Modelo de perdurabilidad empresarial para las empresas de software y servicios asociados (sector TI) en el Eje Cafetero
En el presente trabajo final de maestría, busca proponer un modelo de perdurabilidad empresarial, que se ajuste a las características de las empresas de software y servicios asociados (sector TI) en el Eje Cafetero. Para lo cual, se desarrolla un proceso de exploración, descripción y análisis de los...
- Autores:
-
Cortés Vargas, Luz Mary
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56927
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56927
http://bdigital.unal.edu.co/52945/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Perdurabilidad empresarial
Tecnologías de la información
Cultura
Estrategia
Estilo de liderazgo
Gestión del talento humano
Gestión de la innovación
Gestión del conocimiento
Perdurabilidad de empresas de software - Eje Cafetero (Colombia)
Business perdurability
Information Technology
Culture
Strategy
Leadership style
Talent management
Innovation management
Knowledge management
Perdurability of software enterprises - Eje Cafetero (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo final de maestría, busca proponer un modelo de perdurabilidad empresarial, que se ajuste a las características de las empresas de software y servicios asociados (sector TI) en el Eje Cafetero. Para lo cual, se desarrolla un proceso de exploración, descripción y análisis de los conceptos y modelos de perdurabilidad empresarial, junto con la identificación de las características de las empresas del sector de Tecnologías de la Información del Eje Cafetero, se plantea un modelo de perdurabilidad empresarial para estas empresas, estructurado en dos niveles estratégicos: Un nivel corporativo, que contempla los factores claves de perdurabilidad: cultura, estrategia y estilo de liderazgo. Un nivel competitivo y de gestión, que contempla los factores claves de perdurabilidad: gestión del talento humano, gestión de la innovación y gestión del conocimiento. Por último, se retroalimenta el modelo, a través de la validación del contenido con expertos en gestión TI y gestión empresarial (Texto tomado de la fuente) |
---|