Sistema de Planeación y Sostenibilidad Financiera para UNISALUD : Un trabajo articulado e interinstitucional para lograr la sostenibilidad financiera en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19
graficas, tablas
- Autores:
-
Pedreros Huertas, Rodrigo
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85859
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85859
- Palabra clave:
- 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)
Bienestar universitario
Universidad saludable
Promoción de la salud
Unisalud
Covid-19
Pandemia
Bienestar social
Seguridad social
- Rights
- openAccess
- License
- Reconocimiento 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ac698e8baf0c5fcfe7ac10b806554a73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/85859 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistema de Planeación y Sostenibilidad Financiera para UNISALUD : Un trabajo articulado e interinstitucional para lograr la sostenibilidad financiera en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19 |
title |
Sistema de Planeación y Sostenibilidad Financiera para UNISALUD : Un trabajo articulado e interinstitucional para lograr la sostenibilidad financiera en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19 |
spellingShingle |
Sistema de Planeación y Sostenibilidad Financiera para UNISALUD : Un trabajo articulado e interinstitucional para lograr la sostenibilidad financiera en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) Bienestar universitario Universidad saludable Promoción de la salud Unisalud Covid-19 Pandemia Bienestar social Seguridad social |
title_short |
Sistema de Planeación y Sostenibilidad Financiera para UNISALUD : Un trabajo articulado e interinstitucional para lograr la sostenibilidad financiera en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19 |
title_full |
Sistema de Planeación y Sostenibilidad Financiera para UNISALUD : Un trabajo articulado e interinstitucional para lograr la sostenibilidad financiera en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19 |
title_fullStr |
Sistema de Planeación y Sostenibilidad Financiera para UNISALUD : Un trabajo articulado e interinstitucional para lograr la sostenibilidad financiera en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Sistema de Planeación y Sostenibilidad Financiera para UNISALUD : Un trabajo articulado e interinstitucional para lograr la sostenibilidad financiera en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19 |
title_sort |
Sistema de Planeación y Sostenibilidad Financiera para UNISALUD : Un trabajo articulado e interinstitucional para lograr la sostenibilidad financiera en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19 |
dc.creator.fl_str_mv |
Pedreros Huertas, Rodrigo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pedreros Huertas, Rodrigo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) |
topic |
370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) Bienestar universitario Universidad saludable Promoción de la salud Unisalud Covid-19 Pandemia Bienestar social Seguridad social |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bienestar universitario Universidad saludable Promoción de la salud Unisalud Covid-19 |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Pandemia Bienestar social Seguridad social |
description |
graficas, tablas |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-02T22:35:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-02T22:35:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85859 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85859 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agenciasinc.es. (26 de enero de 2021). Así viajaba por Twitter el rastro de la covid-19 antes de que estallara la pandemia. https:// www.agenciasinc.es/Noticias/Asi-viajaba-por-Twitterel- rastro-de-la-COVID-19-antes-de-que-estallara-lapandemia BBC News. (11 de abril de 2020). Coronavirus: Estados Unidos supera a Italia y se convierte en el país del mundo con más muertos y casos de covid-19. https://www.bbc.com/mundo/ noticias-internacional-52257580 BBC News. (20 de marzo de 2020). Coronavirus: Italia alcanza un nuevo récord de muertes por covid-19 al registrar 793 víctimas en un día. https://www.bbc.com/mundo/noticiasinternacional- 51977542 BBC News. (24 de mayo de 2020). Coronavirus: la emotiva portada de The New York Times con los nombres de más de mil de las casi 100 000 víctimas de covid-19 en Estados Unidos. