Estilo de desarrollo y sesgo anticampesino en colombia

Al usar el criterio de los bienes sociales primarios para evaluar el estilo de desarrollo colombiano se puede concluir que su tendencia es la de una senda rawlsiana inversa, cuyas principales características son: estrechez del mercado y sesgo anticampesino. Este artículo explora los mecanismos de es...

Full description

Autores:
Uribe-López, Mauricio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73454
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73454
http://bdigital.unal.edu.co/37929/
http://bdigital.unal.edu.co/37929/2/42279
http://bdigital.unal.edu.co/37929/3/
Palabra clave:
Estilo de desarrollo
guerra civil
Colombia
bienes primarios
campesinos.
O10
N16
N46
N56.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Al usar el criterio de los bienes sociales primarios para evaluar el estilo de desarrollo colombiano se puede concluir que su tendencia es la de una senda rawlsiana inversa, cuyas principales características son: estrechez del mercado y sesgo anticampesino. Este artículo explora los mecanismos de esa senda que refuerzan la ruptura de la amistad política y alientan la duración de la guerra. Esos mecanismos pueden, ante la eventualidad de una negociación política, reforzar el carácter violento de la paz que se pudiera llegar a acordar. Hasta ahora, han brindado una plé-tora de oportunidades a los competidores armados del Estado.