¿Por qué el Aeropuerto del Café?

Si enfrentar la crisis del empleo cafetero y los procesos de desindustrialización en la ecorregión cafetera de Colombia, obliga además de optar por una apuesta por la cultura y la educación, a crear sinergias territoriales soportadas en una nueva infraestructura que resuelva las limitaciones asociad...

Full description

Autores:
Duque Escobar, Gonzalo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_816b
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58917
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58917
http://bdigital.unal.edu.co/55969/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
Aerocafé y Paisaje Cultural Cafetero
Aeropuerto del Café
Nodos aeroportuarios - Latinoamérica
Aeropuertos del Eje Cafetero
Aerocafé y El Dorado
Infraestructura aeroportuaria andina
Top de aeropuertos transoceánicos
Aeropuertos Low Cost y de Carga
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Si enfrentar la crisis del empleo cafetero y los procesos de desindustrialización en la ecorregión cafetera de Colombia, obliga además de optar por una apuesta por la cultura y la educación, a crear sinergias territoriales soportadas en una nueva infraestructura que resuelva las limitaciones asociadas a la condición mediterránea del territorio, Aerocafé es parte sustantiva de la solución, si se concibe como un proyecto de alcance transoceánico que complemente El Dorado