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticiasinternacional- 52790181 Carranza. D. (5 de febrero de 2021). Gobierno de Colombia revela que en 2020 murieron más de 7 mil personas por covid-19 que las reportadas. https://www.aa.com.tr/es/mundo/ gobierno-de-colombia-revela-que-en-2020-murieronm% C3%A1s-de-7-mil-personas-por-COVID-19-que-lasreportadas/ 2134536 CNN Español. (20 de febrero de 2020). Cronología del coronavirus: así comenzó y se extendió el virus que tiene en alerta al mundo. https://cnnespanol.cnn.com/2020/02/20/cronologiadel- coronavirus-asi-comenzo-y-se-extendio-el-virusque- pone-en-alerta-al-mundo/ Corcho. C. (25 de octubre de 2019). Liquidación y crisis de las eps. https://consultorsalud.com/liquidacion-y-crisis-delas- eps/ DW.com.(28 de enero de 2020). Confirman primer caso de coronavirus en Alemania. https://www.dw.com/es/confirmanprimer- caso-de-coronavirus-en-alemania/a- 52168981#:~:text=El%20primer%20caso%20de%20 coronavirus,Ministerio%20de%20Sanidad%20en%20 M%C3%BAnich El Tiempo.com. (29 de octubre de 2020). Prevención y Acción ¿programa sobre el covid o sobre el Gobierno? https://www. eltiempo.com/politica/gobierno/prevencion-yaccion- programa-sobre-el-COVID-19-o-programa-degobierno- 545777 Euronews.com. (23 de febrero de 2020). El pánico al ‘coronavirus de Wuhan’ vacía las calles de Codogno. https://es.euronews. com/2020/02/23/el-panico-al-coronavirus-de-wuhanvacia- las-calles-de-codogno France 24.com. (19 de noviembre de 2021). El primer caso de covid-29 identificado en Wuhan databa de unos días después https://www.france24.com/es/minuto-aminuto/ 20211119-el-primer-caso-de-covid-29- identificado-en-wuhan-databa-de-unos-d%C3%ADasdespu% C3%A9s Grasso. D. (30 de diciembre de 2020). 2020: 1,8 millones de muertos por covid en todo el mundo. https://elpais.com/ sociedad/2020-12-30/2020-18-millones-de-muertospor- covid-en-todo-el-mundo.html Guillermo. R. (26 de julio de 2019). Así fue la caída del poderoso Grupo Saludcoop. https://www.eltiempo.com/economia/asicayo- el-poderoso-grupo-saludcoop-393286 Instituto Nacional de Salud. (2023). covid-19 en Colombia. https://www. ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx Linde. P. (31 de enero de 2020). Sanidad confirma en La Gomera el primer caso de Coronavirus en España. https://elpais.com/sociedad/2020/01/31/ actualidad/1580509404_469734.html Martínez. F. (2 de mayo de 2019). La salud en el «juego del mercado». https://periodico.unal.edu.co/articulos/la-salud-en-eljuego- del-mercado/ Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Microsito sobre coronavirus (covid-19). https://www.minsalud.gov. co/salud/publica/PET/Paginas/Covid.aspx Ministerio de Salud y Protección Social. (6 de marzo de 2020). Colombia confirma su primer caso de covid-19. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-suprimer- caso-de-COVID-19.aspx Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Vacunación contra covid-19. https://www.minsalud.gov.co/salud/ publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-COVID-19. aspx Noticias Naciones Unidas. (5 de mayo de 2020). Las muertes por covid-19 sumarían 15 millones entre 2020 y 2021. https://news.un.org/es/story/2022/05/1508172 Organización Mundial de la Salud. (27 de abril de 2020). covid-19: cronología de la actuación de la oms. https://www. who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline--- COVID-19 Organización Panamericana de la Salud. (5 de mayo