Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radial
La creación de modelos de objetos reales es una tarea compleja para la cual se ha visto que el uso de técnicas tradicionales de modelamiento tiene restricciones. Para resolver algunos de estos problemas, los sensores de rango basados en láser se usan con frecuencia para muestrear la superficie de un...
- Autores:
-
Branch Bedoya, John William
Prieto Ortiz, Flavio Augusto
Boulanger, Pierre
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22383
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22383
http://bdigital.unal.edu.co/13417/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ab50d2105a9e96537e52e07a26fea59e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22383 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Branch Bedoya, John William54f267eb-8502-463d-a035-7800bb149a53300Prieto Ortiz, Flavio Augustocd590353-6242-4364-bccd-14959895f415300Boulanger, Pierree838ad60-4aef-4fda-8448-f51719533dcb3002019-06-25T20:35:26Z2019-06-25T20:35:26Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22383http://bdigital.unal.edu.co/13417/La creación de modelos de objetos reales es una tarea compleja para la cual se ha visto que el uso de técnicas tradicionales de modelamiento tiene restricciones. Para resolver algunos de estos problemas, los sensores de rango basados en láser se usan con frecuencia para muestrear la superficie de un objeto desde varios puntos de vista, lo que resulta en un conjunto de imágenes de rango que son registradas e integradas en un modelo final triangulado. En la práctica, debido a las propiedades reflectivas de la superficie, las oclusiones, y limitaciones de acceso, ciertas áreas de la superficie del objeto usualmente no son muestreadas, dejando huecos que pueden crear efectos indeseables en el modelo integrado. En este trabajo, presentamos un nuevo algoritmo para el llenado de huecos a partir de modelos triangulados. El algoritmo comienza localizando la frontera de las regiones donde están los huecos. Un hueco consiste de un camino cerrado de bordes de los triángulos en la frontera que tienen al menos un borde que no es compartido con ningún otro triangulo. El borde del hueco es entonces adaptado mediante un B-Spline donde la variación promedio de la torsión del la aproximación del B-spline es calculada. Utilizando un simple umbral de la variación promedio a lo largo del borde, se puede clasificar automáticamente, entre huecos reales o generados por intervención humana. Siguiendo este proceso de clasificación, se usa entonces una versión automatizada del interpolador de funciones de base radial para llenar el interior del hueco usando los bordes vecinos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/914Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 97-111 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 97-111 2346-2183 0012-7353Branch Bedoya, John William and Prieto Ortiz, Flavio Augusto and Boulanger, Pierre (2007) Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radial. Dyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 97-111 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 97-111 2346-2183 0012-7353 .Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radialArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL914-4941-1-PB.pdfapplication/pdf326850https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22383/1/914-4941-1-PB.pdf2a1ce1873b030b3e81e2db13a5245012MD51THUMBNAIL914-4941-1-PB.pdf.jpg914-4941-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8998https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22383/2/914-4941-1-PB.pdf.jpg26b7ae95f45c7f17ad68b7177a76b827MD52unal/22383oai:repositorio.unal.edu.co:unal/223832022-10-14 23:02:25.555Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radial |
title |
Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radial |
spellingShingle |
Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radial |
title_short |
Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radial |
title_full |
Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radial |
title_fullStr |
Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radial |
title_full_unstemmed |
Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radial |
title_sort |
Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radial |
dc.creator.fl_str_mv |
Branch Bedoya, John William Prieto Ortiz, Flavio Augusto Boulanger, Pierre |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Branch Bedoya, John William Prieto Ortiz, Flavio Augusto Boulanger, Pierre |
description |
La creación de modelos de objetos reales es una tarea compleja para la cual se ha visto que el uso de técnicas tradicionales de modelamiento tiene restricciones. Para resolver algunos de estos problemas, los sensores de rango basados en láser se usan con frecuencia para muestrear la superficie de un objeto desde varios puntos de vista, lo que resulta en un conjunto de imágenes de rango que son registradas e integradas en un modelo final triangulado. En la práctica, debido a las propiedades reflectivas de la superficie, las oclusiones, y limitaciones de acceso, ciertas áreas de la superficie del objeto usualmente no son muestreadas, dejando huecos que pueden crear efectos indeseables en el modelo integrado. En este trabajo, presentamos un nuevo algoritmo para el llenado de huecos a partir de modelos triangulados. El algoritmo comienza localizando la frontera de las regiones donde están los huecos. Un hueco consiste de un camino cerrado de bordes de los triángulos en la frontera que tienen al menos un borde que no es compartido con ningún otro triangulo. El borde del hueco es entonces adaptado mediante un B-Spline donde la variación promedio de la torsión del la aproximación del B-spline es calculada. Utilizando un simple umbral de la variación promedio a lo largo del borde, se puede clasificar automáticamente, entre huecos reales o generados por intervención humana. Siguiendo este proceso de clasificación, se usa entonces una versión automatizada del interpolador de funciones de base radial para llenar el interior del hueco usando los bordes vecinos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:35:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T20:35:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22383 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/13417/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22383 http://bdigital.unal.edu.co/13417/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/914 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna Dyna |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Dyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 97-111 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 97-111 2346-2183 0012-7353 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Branch Bedoya, John William and Prieto Ortiz, Flavio Augusto and Boulanger, Pierre (2007) Método de llenado de huecos en mallas triangulares empleando funciones de base radial. Dyna; Vol. 74, núm. 152 (2007); 97-111 DYNA; Vol. 74, núm. 152 (2007); 97-111 2346-2183 0012-7353 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22383/1/914-4941-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22383/2/914-4941-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a1ce1873b030b3e81e2db13a5245012 26b7ae95f45c7f17ad68b7177a76b827 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089223020478464 |