWwgdGlwbyBkZSBsaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIGJham8gbGEgY3VhbCBlbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZXNlYSBvZnJlY2VyIHN1IG9icmEgYSBsb3MgdGVyY2Vyb3MgcXVlIGFjY2VkYW4gYSBkaWNoYSBvYnJhIGEgdHJhdsOpcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgY3VhbmRvIHNlYSBlbCBjYXNvLiBFbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBwb2Ryw6EgZGFyIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbWVkaWFudGUgc29saWNpdHVkIGVsZXZhZGEgYSBsYSBEaXJlY2Npw7NuIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLiAKCmIpIAlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gdGl0dWxhcmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgY29uZmllcmVuIGxhIGxpY2VuY2lhIHNlw7FhbGFkYSBlbiBlbCBsaXRlcmFsIGEpIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gcG9yIGVsIHRpZW1wbyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVuIHRvZG9zIGxvcyBwYcOtc2VzIGRlbCBtdW5kbywgZXN0byBlcywgc2luIGxpbWl0YWNpw7NuIHRlcnJpdG9yaWFsIGFsZ3VuYS4KCmMpCUxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBtYW5pZmllc3RhbiBlc3RhciBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2Ugb3RvcmdhIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZXRyaWJ1Y2nDs24gZWNvbsOzbWljYSBvIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKZCkJUXVpZW5lcyBmaXJtYW4gZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGRlY2xhcmFuIHF1ZSBwYXJhIGxhIGNyZWFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBubyBzZSBoYW4gdnVsbmVyYWRvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGluZHVzdHJpYWwsIG1vcmFsZXMgeSBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHRlcmNlcm9zLiBEZSBvdHJhIHBhcnRlLCAgcmVjb25vY2VuIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlIHkgc2UgZW5jdWVudHJhIGV4ZW50YSBkZSBjdWxwYSBlbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGFsZ8O6biB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBlbiBtYXRlcmlhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIG8gcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIGdlbmVyYWwuIFBvciBsbyB0YW50bywgbG9zIGZpcm1hbnRlcyAgYWNlcHRhbiBxdWUgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgw7puaWNvcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciwgYXN1bWlyw6FuIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGNpdmlsLCBhZG1pbmlzdHJhdGl2YSB5L28gcGVuYWwgcXVlIHB1ZWRhIGRlcml2YXJzZSBkZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYS4gIAoKZikJQXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyBhZ3JlZ2Fkb3JlcyBkZSBjb250ZW5pZG9zLCBidXNjYWRvcmVzIGFjYWTDqW1pY29zLCBtZXRhYnVzY2Fkb3Jlcywgw61uZGljZXMgeSBkZW3DoXMgbWVkaW9zIHF1ZSBzZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBlbCBhY2Nlc28geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBtaXNtYS4gCgpnKQlFbiBlbCBjYXNvIGRlIGxhcyB0ZXNpcyBjcmVhZGFzIHBhcmEgb3B0YXIgZG9ibGUgdGl0dWxhY2nDs24sIGxvcyBmaXJtYW50ZXMgc2Vyw6FuIGxvcyByZXNwb25zYWJsZXMgZGUgY29tdW5pY2FyIGEgbGFzIGluc3RpdHVjaW9uZXMgbmFjaW9uYWxlcyBvIGV4dHJhbmplcmFzIGVuIGNvbnZlbmlvLCBsYXMgbGljZW5jaWFzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgeSBhdXRvcml6YWNpb25lcyBhc2lnbmFkYXMgYSBzdSBvYnJhIHBhcmEgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVU5BTCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZGlyZWN0cmljZXMgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIEdlbmVyYWwgZGUgbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsLgoKCmgpCVNlIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgY29tbyByZXNwb25zYWJsZSBkZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcywgZGUgYWN1ZXJkbyBjb24gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiBlbnRlbmRpZW5kbyBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhbiBiYWpvIG1lZGlkYXMgcXVlIGdhcmFudGl6YW4gbGEgc2VndXJpZGFkLCBjb25maWRlbmNpYWxpZGFkIGUgaW50ZWdyaWRhZCwgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byB0aWVuZSB1bmEgZmluYWxpZGFkIGhpc3TDs3JpY2EsIGVzdGFkw61zdGljYSBvIGNpZW50w61maWNhIHNlZ8O6biBsbyBkaXNwdWVzdG8gZW4gbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuCgoKClBBUlRFIDIuIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEFSQSBQVUJMSUNBUiBZIFBFUk1JVElSIExBIENPTlNVTFRBIFkgVVNPIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KClNlIGF1dG9yaXphIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbGVjdHLDs25pY2EsIGNvbnN1bHRhIHkgdXNvIGRlIGxhIG9icmEgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zIGRlIGxhIHNpZ3VpZW50ZSBtYW5lcmE6CgphLglDb25jZWRvIGxpY2VuY2lhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBwYXJ0ZSAxIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8sIGNvbiBlbCBvYmpldGl2byBkZSBxdWUgbGEgb2JyYSBlbnRyZWdhZGEgc2VhIHB1YmxpY2FkYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgc3UgY29uc3VsdGEgcG9yIGxvcyB1c3VhcmlvcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSAgYSB0cmF2w6lzIGRlIGludGVybmV0LgoKCgpQQVJURSAzIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4KCkxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLCBjb21vIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlbCBUcmF0YW1pZW50byBkZSBEYXRvcyBQZXJzb25hbGVzLCBpbmZvcm1hIHF1ZSBsb3MgZGF0b3MgZGUgY2Fyw6FjdGVyIHBlcnNvbmFsIHJlY29sZWN0YWRvcyBtZWRpYW50ZSBlc3RlIGZvcm11bGFyaW8sIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gYmFqbyBtZWRpZGFzIHF1ZSBnYXJhbnRpemFuIGxhIHNlZ3VyaWRhZCwgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBlIGludGVncmlkYWQgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byBzZSByZWFsaXphIGRlIGFjdWVyZG8gYWwgY3VtcGxpbWllbnRvIG5vcm1hdGl2byBkZSBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEuIFB1ZWRlIGVqZXJjZXIgc3VzIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gdGl0dWxhciBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgeSByZXZvY2FyIGxhcyBhdXRvcml6YWNpb25lcyBkYWRhcyBhIGxhcyBmaW5hbGlkYWRlcyBhcGxpY2FibGVzIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MgY2FuYWxlcyBkaXNwdWVzdG9zIHkgZGlzcG9uaWJsZXMgZW4gd3d3LnVuYWwuZWR1LmNvIG8gZS1tYWlsOiBwcm90ZWNkYXRvc19uYUB1bmFsLmVkdS5jbyIKClRlbmllbmRvIGVuIGN1ZW50YSBsbyBhbnRlcmlvciwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIHZvbHVudGFyaWEsIHByZXZpYSwgZXhwbMOtY2l0YSwgaW5mb3JtYWRhIGUgaW5lcXXDrXZvY2EgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhIHRyYXRhciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZmluYWxpZGFkZXMgZXNwZWPDrWZpY2FzIHBhcmEgZWwgZGVzYXJyb2xsbyB5IGVqZXJjaWNpbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIG1pc2lvbmFsZXMgZGUgZG9jZW5jaWEsIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZXh0ZW5zacOzbiwgYXPDrSBjb21vIGxhcyByZWxhY2lvbmVzIGFjYWTDqW1pY2FzLCBsYWJvcmFsZXMsIGNvbnRyYWN0dWFsZXMgeSB0b2RhcyBsYXMgZGVtw6FzIHJlbGFjaW9uYWRhcyBjb24gZWwgb2JqZXRvIHNvY2lhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gCgo= |