La determinación social de la discriminación en un grupo de pacientes afiliados a la asociación colombiana de bipolares diagnosticados con trastorno bipolar de origen genético
Indagar sobre la determinación social de la discriminación hacia pacientes diagnosticados con TBP de origen genético afiliados(as) a la Asociación Colombiana de Bipolares sede Bogotá y sus implicaciones bioéticas. Método: Se hizo un acercamiento a una realidad particular de un grupo humano que invol...
- Autores:
-
Hernández Tamayo, Félix Adrián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75307
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75307
http://bdigital.unal.edu.co/39888/
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
610 - Medicina y salud
Determinación social
Discriminación
Trastorno bipolar
Bioética
Genética
Social determination
Discrimination
Bipolar disorder
Bioethics
Genetic
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ac03475aabf73377fe9508cd3db9ab8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75307 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La determinación social de la discriminación en un grupo de pacientes afiliados a la asociación colombiana de bipolares diagnosticados con trastorno bipolar de origen genético |
title |
La determinación social de la discriminación en un grupo de pacientes afiliados a la asociación colombiana de bipolares diagnosticados con trastorno bipolar de origen genético |
spellingShingle |
La determinación social de la discriminación en un grupo de pacientes afiliados a la asociación colombiana de bipolares diagnosticados con trastorno bipolar de origen genético 150 - Psicología 340 - Derecho 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones 610 - Medicina y salud Determinación social Discriminación Trastorno bipolar Bioética Genética Social determination Discrimination Bipolar disorder Bioethics Genetic |
title_short |
La determinación social de la discriminación en un grupo de pacientes afiliados a la asociación colombiana de bipolares diagnosticados con trastorno bipolar de origen genético |
title_full |
La determinación social de la discriminación en un grupo de pacientes afiliados a la asociación colombiana de bipolares diagnosticados con trastorno bipolar de origen genético |
title_fullStr |
La determinación social de la discriminación en un grupo de pacientes afiliados a la asociación colombiana de bipolares diagnosticados con trastorno bipolar de origen genético |
title_full_unstemmed |
La determinación social de la discriminación en un grupo de pacientes afiliados a la asociación colombiana de bipolares diagnosticados con trastorno bipolar de origen genético |
title_sort |
La determinación social de la discriminación en un grupo de pacientes afiliados a la asociación colombiana de bipolares diagnosticados con trastorno bipolar de origen genético |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Tamayo, Félix Adrián |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Keyeux Durian Von Dedina, Genoveva Fonseca Chaparro, Martha Esperanza |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernández Tamayo, Félix Adrián |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
150 - Psicología 340 - Derecho 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones 610 - Medicina y salud |
topic |
150 - Psicología 340 - Derecho 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones 610 - Medicina y salud Determinación social Discriminación Trastorno bipolar Bioética Genética Social determination Discrimination Bipolar disorder Bioethics Genetic |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Determinación social Discriminación Trastorno bipolar Bioética Genética Social determination |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Discrimination Bipolar disorder Bioethics Genetic |
description |
Indagar sobre la determinación social de la discriminación hacia pacientes diagnosticados con TBP de origen genético afiliados(as) a la Asociación Colombiana de Bipolares sede Bogotá y sus implicaciones bioéticas. Método: Se hizo un acercamiento a una realidad particular de un grupo humano que involucra múltiples dimensiones, entre las que se encuentran aspectos sociales, jurídicos y bioéticos. Se propuso un abordaje desde una perspectiva investigativa cualitativa, empleando diversas técnicas e instrumentos propios de ésta (observación participante, diarios de campo y entrevistas a profundidad), así como construcción etnográfica, haciendo la inmersión en el campo de trabajo. Resultados: Se pudieron las establecer dimensiones macrosocial, mesosocial e individual, que hacen parte de la propuesta de la Determinación Social desde las cuales se analizaron cómo se producen y se manifiestan el modo y las condiciones de la discriminación en relación con los estilos de vida de pacientes afiliados a la ACB sede Bogotá. Conclusiones: No solo factores hereditarios sino un sin número de componentes, tales componentes abarcan desde constructos sociales, niveles políticos, económicos, hasta componentes psicológicos y biológicos, están entrelazados en los procesos de diagnóstico de la enfermedad. El origen genético es solo una parte de la gran cadena que hay en torno al hecho de enfermar. Las contingencias ambientales como la marginación, la falta de oportunidad laboral, la ausencia de apoyo del Estado, la debilidad en la red familiar y la falta de atención oportuna en la prestación del servicio de salud con el suministro de medicamentos y la asesoría de personal especializado son factores que tienen un peso demasiado grande en dicho proceso de salud-enfermedad y el subsecuente desarrollo de la enfermedad. Hay una tendencia generalizada a discriminar a personas con enfermedades mentales unas veces por desinformación y otras porque no hay la suficiente protección legal que lo evite. (texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T19:31:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T19:31:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75307 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/39888/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75307 http://bdigital.unal.edu.co/39888/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Biociencias y Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75307/1/felixahernandez.