Estudio paleoetnobotánico en la Costa pacífica Vallecaucana
Inscrito dentro del Programa de Investigaciones Arqueológicas que adelanta el INCIVA en la Costa Pacífica Vallecaucana, este estudio busca aportar desde un enfoque antropológico y ecológico de la Paleoetnobotánica, elementos que contribuyan a reconstruir la naturaleza de la base alimenticia de las p...
- Autores:
-
Romero Picón, Yuri
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31006
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31006
http://bdigital.unal.edu.co/21082/
- Palabra clave:
- 56 Paleontología Paleozoología / Fossils and prehistoric life
etnobotánica
arqueología
paleoetnobotánica
vegetales arqueológicos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Inscrito dentro del Programa de Investigaciones Arqueológicas que adelanta el INCIVA en la Costa Pacífica Vallecaucana, este estudio busca aportar desde un enfoque antropológico y ecológico de la Paleoetnobotánica, elementos que contribuyan a reconstruir la naturaleza de la base alimenticia de las poblaciones prehispánicas asentadas en la llanura aluvial de los ríos Calima y San Juan. |
---|