Experiencia Clínica de Acutomomedicina en el Instituto Politécnico Nacional De México. Monografía

La lesión crónica de tejido blando es una de las principales causas de disminución de la calidad de vida en países occidentales, especialmente de origen laboral, ocupacional y deportivo. Desde la perspectiva de la medicina china corresponde a estancamiento crónico de canales y colaterales, generando...

Full description

Autores:
Padilla Valladares, Marco Xavier
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63465
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63465
http://bdigital.unal.edu.co/63843/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
95 Historia general de Asia; Lejano Oriente / History of Asia
Acutomomedicina
Lesión Crónica de Tejido Blando
Fibrosis
Accumomedicine
Chronic pain syndromes due to soft tissue injuries
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La lesión crónica de tejido blando es una de las principales causas de disminución de la calidad de vida en países occidentales, especialmente de origen laboral, ocupacional y deportivo. Desde la perspectiva de la medicina china corresponde a estancamiento crónico de canales y colaterales, generando Síndromes dolorosos (Bi). La Acutomomedicina surge por este vacio terapéutico, como punto de encuentro entre la Medicina Occidental y Medicina Tradicional China, inventada y desarrollada por el Dr. Zhu Hanzhang en el año 1976. Su principal principio terapéutico es la movilización y armonización de la dinámica energética, mediante la liberación de las complicaciones de reparación tisular (fibrosis). La clínica de Acupuntura de la Escuela de Medicina y Homeopatía, del Instituto Politécnico Nacional de México, es pionera en occidente en impartir esta medicina, a sus alumnos de la especialidad, por lo que se expone la experiencia mediante los trabajos de tesis.