Evaluación de la metodología utilizada para la modelación de estructuras de pavimento flexible con propósitos de rehabilitación en los departamentos de Caldas Quindío y Risaralda.
El diseño y rehabilitación de los pavimentos flexibles es aún tema de estudio e investigación, como consecuencia de los diversos resultados obtenidos en la construcción y, particularmente, la recuperación de la estructura de las carreteras pavimentadas. Este trabajo realiza una evaluación de la mode...
- Autores:
-
Castaño Castellanos, Carlos Abdiel
Martínez Orozco, Juvenal
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3426
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Pavimentos flexibles - modelado
Rehabilitación y reconstrucción de pavimentos
flexible pavement, modeling, mechanistic methods, rehabilitation, reconstruction, Unalcapa, Kenlayer
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El diseño y rehabilitación de los pavimentos flexibles es aún tema de estudio e investigación, como consecuencia de los diversos resultados obtenidos en la construcción y, particularmente, la recuperación de la estructura de las carreteras pavimentadas. Este trabajo realiza una evaluación de la modelación multicapa elástica de las estructuras de los pavimentos, comúnmente utilizada en la región cafetera y en muchas zonas de Colombia, aplicando métodos mecanicistas para establecer soluciones de recuperación. Se trata de confrontar los conceptos técnicos y parámetros establecidos para las modelaciones y aquellos realmente utilizados por los consultores, determinando las diferencias que de ello se derivan y que al ser aplicadas pueden ofrecer resultados objetables e inadecuados comportamientos en las estructuras rehabilitadas. Se hace una comparación entre los resultados obtenidos por algunos diseñadores en proyectos de la región cafetera y aquellos derivados de los programas Unalcapa (Vásquez, 2002) y Kenlayer (Huang, 1993) / Abstract: The design and rehabilitation of flexible pavements, is still subject of study and investigation, as a consequence of the diversity of obtained results during construction and, specially, in reconstruction of paved roads. This work makes an evaluation of the most commonly u sed pavement structures modeling in the coffee-growing region and some others areas in Colombia, by using mechanistic methods in order to achieve solutions for pavement recovering. It seeks to compare technical concepts and fixed parameters in modeling, with those actually used by consultors or designers, obtaining differences of this comparison which can to lead bad results and non expected behavior. A comparison between coffee-growing region designers´ obtained results and those derived from the UNALCAPA and KENLAYER programs, is made. |
---|