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75307/2/felixahernandez.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e528236430a243f479c961954c7a5c14 466cee29d1f442f817d35705ba46dfb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089748329791488 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Keyeux Durian Von Dedina, Genoveva8db95a04-ac10-4da0-a8e5-3b391f4c24c7Fonseca Chaparro, Martha Esperanza71624b6096e1cbb247617a7e3ddef9e8300Hernández Tamayo, Félix Adriánb465eb07-dbca-41b8-b633-1b2c1c5b9d9c3002019-07-03T19:31:39Z2019-07-03T19:31:39Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75307http://bdigital.unal.edu.co/39888/Indagar sobre la determinación social de la discriminación hacia pacientes diagnosticados con TBP de origen genético afiliados(as) a la Asociación Colombiana de Bipolares sede Bogotá y sus implicaciones bioéticas. Método: Se hizo un acercamiento a una realidad particular de un grupo humano que involucra múltiples dimensiones, entre las que se encuentran aspectos sociales, jurídicos y bioéticos. Se propuso un abordaje desde una perspectiva investigativa cualitativa, empleando diversas técnicas e instrumentos propios de ésta (observación participante, diarios de campo y entrevistas a profundidad), así como construcción etnográfica, haciendo la inmersión en el campo de trabajo. Resultados: Se pudieron las establecer dimensiones macrosocial, mesosocial e individual, que hacen parte de la propuesta de la Determinación Social desde las cuales se analizaron cómo se producen y se manifiestan el modo y las condiciones de la discriminación en relación con los estilos de vida de pacientes afiliados a la ACB sede Bogotá. Conclusiones: No solo factores hereditarios sino un sin número de componentes, tales componentes abarcan desde constructos sociales, niveles políticos, económicos, hasta componentes psicológicos y biológicos, están entrelazados en los procesos de diagnóstico de la enfermedad. El origen genético es solo una parte de la gran cadena que hay en torno al hecho de enfermar. Las contingencias ambientales como la marginación, la falta de oportunidad laboral, la ausencia de apoyo del Estado, la debilidad en la red familiar y la falta de atención oportuna en la prestación del servicio de salud con el suministro de medicamentos y la asesoría de personal especializado son factores que tienen un peso demasiado grande en dicho proceso de salud-enfermedad y el subsecuente desarrollo de la enfermedad. Hay una tendencia generalizada a discriminar a personas con enfermedades mentales unas veces por desinformación y otras porque no hay la suficiente protección legal que lo evite. (texto tomado de la fuente)Research about social determination of discrimination against patients diagnosed with genetic origin of TBP affiliated to The Colombian Association of Bipolars based in Bogotá and bioethical implications. Methodology: An approach made to a particular real situation in a human group that involves multiple dimensions, as social, legal and bioethical issues. In addition proposed an approach from a qualitative research perspective, using different techniques and instruments of this one (participant observation, field notes and depth interviews), as ethnographic construction, making immersion in work field. Results: Could establish macro-social, meso-social and individual dimensions, part of the proposed Social Determination from an analysis made of how are produced and express discrimination manner and conditions in relation to patients’ lifestyles part of the ABC based in Bogotá. Conclusions: Not only inherited factors but also a number of components, such components ranging from social constructs, political, economic, psychological levels and even biological components are intertwined in the disease process diagnosis. The genetic origin is only a part of the great chain around the fact of sickness. Environmental contingencies as marginalization, lack of job opportunities, government support, and weakness in family network, lack of timely care in health service to supply medicines and advice from expert staff, are factors that have a too large weight in the process of health-disease and the subsequent disease development. There is a general tendency of discrimination against people with mental illness, sometimes because of misinformation or because there is no other legal protection to prevent it.MaestríaSociedad, Bioderecho y Bioéticaapplication/pdfspa150 - Psicología340 - Derecho360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones610 - Medicina y saludDeterminación socialDiscriminaciónTrastorno bipolarBioéticaGenéticaSocial determinationDiscriminationBipolar disorderBioethicsGeneticLa determinación social de la discriminación en un grupo de pacientes afiliados a la asociación colombiana de bipolares diagnosticados con trastorno bipolar de origen genéticoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Biociencias y DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINALfelixahernandez.2013.pdfTesis de Maestría en Biociencias y Derechoapplication/pdf801644https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75307/1/felixahernandez.2013.pdfe528236430a243f479c961954c7a5c14MD51THUMBNAILfelixahernandez.2013.pdf.jpgfelixahernandez.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4340https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75307/2/felixahernandez.2013.pdf.jpg466cee29d1f442f817d35705ba46dfb5MD52unal/75307oai:repositorio.unal.edu.co:unal/753072024-07-04 23:41:28.712Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |