Apuntes para la historia del paludismo en colombia

La Revista viene publicando trabajos sobre paludismo realizados últimamente, unos bajo los auspicios del Ministerio de Higiene y lso más, del Departamento Tropical de la Facultad de Medicina. En este mismo número aparece el interesante y utilísimo estudio "Biología y distribución geográfica de...

Full description

Autores:
Revista, Facultad de Medicina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1943
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37914
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37914
http://bdigital.unal.edu.co/27998/
Palabra clave:
Medicina
Epidemiología
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La Revista viene publicando trabajos sobre paludismo realizados últimamente, unos bajo los auspicios del Ministerio de Higiene y lso más, del Departamento Tropical de la Facultad de Medicina. En este mismo número aparece el interesante y utilísimo estudio "Biología y distribución geográfica de los mosquitos anofelinos de Colombia", hecho por el doctor Augusto Gast de la Sección de Estudios Especiales y uno de los médicos más enterados en el problema del paludismo. En desarrollo del tema y por sugestión del doctor Gast, apuntamos unos pocos datos que se nos vienen a la mente sobre tentativas de investigación y esbozos de lucha antipalúdica en Colombia.