de 2022). El exceso de mortalidad asociada a la pandemia de la covid-19 fue de 14.9 millones de muertes en 2020 y 2021. Disponible en https://www.paho.org/es/noticias/5-5-2022- exceso-mortalidad-asociada-pandemia-COVID-19-fue- 149-millones-muertes-2020-2021 Portal web de Unisalud. (2023). Primera Asamblea Nacional de Usuarios 2023 - 17.01.2023. https://Unisalud.unal.edu. co/rendicion-de-cuentas/rendicion-de-cuentaspermanentes Portal web de Unisalud. (2023). Segunda Asamblea Nacional de Usuarios 2023 - 17.01.2023. https://Unisalud.unal.edu. co/rendicion-de-cuentas/rendicion-de-cuentaspermanentes Diario La República. (16 de octubre de 2019). La Superintendencia de Salud ha liquidado 18 eps en siete años. https://www. larepublica.co/empresas/la-supersalud-ha-liquidado- 18-eps-en-siete-anos-2921073 Dirección Nacional de Planeación. (18 de diciembre de 2023). ¡El Plan de la Gente es una realidad! https://www.dnp.gov.co/plannacional- desarrollo/pnd-2022-2026 Portafolio. (2 de febrero de 2022). Desde 2019 se han liquidado 13 eps: sombras sobre el futuro de la salud. https:// www.portafolio.co/economia/desde-2019-se-hanliquidado- 13-eps-sombras-sobre-futuro-de-lasalud- 561286 Ramírez. S. (18 de septiembre de 2022). Estas son las millonarias deudas que azotan al Instituto Nacional de Cancerología. https:// www.elcolombiano.com/colombia/que-pasa-conlas-deudas-de-las-eps-con-el-instituto-nacional-decancerologia- GK18651887 Rodríguez. P. (13 de mayo de 2023). Colombia duplicó el número de camas uci en la pandemia, según el Ministerio de Salud. https://www.larepublica.co/economia/colombiaduplico- numero-de-camas-uci-en-la-pandemia-segunministerio- de-salud-3614407 Unisalud. (27 de abril de 2021). Informe de gestión vigencia 2020. https://Unisalud.unal.edu.co/fileadmin/archivos/ informes/2021/Informe%20de%20Gesti%C3%B3n%20 2020(3).pdf Unisalud. (26 de febrero de 2021). Unisalud vacunó contra covid-19 a 692 miembros del personal de primera línea del Hospital Universitario Nacional de Colombia. https://Unisalud. unal.edu.co/fileadmin/archivos/boletines/2021/ Bolet%C3%ADn%20informativo%2001%20de%20 2021%20GNU.%20%20Vacunaci%C3%B3n%20 por%20parte%20de%20Unisalud%20a%20692%20 miembros%20del%20personal%20de%20primera%20 l%C3%ADnea%20del%20HUN.pdf Unisalud. (2022). Guión socialización modificación Acuerdo 024. Junta Directiva de Unisalud. Unisalud. (25 de abril de 2022) Informe de gestión vigencia 2021. https://Unisalud.unal.edu.co/FILEadmin/ archivos/INFORMES/2022/Informe%20de%20 gestio%CC%81n%202021V7.PDF Unisalud. (24 de noviembre de 2022). Comunicado Nº 07 de 2022. A propósito de las propuestas de los candidatos a las representaciones ante la junta directiva nacional y los comités administradores de cada sede de Unisalud 2022–2024. https://Unisalud.unal.edu.co/ fileadmin/archivos/comunicados/nacional/2022/ Comunicado%2007%20GNU%20-%20PUBLIC%20 24.11.2022-.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Reconocimiento 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Reconocimiento 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
66 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85859/2/10.%20Unisalud_Web.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85859/3/10.%20U.FT.09.006.004%20-%2004%20-%20U.FT.09.006.004%20Licencia%20y%20autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n%20de%20obras%20en%20el%20r.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85859/1/license.txt https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85859/4/10.%20Unisalud_Web.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85859/5/10.%20U.FT.09.006.004%20-%2004%20-%20U.FT.09.006.004%20Licencia%20y%20autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n%20de%20obras%20en%20el%20r.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39c241852e23a5469b40dcbc6845dbb7 a59285f04b11cf908c29cb73bfed1438 eb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4a e5b18174815f8e7883cd6fe8cabdfb1a bc012445ae2de60fda5e1b58d6324da6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089641376088064 |
