Un esbozo de clasificación de los organismos

Cuando se emprende cualquier discusión sobre una clasificación general de los organismos, se presentan problemas de importancia que hay que entrar a considerar. Por una parte, la clasificación es una conveniencia en la mayoría de las fases de la biología y como tal es inconveniente introducirle camb...

Full description

Autores:
Barkley, Fred A.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1949
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40742
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40742
http://bdigital.unal.edu.co/30839/
Palabra clave:
Organismos
Clasificación
Biología
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_a76d6485ee1c120890f318430c6b6f1f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40742
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barkley, Fred A.0312da00-2f70-40a6-aee8-9a38112f03ce3002019-06-28T09:39:45Z2019-06-28T09:39:45Z1949https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40742http://bdigital.unal.edu.co/30839/Cuando se emprende cualquier discusión sobre una clasificación general de los organismos, se presentan problemas de importancia que hay que entrar a considerar. Por una parte, la clasificación es una conveniencia en la mayoría de las fases de la biología y como tal es inconveniente introducirle cambios, razón por la cual cualquier intento de presentar nuevas ideas sobre mejoramiento de la clasificación no es, de acuerdo con la tradición, la forma para "ganar amigos e influir sobre la gente". Pero por otra parte, siendo la clasificación un reflejo del conocimiento acumulado y estando ligada a tan diversos campos de la ciencia como la genética, citología, paleontología, morfología, fisiología y la evolución, necesita ser revisada como resultado de estos nuevos conocimientos. El número de los organismos y aún de sus grandes grupos es tan grande que una sola persona no puede dominar su conocimiento íntimo, con el resultado de que una clasificación general debe de ser una compilación efectuada por especialistas en los diversos grupos y acondicionada a un punto de vista determinado y a conocimientos generalizados. Este conocimiento ha de ser valorado e igualado antes de que pueda ser asimilado dentro de la nueva clasificación. Desgraciadamente estas nuevas revisiones son por lo general incorporadas a los textos al cabo de una o dos generaciones, de suerte que parece existir la necesidad de una clasificación más completa que la que traen los textos generales. Generalmente el biólogo profesional en estudios avanzados, formula parar su uso, una clasificación de trabajo, pero el tipo de estudiante interesado por lo general, quiere una clasificación más completa y moderna que la presentada en los libros de texto. Es tan notoria la necesidad de una revisión constante de la clasificación, para incorporar a ella los nuevos conocimientos que se van adquiriendo, que escasamente se necesita hacer la apología del nuevo intento.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/29794Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 10, núm. 34 (1949); 83-103 2248-7026 0304-2847Barkley, Fred A. (1949) Un esbozo de clasificación de los organismos. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 10, núm. 34 (1949); 83-103 2248-7026 0304-2847 .Un esbozo de clasificación de los organismosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOrganismosClasificaciónBiologíaORIGINAL29794-107252-1-PB.pdfapplication/pdf10152073https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40742/1/29794-107252-1-PB.pdf71e376c2be949912baffa4ec095538c8MD51THUMBNAIL29794-107252-1-PB.pdf.jpg29794-107252-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8461https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40742/2/29794-107252-1-PB.pdf.jpg2d6885d02c660e53a25aada4e09abcd7MD52unal/40742oai:repositorio.unal.edu.co:unal/407422024-01-26 23:08:03.638Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Un esbozo de clasificación de los organismos
title Un esbozo de clasificación de los organismos
spellingShingle Un esbozo de clasificación de los organismos
Organismos
Clasificación
Biología
title_short Un esbozo de clasificación de los organismos
title_full Un esbozo de clasificación de los organismos
title_fullStr Un esbozo de clasificación de los organismos
title_full_unstemmed Un esbozo de clasificación de los organismos
title_sort Un esbozo de clasificación de los organismos
dc.creator.fl_str_mv Barkley, Fred A.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Barkley, Fred A.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Organismos
Clasificación
Biología
topic Organismos
Clasificación
Biología
description Cuando se emprende cualquier discusión sobre una clasificación general de los organismos, se presentan problemas de importancia que hay que entrar a considerar. Por una parte, la clasificación es una conveniencia en la mayoría de las fases de la biología y como tal es inconveniente introducirle cambios, razón por la cual cualquier intento de presentar nuevas ideas sobre mejoramiento de la clasificación no es, de acuerdo con la tradición, la forma para "ganar amigos e influir sobre la gente". Pero por otra parte, siendo la clasificación un reflejo del conocimiento acumulado y estando ligada a tan diversos campos de la ciencia como la genética, citología, paleontología, morfología, fisiología y la evolución, necesita ser revisada como resultado de estos nuevos conocimientos. El número de los organismos y aún de sus grandes grupos es tan grande que una sola persona no puede dominar su conocimiento íntimo, con el resultado de que una clasificación general debe de ser una compilación efectuada por especialistas en los diversos grupos y acondicionada a un punto de vista determinado y a conocimientos generalizados. Este conocimiento ha de ser valorado e igualado antes de que pueda ser asimilado dentro de la nueva clasificación. Desgraciadamente estas nuevas revisiones son por lo general incorporadas a los textos al cabo de una o dos generaciones, de suerte que parece existir la necesidad de una clasificación más completa que la que traen los textos generales. Generalmente el biólogo profesional en estudios avanzados, formula parar su uso, una clasificación de trabajo, pero el tipo de estudiante interesado por lo general, quiere una clasificación más completa y moderna que la presentada en los libros de texto. Es tan notoria la necesidad de una revisión constante de la clasificación, para incorporar a ella los nuevos conocimientos que se van adquiriendo, que escasamente se necesita hacer la apología del nuevo intento.
publishDate 1949
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1949
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T09:39:45Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T09:39:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40742
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/30839/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40742
http://bdigital.unal.edu.co/30839/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/29794
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 10, núm. 34 (1949); 83-103 2248-7026 0304-2847
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Barkley, Fred A. (1949) Un esbozo de clasificación de los organismos. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 10, núm. 34 (1949); 83-103 2248-7026 0304-2847 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40742/1/29794-107252-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/40742/2/29794-107252-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 71e376c2be949912baffa4ec095538c8
2d6885d02c660e53a25aada4e09abcd7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090037791293440