Categorización de los énfasis de los proyectos de investigación en malaria financiados por Colciencias durante 1995-2005
Objetivo Identificar los principales objetivos y énfasis de los proyectos de investigación en malaria financiada por Colciencias entre 1995 y 2005.Métodos Para la identificación del énfasis de los proyectos de investigación en malaria se utilizó el sistema de clasificación en investigación en salud...
- Autores:
-
Macias Angel, Beatriz
Agudelo C., Carlos A.
Ronderos-Torres, María M.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65557
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65557
http://bdigital.unal.edu.co/66580/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Evaluación del impacto en salud
proyectos de investigación e innovación
evaluación
Health impact assessment
research and innovation projects
evaluation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo Identificar los principales objetivos y énfasis de los proyectos de investigación en malaria financiada por Colciencias entre 1995 y 2005.Métodos Para la identificación del énfasis de los proyectos de investigación en malaria se utilizó el sistema de clasificación en investigación en salud desarrollado por la Colaboración de Investigación Clínica de Gran Bretaña: “Health Research Classification System” (HRCS).Resultados Se encontró que la investigación en malaria durante este periodo tiene énfasis en determinantes y causas, las principales ciudades beneficiadas con la financiación de proyectos de investigación en malaria son instituciones pertenecientes a Bogotá, Medellín y Cali.Conclusiones Estos proyectos permitieron el fortalecimiento en núcleos de investigación en malaria en las líneas de biología molecular, producción de vacunas, identificación de resistencia a antimaláricos y estudios relacionados con el cambio climático; algunos de sus resultados con capacidad de afectar políticas en malaria y formación de recurso humano. |
---|