spelling |
Reconocimiento 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pedreros Huertas, Rodrigobf0229868096e78950de731f197915fe2024-04-02T22:35:51Z2024-04-02T22:35:51Z2024https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85859graficas, tablasPara la Universidad Nacional de Colombia, el bienestar universitario es un tema prioritario que debe impactar a toda la comunidad, la cual incluye la inmersión de estudiantes, docentes, administrativos y personas que convergen de múltiples formas en la institución. Por ello, el bienestar se concibe como un sistema que trabaja articuladamente por la visión de ser una universidad saludable y promotora de la salud. Unisalud forma parte de este sistema, garantizando el aseguramiento y prestación de servicios de este tipo para sus afiliados, quienes son miembros de la comunidad unal. En este contexto, dentro de su plan global de desarrollo 2019- 2021, la Universidad establece el programa 9 «Comunidad Universitaria Saludable, Incluyente, Diversa, Dialogante Y Transformadora»,Dentro de este contexto, Unisalud implementa su modelo de salud enfocado en la gestión del riesgo basado en la gestión del conocimiento, cuyo fin es brindar una atención en salud, a través de la promoción y prevención, visión que fue fundamental para afrontar el reto de sostenibilidad financiera y la pandemia por covid-19 presentada en el año 2020, situación a la que el país y por supuesto la Universidad no fueron ajenas. Atendiendo al factor principal, el sostenimiento financiero, la Universidad Nacional de Colombia dispuso de todo su equipo humano, de su capacidad de gestión y presencia en espacios como el Congreso de la República; de los usuarios y afiliados del servicio para establecer estrategias que permitieran aumentar los años de supervivencia de la Unidad.primera edición66 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaBogotá370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)Bienestar universitarioUniversidad saludablePromoción de la saludUnisaludCovid-19PandemiaBienestar socialSeguridad socialSistema de Planeación y Sostenibilidad Financiera para UNISALUD : Un trabajo articulado e interinstitucional para lograr la sostenibilidad financiera en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19Documento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TextAgenciasinc.es. (26 de enero de 2021). Así viajaba por Twitter el rastro de la covid-19 antes de que estallara la pandemia. https:// www.agenciasinc.es/Noticias/Asi-viajaba-por-Twitterel- rastro-de-la-COVID-19-antes-de-que-estallara-lapandemiaBBC News. (11 de abril de 2020). Coronavirus: Estados Unidos supera a Italia y se convierte en el país del mundo con más muertos y casos de covid-19. https://www.bbc.com/mundo/ noticias-internacional-52257580BBC News. (20 de marzo de 2020). Coronavirus: Italia alcanza un nuevo récord de muertes por covid-19 al registrar 793 víctimas en un día. https://www.bbc.com/mundo/noticiasinternacional- 51977542BBC News. (24 de mayo de 2020). Coronavirus: la emotiva portada de The New York Times con los nombres de más de mil de las casi 100 000 víctimas de covid-19 en Estados Unidos. Disponible en https://www.bbc.com/mundo/noticiasinternacional- 52790181Carranza. D. (5 de febrero de 2021). Gobierno de Colombia revela que en 2020 murieron más de 7 mil personas por covid-19 que las reportadas. https://www.aa.com.tr/es/mundo/ gobierno-de-colombia-revela-que-en-2020-murieronm% C3%A1s-de-7-mil-personas-por-COVID-19-que-lasreportadas/ 2134536CNN Español. (20 de febrero de 2020). Cronología del coronavirus: así comenzó y se extendió el virus que tiene en alerta al mundo. https://cnnespanol.cnn.com/2020/02/20/cronologiadel- coronavirus-asi-comenzo-y-se-extendio-el-virusque- pone-en-alerta-al-mundo/Corcho. C. (25 de octubre de 2019). Liquidación y crisis de las eps. https://consultorsalud.com/liquidacion-y-crisis-delas- eps/DW.com.