Escleroma respiratoria en niños: experiencia en el Hospital de la Misericordia
El escleroma respiratorio es una rara enfermedad granulomatosa en la población infantil causada por la Klebsiella rhinoscleromatis, de ubicación más frecuente en la nariz, aunque cualquier parte del tracto respiratorio superior o inferior puede estar involucrado. Diferentes factores pueden relaciona...
- Autores:
-
Marrugo Pardo, Gilberto
Somogyi Rodríguez, Mónica
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33046
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33046
http://bdigital.unal.edu.co/23126/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
escleroma respiratorio
enfermedad granulomatosa
Klebsiella rhinoscleromatis
diagnóstico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El escleroma respiratorio es una rara enfermedad granulomatosa en la población infantil causada por la Klebsiella rhinoscleromatis, de ubicación más frecuente en la nariz, aunque cualquier parte del tracto respiratorio superior o inferior puede estar involucrado. Diferentes factores pueden relacionarse con su ocurrencia, además la inmunidad celular parece estar alterada en los pacientes afectados. La enfermedad se caracteriza por presentar tres etapas con presentación clínica e histopatológica diferente para cada una de ellas. El diagnóstico se basa en la historia clínica y se confirma por anatomía patológica y de cultivo bacteriológico. Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital de La Misericordia de 1989 a 2001, ingresando tres pacientes con edades promedio de 12,6 años, con afectación nasal y laringotraqueal. El diagnóstico de escleroma fue confirmado por histopatología. Los pacientes recibieron manejo específico de su patología y antibióticos orales por seis meses con evolución satisfactoria. Debe tenerse un alto índice de sospecha de esta patología en pacientes provenientes de áreas endémicas. |
---|