Gestión de la producción: una aproximación conceptual

Es bien conocida la problemática que oscila alrededor de la competitividad en las empresas, como vía no solo para crecer y desarrollarse en el marco económico, sino también para poder sobrevivir en su sector de actividad. De hecho, hace ya algún tiempo, desde la Escuela de Negocios de Harvard se adv...

Full description

Autores:
Becerra Rodríguez, Fredy
Cárdenas Aguirre, Diana María
Castrillón Gómez, Ómar Danilo
García, Andrea
Giraldo García, Jaime Alberto
Ibarra Mirón, Santiago
Ruiz Herrera, Santiago
Sarache Castro, William Ariel
Tamayo Arias, Johnny Alexander
Zapata Gómez, Amparo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9836
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9836
http://bdigital.unal.edu.co/6868/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Competitividad empresarial
Productividad empresarial
Planeación agregada y programación maestra
Logística de la producción
Cadena de abastecimiento
Nuevas tecnologías de la fabricación
Nuevas tecnologías de la información
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Es bien conocida la problemática que oscila alrededor de la competitividad en las empresas, como vía no solo para crecer y desarrollarse en el marco económico, sino también para poder sobrevivir en su sector de actividad. De hecho, hace ya algún tiempo, desde la Escuela de Negocios de Harvard se advertía a los directores de fábricas norteamericanas que para ser más competitivas y crear ciertas ventajas duraderas debían enfatizar en tres aspectos esenciales: 1. concederle una orientación al sistema y al proceso productivo; 2. reorganizar el sistema de producción en función de unas tareas o misiones estratégicas; y 3. reflejar tales misiones en la orientación competitiva de la empresa, y no solo derivarse de ella, sino también contribuir a su formulación e implementación. Contenido: 1. Dirección de la producción: Su papel estratégico en la competitividad empresarial. 2. Planeación agregada y programación maestra. 3. Programación y control de la producción. 4. Estudio del trabajo: Herramientas para la mejora de la productividad empresarial. 5. Logística y gestión de la cadena de abastecimiento. 6. Algunos enfoques en el mejoramiento de sistemas de producción/Operaciones. 7. Gestión en prevención y control de pérdidas en producción/Operaciones. 8. Nuevas Tecnologías de la fabricación y la información.