Factores Determinantes de las Asociaciones Público Privadas en Infraestructura en Colombia

Las necesidades crecientes de recursos y de gestión del sector público sobrepasan la capacidad del Estado para solucionar el déficit histórico de infraestructura en Colombia. Esto, ha conducido al sector público a suscribir acuerdos contractuales con el sector privado conocidos como Asociaciones Púb...

Full description

Autores:
López López, Iván Darío
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69691
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69691
http://bdigital.unal.edu.co/71812/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Asociaciones Público Privadas (APP)
Factores Determinantes de las APP
APP en infraestructura
Public-Private Partnerships (PPP)
Determinants of PPP
PPP in infrastructure
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Las necesidades crecientes de recursos y de gestión del sector público sobrepasan la capacidad del Estado para solucionar el déficit histórico de infraestructura en Colombia. Esto, ha conducido al sector público a suscribir acuerdos contractuales con el sector privado conocidos como Asociaciones Público Privadas, APP. En este tipo de asociaciones es común que se presenten múltiples obstáculos y problemas tales como: sobrecostos, mayores tiempos de ejecución, dificultades de financiación, diferencias políticas, restricciones legales y conflictos sociales, entre otros, los cuales se conocen en la literatura como Factores Negativos y Factores de Riesgo. Sin embargo, también se encuentran Factores Positivos y Factores Críticos de Éxito tales como: capacidades de estructuración, de construcción y mantenimiento, disponibilidad de financiación, apropiada asignación de riesgos y una rigurosa factibilidad técnica. El estudio de los anteriores factores ha sido un área de investigación creciente en los países desarrollados, debido al interés de los sectores público, privado y de la academia, de explorar mejores formas de financiar e implementar acuerdos de APP. Sin embargo, existe poca evidencia de estudios en países en vía de desarrollo y, a la fecha, no se evidencia investigaciones de este tipo en Colombia. Por lo anterior, esta investigación tiene como propósito establecer qué Factores Positivos y qué Factores Negativos determinan la creación de APP en Colombia, qué Factores Críticos de Éxito y qué Factores de Riesgo determinan la ejecución de APP en Colombia. Para efectos de esta investigación, estos factores se denominarán “Factores Determinantes”, esto es, los factores que determinan el éxito en la creación y ejecución de APP en Colombia, para lo cual, se sigue la terminología utilizada por Hammami, Ruhashyankiko y Yehoue (2006) y por Li (2003). Se realizó una investigación cualitativa de tipo descriptivo con enfoque histórico hermenéutico, que inicia con una revisión extensiva de la literatura en APP. Luego, se aplicó el método de entrevista estructurada y el instrumento de Li (2003) a expertos en APP en Colombia con alta responsabilidad gerencial y/o directiva, cuyo propósito fue indagar sus percepciones acerca de los Factores Determinantes de las APP en infraestructura en Colombia. Los resultados obtenidos fueron analizados e interpretados por medio de las técnicas de Índice de Significancia, Análisis de Contenido, ANOVA y Tukey, para luego compararlos y contrastarlos con los resultados obtenidos en otros estudios en países desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido, China, Singapur, entre otros. De las conclusiones se destaca que: el apoyo social de las comunidades, la no afectación al medio ambiente, el acceso a mercados financieros, la disponibilidad de fuentes de financiación, un marco legal y regulatorio estable, un contrato bien definido, un eficaz diseño de proyecto, una adecuada gestión de riesgos y el compromiso del sector público, son los Factores Determinantes más significativos para el éxito de las APP en infraestructura en Colombia. Se espera que los resultados de esta investigación puedan contribuir a futuros estudios en APP en Colombia