El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano

Las teorías económicas se fundamentan principalmente en el crecimiento y maximización de los ingresos de los agentes que intervienen el mercado, en procura de dar cumplimiento a la definición de economía: Economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para produc...

Full description

Autores:
Salazar Valencia, Paola Andrea
Delgado Rodríguez, Adriana
Rengifo García, Marino
Murillo Mosquera, Jennifer Lizeth
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69385
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69385
http://bdigital.unal.edu.co/71109/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_aaddc91281e65fb90a8ac5888a18eca5
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69385
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salazar Valencia, Paola Andrea5827d111-4718-47ea-9129-96c57489d739300Delgado Rodríguez, Adrianaa3d0421c-5b6c-46bf-b0f5-5e4dc761e801300Rengifo García, Marino90323d9d-7a08-4077-94cc-bdbb314d9069300Murillo Mosquera, Jennifer Lizethbaca3222-a770-41fa-abb7-cb567a90e436300Congreso Reflexiones sobre Administracion2019-07-03T10:23:23Z2019-07-03T10:23:23Z2017-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69385http://bdigital.unal.edu.co/71109/Las teorías económicas se fundamentan principalmente en el crecimiento y maximización de los ingresos de los agentes que intervienen el mercado, en procura de dar cumplimiento a la definición de economía: Economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos, (Samuelson and Nordhaus, 1762) he aquí que generar riquezas no es su objetivo principal. La economía es una ciencia social, orientada al bienestar del individuo y la sociedad, maximizando beneficios para todos y distribuyéndolos de una manera equitativa, sin embargo, mucho se ha avanzado en la primera parte de esta afirmación desde que Adam Smith sin proponérselo, inicia el estudio económico como ciencia, mientras que el bienestar de la sociedad y la distribución equitativa del ingreso han resultado solamente adornos teóricos, pues aun con la perfección de los modelos económicos respaldados en argumentos algebraicos y econométricos y realizados con las mejores intenciones, el mundo atraviesa hoy uno de sus mayores problemas sociales, pues ha abandonado a su suerte a las poblaciones más vulnerables y no se agota de seguir explotándola. El objetivo primordial de la presente ponencia es realizar un análisis del rol que juega el crecimiento económico en la utilización de los recursos y su protagonismo en la reducción de la pobreza, un factor relevante en el bienestar de la sociedad y la distribución equitativa del recurso y como así, levemente la aplicación económica actual podría acercarse un poco a la definición instaurada por Smith.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencias SocialesSalazar Valencia, Paola Andrea and Delgado Rodríguez, Adriana and Rengifo García, Marino and Murillo Mosquera, Jennifer Lizeth (2017) El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano. In: Congreso Reflexiones sobre Administracion, 4,5,6 de octubre de 2017, Palmira, Valle del Cauca.33 Economía / Economics62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringEl crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humanoDocumento de Conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TextORIGINALPaola_Andrea_Salazar_Valencia.pdfapplication/pdf231250https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69385/1/Paola_Andrea_Salazar_Valencia.pdf5a842e01254676a8ebd697be5ebc462bMD51THUMBNAILPaola_Andrea_Salazar_Valencia.pdf.jpgPaola_Andrea_Salazar_Valencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9511https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69385/2/Paola_Andrea_Salazar_Valencia.pdf.jpgacaefbf598b98d7e3616962616b29f4bMD52unal/69385oai:repositorio.unal.edu.co:unal/693852024-05-31 23:25:15.776Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano
title El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano
spellingShingle El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano
33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
title_short El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano
title_full El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano
title_fullStr El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano
title_full_unstemmed El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano
title_sort El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano
dc.creator.fl_str_mv Salazar Valencia, Paola Andrea
Delgado Rodríguez, Adriana
Rengifo García, Marino
Murillo Mosquera, Jennifer Lizeth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Salazar Valencia, Paola Andrea
Delgado Rodríguez, Adriana
Rengifo García, Marino
Murillo Mosquera, Jennifer Lizeth
dc.contributor.conferencename.spa.fl_str_mv Congreso Reflexiones sobre Administracion
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
description Las teorías económicas se fundamentan principalmente en el crecimiento y maximización de los ingresos de los agentes que intervienen el mercado, en procura de dar cumplimiento a la definición de economía: Economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los distintos individuos, (Samuelson and Nordhaus, 1762) he aquí que generar riquezas no es su objetivo principal. La economía es una ciencia social, orientada al bienestar del individuo y la sociedad, maximizando beneficios para todos y distribuyéndolos de una manera equitativa, sin embargo, mucho se ha avanzado en la primera parte de esta afirmación desde que Adam Smith sin proponérselo, inicia el estudio económico como ciencia, mientras que el bienestar de la sociedad y la distribución equitativa del ingreso han resultado solamente adornos teóricos, pues aun con la perfección de los modelos económicos respaldados en argumentos algebraicos y econométricos y realizados con las mejores intenciones, el mundo atraviesa hoy uno de sus mayores problemas sociales, pues ha abandonado a su suerte a las poblaciones más vulnerables y no se agota de seguir explotándola. El objetivo primordial de la presente ponencia es realizar un análisis del rol que juega el crecimiento económico en la utilización de los recursos y su protagonismo en la reducción de la pobreza, un factor relevante en el bienestar de la sociedad y la distribución equitativa del recurso y como así, levemente la aplicación económica actual podría acercarse un poco a la definición instaurada por Smith.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-10
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:23:23Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:23:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de Conferencia
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
format http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69385
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/71109/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69385
http://bdigital.unal.edu.co/71109/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ciencias Sociales
Departamento de Ciencias Sociales
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Salazar Valencia, Paola Andrea and Delgado Rodríguez, Adriana and Rengifo García, Marino and Murillo Mosquera, Jennifer Lizeth (2017) El crecimiento económico: su protagonismo en el desarrollo humano. In: Congreso Reflexiones sobre Administracion, 4,5,6 de octubre de 2017, Palmira, Valle del Cauca.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69385/1/Paola_Andrea_Salazar_Valencia.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69385/2/Paola_Andrea_Salazar_Valencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a842e01254676a8ebd697be5ebc462b
acaefbf598b98d7e3616962616b29f4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090009349718016