Experiencia con el uso del sistema de fijación endomedular telescópica de Fassier- Duval para el tratamiento de deformidades complejas y fracturas en pacientes con osteogénesis imperfecta
Introducción: la osteogénesis imperfecta es una enfermedad de carácter genético caracterizada por múltiples fracturas, estatura baja, escleras azules, sordera, entre otros. No existe tratamiento para la cura pero si medidas quirúrgicas para corregir las severas deformidades óseas y mejorar la calida...
- Autores:
-
Suárez Pertuz, Angelo Marcelo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12178
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12178
http://bdigital.unal.edu.co/9831/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Osteogénesis imperfecta
Surgical treatment
Tratamiento quirúrgico
Clavos de Fassier-Duval
nails Fassier-Duval
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: la osteogénesis imperfecta es una enfermedad de carácter genético caracterizada por múltiples fracturas, estatura baja, escleras azules, sordera, entre otros. No existe tratamiento para la cura pero si medidas quirúrgicas para corregir las severas deformidades óseas y mejorar la calidad de vida. El sistema de fijación endomedular telescópica de Fassier-Duval es el sistema empleado por nosotros para la corrección de estas deformidades, después de revisar la literatura decidimos publicar nuestros hallazgos con la experiencia alcanzada con el uso del sistema. Pacientes y métodos: estudio descriptivo retrospectivo de serie de casos donde se evaluaron todos los pacientes con OI tratados con osteotomías de realineación y fijación endomedular con clavos de Fassier-Duval, para corrección de deformidades o fracturas, en un hospital pediátrico desde marzo de 2007 hasta marzo de 2012. Resultados: en un total de 11 pacientes 6 hombres 5 mujeres se aplicaron 39 clavos de Fassier-Duval, 18 se aplicaron en fémur, 11 en la tibia, se necesitaron 10(25,64%) recambios por diferentes complicaciones. Conclusiones: el manejo de esta patología se debe abordar de forma multidisciplinar, el implante es un instrumento útil y seguro para el tratamiento de las deformidades en pacientes con OI, nuestros hallazgos son similares a la literatura universal, se disminuyo ligeramente el numero de complicaciones, el grado de satisfacción personal y familiar del grupo intervenido quirúrgicamente es alto; se logra ganancia en la intervención de los pacientes observada en la mejoría de la marcha, independencia, autocuidado, disminución en el numero de fracturas; ganancia que permanece en el tiempo por nuestra experiencia encima de 4 años. |
---|