Hallazgos histológicos del corte ungueal en pacientes con psoriasis del servicio de dermatología del Hospital Universitario de la Samaritana
Introducción: La psoriasis ungular afecta del 40 al 50% de los pacientes con psoriasis al momento del diagnóstico y del 80 al 90% de los pacientes con artropatía psoriásica. Las características clínicas del compromiso ungular por la psoriasis no son exclusivas de esta enfermedad por lo que se recomi...
- Autores:
-
Ariza Maestre, Shirley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62891
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62891
http://bdigital.unal.edu.co/62153/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Uñas
Onicodistrofia
Psoriasis
Clipping ungular
Microscopia
Nails
Onychodystrophy
Nail clipping
Microscopy
Psoriasis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: La psoriasis ungular afecta del 40 al 50% de los pacientes con psoriasis al momento del diagnóstico y del 80 al 90% de los pacientes con artropatía psoriásica. Las características clínicas del compromiso ungular por la psoriasis no son exclusivas de esta enfermedad por lo que se recomienda utilizar estudios complementarios para confirmarla. El análisis histológico del corte ungular es el estudio microscópico de los fragmentos obtenidos de la lámina distal. Es un método que se ha considerado útil para el diagnóstico de la onicomicosis y ha sido poco estudiado su valor en enfermedades inflamatorias del aparato ungular. Objetivo: Describir los hallazgos histológicos presentes en las muestras del corte ungular de los pacientes con diagnóstico de psoriasis, con o sin cambios clínicos de compromiso de la uña por la enfermedad, que consultaron al servicio de Dermatología del Hospital Universitario de La Samaritana desde el 1 de octubre de 2017 hasta el 30 de noviembre de 2017. Métodos: Se realizó un estudio piloto, observacional, descriptivo tipo serie de casos. Se incluyeron los pacientes con diagnóstico de psoriasis que consultaron al servicio de Dermatología del Hospital Universitario de la Samaritana, entre el 1 de octubre de 2017 hasta el 30 de noviembre de 2017. Se describieron variables sociodemográficas, clínicas y microscópicas de la enfermedad. Introducción: La psoriasis ungular afecta del 40 al 50% de los pacientes con psoriasis al momento del diagnóstico y del 80 al 90% de los pacientes con artropatía psoriásica. Las características clínicas del compromiso ungular por la psoriasis no son exclusivas de esta enfermedad por lo que se recomienda utilizar estudios complementarios para confirmarla. El análisis histológico del corte ungular es el estudio microscópico de los fragmentos obtenidos de la lámina distal. Es un método que se ha considerado útil para el diagnóstico de la onicomicosis y ha sido poco estudiado su valor en enfermedades inflamatorias del aparato ungular. Objetivo: Describir los hallazgos histológicos presentes en las muestras del corte ungular de los pacientes con diagnóstico de psoriasis, con o sin cambios clínicos de compromiso de la uña por la enfermedad, que consultaron al servicio de Dermatología del Hospital Universitario de La Samaritana desde el 1 de octubre de 2017 hasta el 30 de noviembre de 2017. Métodos: Se realizó un estudio piloto, observacional, descriptivo tipo serie de casos. Se incluyeron los pacientes con diagnóstico de psoriasis que consultaron al servicio de Dermatología del Hospital Universitario de la Samaritana, entre el 1 de octubre de 2017 hasta el 30 de noviembre de 2017. Se describieron variables sociodemográficas, clínicas y microscópicas de la enfermedad. |
---|