El desarrollo rural de medellín (colombia) desde la perspectiva del desarrollo endógeno

La ruralidad de Medellín debe ser analizada desde la perspectivaque aporta el concepto de desarrollo endógeno a fin depermitir que emerjan propiedades complementarias entre susactores y de esta forma formular y ejecutar planes de desarrollorural con la participación de las comunidades. Este ensayoes...

Full description

Autores:
Moisa Elicabide, Laura
Hernández, Adolfo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28514
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28514
http://bdigital.unal.edu.co/18562/
http://bdigital.unal.edu.co/18562/2/
Palabra clave:
planificación
economía campesina
soberanía
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La ruralidad de Medellín debe ser analizada desde la perspectivaque aporta el concepto de desarrollo endógeno a fin depermitir que emerjan propiedades complementarias entre susactores y de esta forma formular y ejecutar planes de desarrollorural con la participación de las comunidades. Este ensayoes producto de las reflexiones surgidas del trabajo teóricoprácticorealizado en el marco del convenio “Caracterizaciónveredal detallada de los corregimientos de Medellín” suscritoentre la Universidad Nacional sede Medellín y la Alcaldía deMedellín. El estudio analizó 52 veredas pertenecientes a cincocorregimientos de Medellín. La lectura se realizó con unavisión multidimensional (económica, política-institucional,sociocultural y físico-ambiental) para abarcar la complejidadde los territorios. Se definen áreas relativamente homogéneas,denominadas microrregiones, que permiten definir propuestasestratégicas para la planificación y el desarrollo.