La recontextualización de saberes como perspectiva de abordaje de teorías y conceptos en física
En el presente trabajo monográfico se realiza un análisis documental sobre la recontextualización de saberes, con el fin de identificar la viabilidad del uso de dichos procesos en aula de clase. Por lo cual, se realiza un análisis documental sobre la recontextualización en donde se abordan diversos...
- Autores:
-
Bermúdez Ortiz, Julio Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/79597
- Palabra clave:
- 530 - Física
370 - Educación::374 - Educación de adultos
Física - Enseñanza
Formación docente
Enseñanza de la ciencia
Recontextualización de saberes
Recontextualization of knowledge
Teacher training
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo monográfico se realiza un análisis documental sobre la recontextualización de saberes, con el fin de identificar la viabilidad del uso de dichos procesos en aula de clase. Por lo cual, se realiza un análisis documental sobre la recontextualización en donde se abordan diversos documentos de Colombia, Chile, Argentina y España los cuales, eran investigaciones, artículos de revista, capítulos de libros, entre otros. En este sentido, se encontró que los procesos de recontextualización permiten que el estudiante sea un participante activo en su proceso de formación, teniendo en cuenta su contexto tanto escolar como social, permitiéndole resolver problemas que se presenten en su entorno y potenciando su autonomía. Además, se presentan algunas orientaciones didácticas dirigidas a los docentes que deseen realizar procesos de recontextualización, sin embargo, es indispensable que el docente tenga la capacidad de convertir su aula de clase en espacio dinamizador en donde todos los participantes son protagonistas. |
---|