(28 de enero de 2020). Confirman primer caso de coronavirus en Alemania. https://www.dw.com/es/confirmanprimer- caso-de-coronavirus-en-alemania/a- 52168981#:~:text=El%20primer%20caso%20de%20 coronavirus,Ministerio%20de%20Sanidad%20en%20 M%C3%BAnichEl Tiempo.com. (29 de octubre de 2020). Prevención y Acción ¿programa sobre el covid o sobre el Gobierno? https://www. eltiempo.com/politica/gobierno/prevencion-yaccion- programa-sobre-el-COVID-19-o-programa-degobierno- 545777Euronews.com. (23 de febrero de 2020). El pánico al ‘coronavirus de Wuhan’ vacía las calles de Codogno. https://es.euronews. com/2020/02/23/el-panico-al-coronavirus-de-wuhanvacia- las-calles-de-codognoFrance 24.com. (19 de noviembre de 2021). El primer caso de covid-29 identificado en Wuhan databa de unos días después https://www.france24.com/es/minuto-aminuto/ 20211119-el-primer-caso-de-covid-29- identificado-en-wuhan-databa-de-unos-d%C3%ADasdespu% C3%A9sGrasso. D. (30 de diciembre de 2020). 2020: 1,8 millones de muertos por covid en todo el mundo. https://elpais.com/ sociedad/2020-12-30/2020-18-millones-de-muertospor- covid-en-todo-el-mundo.htmlGuillermo. R. (26 de julio de 2019). Así fue la caída del poderoso Grupo Saludcoop. https://www.eltiempo.com/economia/asicayo- el-poderoso-grupo-saludcoop-393286Instituto Nacional de Salud. (2023). covid-19 en Colombia. https://www. ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspxLinde. P. (31 de enero de 2020). Sanidad confirma en La Gomera el primer caso de Coronavirus en España. https://elpais.com/sociedad/2020/01/31/ actualidad/1580509404_469734.htmlMartínez. F. (2 de mayo de 2019). La salud en el «juego del mercado». https://periodico.unal.edu.co/articulos/la-salud-en-eljuego- del-mercado/Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). Microsito sobre coronavirus (covid-19). https://www.minsalud.gov. co/salud/publica/PET/Paginas/Covid.aspxMinisterio de Salud y Protección Social. (6 de marzo de 2020). Colombia confirma su primer caso de covid-19. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-suprimer- caso-de-COVID-19.aspxMinisterio de Salud y Protección Social. (2021). Vacunación contra covid-19. https://www.minsalud.gov.co/salud/ publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-COVID-19. aspxNoticias Naciones Unidas. (5 de mayo de 2020). Las muertes por covid-19 sumarían 15 millones entre 2020 y 2021. https://news.un.org/es/story/2022/05/1508172Organización Mundial de la Salud. (27 de abril de 2020). covid-19: cronología de la actuación de la oms. https://www. who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline--- COVID-19Organización Panamericana de la Salud. (5 de mayo de 2022). El exceso de mortalidad asociada a la pandemia de la covid-19 fue de 14.9 millones de muertes en 2020 y 2021. Disponible en https://www.paho.org/es/noticias/5-5-2022- exceso-mortalidad-asociada-pandemia-COVID-19-fue- 149-millones-muertes-2020-2021Portal web de Unisalud. (2023). Primera Asamblea Nacional de Usuarios 2023 - 17.01.2023. https://Unisalud.unal.edu. co/rendicion-de-cuentas/rendicion-de-cuentaspermanentesPortal web de Unisalud. (2023). Segunda Asamblea Nacional de Usuarios 2023 - 17.01.2023. https://Unisalud.unal.edu. co/rendicion-de-cuentas/rendicion-de-cuentaspermanentesDiario La República. (16 de octubre de 2019). La Superintendencia de Salud ha liquidado 18 eps en siete años. https://www. larepublica.co/empresas/la-supersalud-ha-liquidado- 18-eps-en-siete-anos-2921073Dirección Nacional de Planeación. (18 de diciembre de 2023). ¡El Plan de la Gente es una realidad! https://www.dnp.gov.co/plannacional- desarrollo/pnd-2022-2026Portafolio. (2 de febrero de 2022). Desde 2019 se han liquidado 13 eps: sombras sobre el futuro de la salud. https:// www.portafolio.co/economia/desde-2019-se-hanliquidado- 13-eps-sombras-sobre-futuro-de-lasalud- 561286Ramírez. S. (18 de septiembre de 2022). Estas son las millonarias