El descubrimiento de la lentitud. Aprendizaje organizacional de las FARC 1998-2008

La tesis que pretende desarrollar este trabajo, consiste en afirmar que la supervivencia de las organizaciones guerrilleras está en parte definida por los procesos de aprendizaje organizacional que ponen en marcha. Con este objetivo en mente, se darán respuestas a las siguientes interrogantes ¿Cómo...

Full description

Autores:
Blanco García, Cristian Eduardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55830
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55830
http://bdigital.unal.edu.co/51305/
Palabra clave:
32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Insurgencia
FARC
Fuerzas Militares
Aprendizaje organizacional
Insurgency
Military Forces
Organizational Learning
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_aa26d6b158873ef80072882a7b2b8ceb
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55830
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El descubrimiento de la lentitud. Aprendizaje organizacional de las FARC 1998-2008
title El descubrimiento de la lentitud. Aprendizaje organizacional de las FARC 1998-2008
spellingShingle El descubrimiento de la lentitud. Aprendizaje organizacional de las FARC 1998-2008
32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Insurgencia
FARC
Fuerzas Militares
Aprendizaje organizacional
Insurgency
Military Forces
Organizational Learning
title_short El descubrimiento de la lentitud. Aprendizaje organizacional de las FARC 1998-2008
title_full El descubrimiento de la lentitud. Aprendizaje organizacional de las FARC 1998-2008
title_fullStr El descubrimiento de la lentitud. Aprendizaje organizacional de las FARC 1998-2008
title_full_unstemmed El descubrimiento de la lentitud. Aprendizaje organizacional de las FARC 1998-2008
title_sort El descubrimiento de la lentitud. Aprendizaje organizacional de las FARC 1998-2008
dc.creator.fl_str_mv Blanco García, Cristian Eduardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Blanco García, Cristian Eduardo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Aguilera Peña, Mario
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Insurgencia
FARC
Fuerzas Militares
Aprendizaje organizacional
Insurgency
Military Forces
Organizational Learning
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Insurgencia
FARC
Fuerzas Militares
Aprendizaje organizacional
Insurgency
Military Forces
Organizational Learning
description La tesis que pretende desarrollar este trabajo, consiste en afirmar que la supervivencia de las organizaciones guerrilleras está en parte definida por los procesos de aprendizaje organizacional que ponen en marcha. Con este objetivo en mente, se darán respuestas a las siguientes interrogantes ¿Cómo aprenden organizacionalmente las FARC? ¿Cómo los adversarios involucrados en un conflicto aprenden el uno del otro? ¿Cómo afecta lo aprendido en su comportamiento y en el escalamiento del conflicto? Cuando un grupo insurgente como las FARC aprende, puede actuar sistemáticamente para suplir sus necesidades, fortalecer sus capacidades y avanzar en su agenda estratégica. En ese sentido, la habilidad de aprender en términos generales comprende el reacomodamiento de sus procesos internos a partir del análisis de los resultados de sus operaciones. Para ello, la construcción del argumento presentado en este trabajo se fundamenta en tres núcleos de análisis. El primero desarrolla los procesos internos del grupo insurgente que permiten u obstaculizan su aprendizaje organizacional. El segundo, cómo sus contrapartes militares desarrollan estos procesos, y, por último, cómo la interacción con las mismas exigen nuevas exploraciones de soluciones a los distintos desafíos que implica el conflicto armado.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T11:29:29Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T11:29:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55830
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/51305/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55830
http://bdigital.unal.edu.co/51305/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR)
Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Blanco García, Cristian Eduardo (2015) El descubrimiento de la lentitud. Aprendizaje organizacional de las FARC 1998-2008. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55830/1/71229817.2015.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55830/2/71229817.2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fe8bf2127291cc07e8a37756566ed0bb
10204946909eb1750537b83f5541143f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089436281962496
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguilera Peña, MarioBlanco García, Cristian Eduardofa2e66ac-f41e-4622-9108-d06ab73220013002019-07-02T11:29:29Z2019-07-02T11:29:29Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55830http://bdigital.unal.edu.co/51305/La tesis que pretende desarrollar este trabajo, consiste en afirmar que la supervivencia de las organizaciones guerrilleras está en parte definida por los procesos de aprendizaje organizacional que ponen en marcha. Con este objetivo en mente, se darán respuestas a las siguientes interrogantes ¿Cómo aprenden organizacionalmente las FARC? ¿Cómo los adversarios involucrados en un conflicto aprenden el uno del otro? ¿Cómo afecta lo aprendido en su comportamiento y en el escalamiento del conflicto? Cuando un grupo insurgente como las FARC aprende, puede actuar sistemáticamente para suplir sus necesidades, fortalecer sus capacidades y avanzar en su agenda estratégica. En ese sentido, la habilidad de aprender en términos generales comprende el reacomodamiento de sus procesos internos a partir del análisis de los resultados de sus operaciones. Para ello, la construcción del argumento presentado en este trabajo se fundamenta en tres núcleos de análisis. El primero desarrolla los procesos internos del grupo insurgente que permiten u obstaculizan su aprendizaje organizacional. El segundo, cómo sus contrapartes militares desarrollan estos procesos, y, por último, cómo la interacción con las mismas exigen nuevas exploraciones de soluciones a los distintos desafíos que implica el conflicto armado.Abstract. The hypothesis which aims to develop this work is to say that the survival of the guerrilla organizations is partly defined by organizational learning processes that they trigger. With this in mind, the following questions answers will: How the FARC learns? How the adversaries involved in a conflict learn from each other? How does learning affects their behavior and the escalation of the conflict? When an insurgent group like FARC learns, can act systematically to meet their needs, enhance their skills and advance their strategic agenda. In that sense, the ability to learn broadly comprises the rearrangement of its internal processes through the analysis of the results of its operations. To do this, the construction of the argument presented in this paper has three core analysis. The first develops the internal processes of the insurgent group that enable or hinder organizational learning. Second, how their military counterparts develop these processes, and finally, how the interaction with the same demand new explorations of solutions to various challenges involved in armed conflict.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR)Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR)Blanco García, Cristian Eduardo (2015) El descubrimiento de la lentitud. Aprendizaje organizacional de las FARC 1998-2008. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.32 Ciencia política / Political science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesInsurgenciaFARCFuerzas MilitaresAprendizaje organizacionalInsurgencyMilitary ForcesOrganizational LearningEl descubrimiento de la lentitud. Aprendizaje organizacional de las FARC 1998-2008Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL71229817.2015.pdfapplication/pdf1322521https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55830/1/71229817.2015.pdffe8bf2127291cc07e8a37756566ed0bbMD51THUMBNAIL71229817.2015.pdf.jpg71229817.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4240https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55830/2/71229817.2015.pdf.jpg10204946909eb1750537b83f5541143fMD52unal/55830oai:repositorio.unal.edu.co:unal/558302024-03-20 23:10:49.602Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co