Patogenecidad de agrobacterium tumefaciens en algunas especies de plantas de flóres de exportación
Tres aislamientos de tumefaelens Agrobaeterlum de rosa de las plantas afectadas con agalla de la corona en la Sabana de Bogotá se han caracterizado e identificado por pruebas de laboratorio y mediante la inoculación en plantas de tomate, zanahoria y remolacha. Patogenicidad fue probado en el campo d...
- Autores:
-
Ovalle, Germán
Benincore, Germán
Arbeláez, Germán
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37257
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37257
http://bdigital.unal.edu.co/27341/
- Palabra clave:
- control biológico
bacterias
cultivos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Tres aislamientos de tumefaelens Agrobaeterlum de rosa de las plantas afectadas con agalla de la corona en la Sabana de Bogotá se han caracterizado e identificado por pruebas de laboratorio y mediante la inoculación en plantas de tomate, zanahoria y remolacha. Patogenicidad fue probado en el campo de rosas, claveles, limonium, chrysanthermum y plantas gipsophila que son especies importantes en el país para la producción de flores de exportación. Su patogenia se ha probado también en las plantas de eucaliptus, remolacha, tomate y geranio, anfitriones común de las bacterias, estas pruebas se llevaron a cabo en 45 plantas de día y el material de propagación. Los aislamientos fueron altamente patógena de plantas de rosa y eucallptus, moderadamente patógenas de clavel y de hielo y estadísticas presentados pathogeneclty muy bajo en chrysanthemun. No hubo infección en gypsophila. Las plantas de tomate, la remolacha y el geranio presente una alta susceptibilidad a la bacteria y pueden ser de gran utilidad para el diagnóstico. |
---|