deudas que azotan al Instituto Nacional de Cancerología. https:// www.elcolombiano.com/colombia/que-pasa-conlas-deudas-de-las-eps-con-el-instituto-nacional-decancerologia- GK18651887Rodríguez. P. (13 de mayo de 2023). Colombia duplicó el número de camas uci en la pandemia, según el Ministerio de Salud. https://www.larepublica.co/economia/colombiaduplico- numero-de-camas-uci-en-la-pandemia-segunministerio- de-salud-3614407Unisalud. (27 de abril de 2021). Informe de gestión vigencia 2020. https://Unisalud.unal.edu.co/fileadmin/archivos/ informes/2021/Informe%20de%20Gesti%C3%B3n%20 2020(3).pdfUnisalud. (26 de febrero de 2021). Unisalud vacunó contra covid-19 a 692 miembros del personal de primera línea del Hospital Universitario Nacional de Colombia. https://Unisalud. unal.edu.co/fileadmin/archivos/boletines/2021/ Bolet%C3%ADn%20informativo%2001%20de%20 2021%20GNU.%20%20Vacunaci%C3%B3n%20 por%20parte%20de%20Unisalud%20a%20692%20 miembros%20del%20personal%20de%20primera%20 l%C3%ADnea%20del%20HUN.pdfUnisalud. (2022). Guión socialización modificación Acuerdo 024. Junta Directiva de Unisalud.Unisalud. (25 de abril de 2022) Informe de gestión vigencia 2021. https://Unisalud.unal.edu.co/FILEadmin/ archivos/INFORMES/2022/Informe%20de%20 gestio%CC%81n%202021V7.PDFUnisalud. (24 de noviembre de 2022). Comunicado Nº 07 de 2022. A propósito de las propuestas de los candidatos a las representaciones ante la junta directiva nacional y los comités administradores de cada sede de Unisalud 2022–2024. https://Unisalud.unal.edu.co/ fileadmin/archivos/comunicados/nacional/2022/ Comunicado%2007%20GNU%20-%20PUBLIC%20 24.11.2022-.pdfBibliotecariosEstudiantesInvestigadoresMaestrosPúblico generalORIGINAL10. Unisalud_Web.pdf10. Unisalud_Web.pdfapplication/pdf3785725https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85859/2/10.%20Unisalud_Web.pdf39c241852e23a5469b40dcbc6845dbb7MD5210. U.FT.09.006.004 - 04 - U.FT.09.006.004 Licencia y autorización para publicación de obras en el r.pdf10. U.FT.09.006.004 - 04 - U.FT.09.006.004 Licencia y autorización para publicación de obras en el r.pdfLicenciaapplication/pdf358332https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85859/3/10.%20U.FT.09.006.004%20-%2004%20-%20U.FT.09.006.004%20Licencia%20y%20autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n%20de%20obras%20en%20el%20r.pdfa59285f04b11cf908c29cb73bfed1438MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-85879https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85859/1/license.txteb34b1cf90b7e1103fc9dfd26be24b4aMD51THUMBNAIL10. Unisalud_Web.pdf.jpg10. Unisalud_Web.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8133https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85859/4/10.%20Unisalud_Web.pdf.jpge5b18174815f8e7883cd6fe8cabdfb1aMD5410. U.FT.09.006.004 - 04 - U.FT.09.006.004 Licencia y autorización para publicación de obras en el r.pdf.jpg10. U.FT.09.006.004 - 04 - U.FT.09.006.004 Licencia y autorización para publicación de obras en el r.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5786https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/85859/5/10.%20U.FT.09.006.004%20-%2004%20-%20U.FT.09.006.004%20Licencia%20y%20autorizaci%c3%b3n%20para%20publicaci%c3%b3n%20de%20obras%20en%20el%20r.pdf.jpgbc012445ae2de60fda5e1b58d6324da6MD55unal/85859oai:repositorio.unal.edu.co:unal/858592024-08-23 23:11:54.783Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.coUEFSVEUgMS4gVMOJUk1JTk9TIERFIExBIExJQ0VOQ0lBIFBBUkEgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KCkxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgc2UgaW50ZWdyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBiYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKCgphKQlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGNvbmZpZXJlbiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZWFsaXphciBsb3Mgc2lndWllbnRlcyBhY3RvcyBzb2JyZSBsYSBvYnJhOiBpKSByZXByb2R1Y2lyIGxhIG9icmEgZGUgbWFuZXJhIGRpZ2l0YWwsIHBlcm1hbmVudGUgbyB0ZW1wb3JhbCwgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBhbG1hY2VuYW1pZW50byBlbGVjdHLDs25pY28sIGFzw60gY29tbyBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGVuIGVsIGN1YWwgc2UgZW5jdWVudHJhIGNvbnRlbmlkYSBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBleGlzdGVudGUgYSBsYSBmZWNoYSBkZSBsYSBzdXNjcmlwY2nDs24gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHkgaWkpIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyBsYSBvYnJhIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBwcm9jZWRpbWllbnRvLCBlbiBtZWRpb3MgYWzDoW1icmljb3MgbyBpbmFsw6FtYnJpY29zLCBpbmNsdXllbmRvIGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0by4gQWRpY2lvbmFsIGEgbG8gYW50ZXJpb3IsIGVsIGF1dG9yIHkvbyB0aXR1bGFyIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgcGFyYSBxdWUsIGVuIGxhIHJlcHJvZHVjY2nDs24geSBjb211bmljYWNpw7NuIGFsIHDDumJsaWNvIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCByZWFsaWNlIHNvYnJlIGxhIG9icmEsIGhhZ2EgbWVuY2nDs24gZGUgbWFuZXJhIGV4cHJlc2EgYWwgdGlwbyBkZSBsaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIGJham8gbGEgY3VhbCBlbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZXNlYSBvZnJlY2VyIHN1IG9icmEgYSBsb3MgdGVyY2Vyb3MgcXVlIGFjY2VkYW4gYSBkaWNoYSBvYnJhIGEgdHJhdsOpcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgY3VhbmRvIHNlYSBlbCBjYXNvLiBFbCBhdXRvciB5L28gdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBwb2Ryw6EgZGFyIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgbWVkaWFudGUgc29saWNpdHVkIGVsZXZhZGEgYSBsYSBEaXJlY2Npw7NuIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLiAKCmIpIAlMb3MgYXV0b3JlcyB5L28gdGl0dWxhcmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgY29uZmllcmVuIGxhIGxpY2VuY2lhIHNlw7FhbGFkYSBlbiBlbCBsaXRlcmFsIGEpIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gcG9yIGVsIHRpZW1wbyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVuIHRvZG9zIGxvcyBwYcOtc2VzIGRlbCBtdW5kbywgZXN0byBlcywgc2luIGxpbWl0YWNpw7NuIHRlcnJpdG9yaWFsIGFsZ3VuYS4KCmMpCUxvcyBhdXRvcmVzIHkvbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciBtYW5pZmllc3RhbiBlc3RhciBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2Ugb3RvcmdhIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZXRyaWJ1Y2nDs24gZWNvbsOzbWljYSBvIGVtb2x1bWVudG8gYWxndW5vIHBvciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgeSBjdWFscXVpZXIgb3RybyB1c28gcXVlIHNlIGhhZ2EgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKZCkJUXVpZW5lcyBmaXJtYW4gZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGRlY2xhcmFuIHF1ZSBwYXJhIGxhIGNyZWFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBubyBzZSBoYW4gdnVsbmVyYWRvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwsIGluZHVzdHJpYWwsIG1vcmFsZXMgeSBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHRlcmNlcm9zLiBEZSBvdHJhIHBhcnRlLCAgcmVjb25vY2VuIHF1ZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlIHkgc2UgZW5jdWVudHJhIGV4ZW50YSBkZSBjdWxwYSBlbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGFsZ8O6biB0aXBvIGRlIHJlY2xhbWFjacOzbiBlbiBtYXRlcmlhIGRlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIG8gcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsIGVuIGdlbmVyYWwuIFBvciBsbyB0YW50bywgbG9zIGZpcm1hbnRlcyAgYWNlcHRhbiBxdWUgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgw7puaWNvcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBhdXRvciwgYXN1bWlyw6FuIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGNpdmlsLCBhZG1pbmlzdHJhdGl2YSB5L28gcGVuYWwgcXVlIHB1ZWRhIGRlcml2YXJzZSBkZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbGEgb2JyYS4gIAoKZikJQXV0b3JpemFuIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgaW5jbHVpciBsYSBvYnJhIGVuIGxvcyBhZ3JlZ2Fkb3JlcyBkZSBjb250ZW5pZG9zLCBidXNjYWRvcmVzIGFjYWTDqW1pY29zLCBtZXRhYnVzY2Fkb3Jlcywgw61uZGljZXMgeSBkZW3DoXMgbWVkaW9zIHF1ZSBzZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBwcm9tb3ZlciBlbCBhY2Nlc28geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBtaXNtYS4gCgpnKQlFbiBlbCBjYXNvIGRlIGxhcyB0ZXNpcyBjcmVhZGFzIHBhcmEgb3B0YXIgZG9ibGUgdGl0dWxhY2nDs24sIGxvcyBmaXJtYW50ZXMgc2Vyw6FuIGxvcyByZXNwb25zYWJsZXMgZGUgY29tdW5pY2FyIGEgbGFzIGluc3RpdHVjaW9uZXMgbmFjaW9uYWxlcyBvIGV4dHJhbmplcmFzIGVuIGNvbnZlbmlvLCBsYXMgbGljZW5jaWFzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgeSBhdXRvcml6YWNpb25lcyBhc2lnbmFkYXMgYSBzdSBvYnJhIHBhcmEgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVU5BTCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZGlyZWN0cmljZXMgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIEdlbmVyYWwgZGUgbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsLgoKCmgpCVNlIGF1dG9yaXphIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEgY29tbyByZXNwb25zYWJsZSBkZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcywgZGUgYWN1ZXJkbyBjb24gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiBlbnRlbmRpZW5kbyBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhbiBiYWpvIG1lZGlkYXMgcXVlIGdhcmFudGl6YW4gbGEgc2VndXJpZGFkLCBjb25maWRlbmNpYWxpZGFkIGUgaW50ZWdyaWRhZCwgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byB0aWVuZSB1bmEgZmluYWxpZGFkIGhpc3TDs3JpY2EsIGVzdGFkw61zdGljYSBvIGNpZW50w61maWNhIHNlZ8O6biBsbyBkaXNwdWVzdG8gZW4gbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMuCgoKClBBUlRFIDIuIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEFSQSBQVUJMSUNBUiBZIFBFUk1JVElSIExBIENPTlNVTFRBIFkgVVNPIERFIE9CUkFTIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5BTC4KClNlIGF1dG9yaXphIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbGVjdHLDs25pY2EsIGNvbnN1bHRhIHkgdXNvIGRlIGxhIG9icmEgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zIGRlIGxhIHNpZ3VpZW50ZSBtYW5lcmE6CgphLglDb25jZWRvIGxpY2VuY2lhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBwYXJ0ZSAxIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8sIGNvbiBlbCBvYmpldGl2byBkZSBxdWUgbGEgb2JyYSBlbnRyZWdhZGEgc2VhIHB1YmxpY2FkYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhIHkgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgc3UgY29uc3VsdGEgcG9yIGxvcyB1c3VhcmlvcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSAgYSB0cmF2w6lzIGRlIGludGVybmV0LgoKCgpQQVJURSAzIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4KCkxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE5hY2lvbmFsIGRlIENvbG9tYmlhLCBjb21vIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlbCBUcmF0YW1pZW50byBkZSBEYXRvcyBQZXJzb25hbGVzLCBpbmZvcm1hIHF1ZSBsb3MgZGF0b3MgZGUgY2Fyw6FjdGVyIHBlcnNvbmFsIHJlY29sZWN0YWRvcyBtZWRpYW50ZSBlc3RlIGZvcm11bGFyaW8sIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gYmFqbyBtZWRpZGFzIHF1ZSBnYXJhbnRpemFuIGxhIHNlZ3VyaWRhZCwgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBlIGludGVncmlkYWQgeSBzdSB0cmF0YW1pZW50byBzZSByZWFsaXphIGRlIGFjdWVyZG8gYWwgY3VtcGxpbWllbnRvIG5vcm1hdGl2byBkZSBsYSBMZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZGUgbGEgUG9sw610aWNhIGRlIFRyYXRhbWllbnRvIGRlIERhdG9zIFBlcnNvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgZGUgQ29sb21iaWEuIFB1ZWRlIGVqZXJjZXIgc3VzIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gdGl0dWxhciBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIsIHJlY3RpZmljYXIgeSByZXZvY2FyIGxhcyBhdXRvcml6YWNpb25lcyBkYWRhcyBhIGxhcyBmaW5hbGlkYWRlcyBhcGxpY2FibGVzIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MgY2FuYWxlcyBkaXNwdWVzdG9zIHkgZGlzcG9uaWJsZXMgZW4gd3d3LnVuYWwuZWR1LmNvIG8gZS1tYWlsOiBwcm90ZWNkYXRvc19uYUB1bmFsLmVkdS5jbyIKClRlbmllbmRvIGVuIGN1ZW50YSBsbyBhbnRlcmlvciwgYXV0b3Jpem8gZGUgbWFuZXJhIHZvbHVudGFyaWEsIHByZXZpYSwgZXhwbMOtY2l0YSwgaW5mb3JtYWRhIGUgaW5lcXXDrXZvY2EgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBkZSBDb2xvbWJpYSBhIHRyYXRhciBsb3MgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYXMgZmluYWxpZGFkZXMgZXNwZWPDrWZpY2FzIHBhcmEgZWwgZGVzYXJyb2xsbyB5IGVqZXJjaWNpbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIG1pc2lvbmFsZXMgZGUgZG9jZW5jaWEsIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZXh0ZW5zacOzbiwgYXPDrSBjb21vIGxhcyByZWxhY2lvbmVzIGFjYWTDqW1pY2FzLCBsYWJvcmFsZXMsIGNvbnRyYWN0dWFsZXMgeSB0b2RhcyBsYXMgZGVtw6FzIHJlbGFjaW9uYWRhcyBjb24gZWwgb2JqZXRvIHNvY2lhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gCgo= |