El discurso de investidura en la reelección de uribe y de chávez
Con el discurso de investidura, los presidentes construyen la imagen de la nación y su propia imagen, en un ritual que tiene carácter performativo. El discurso en sí, además de la juramentación, es importante tanto por su fuerza elocutiva como por ser el primer pronunciamiento de un presidente o jef...
- Autores:
-
Álvarez Muro, Alexandra
Chumaceiro, Irma
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36115
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36115
http://bdigital.unal.edu.co/26199/
- Palabra clave:
- discurso de investidura
discurso político
análisis crítico del discurso
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_a70081aa245ad34c637821950d2459a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36115 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez Muro, Alexandra602b6bb4-95b9-4b7a-b713-695e07e09e81300Chumaceiro, Irma1d6c7b56-b634-4319-9516-f6884d32f48a3002019-06-28T01:14:19Z2019-06-28T01:14:19Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36115http://bdigital.unal.edu.co/26199/Con el discurso de investidura, los presidentes construyen la imagen de la nación y su propia imagen, en un ritual que tiene carácter performativo. El discurso en sí, además de la juramentación, es importante tanto por su fuerza elocutiva como por ser el primer pronunciamiento de un presidente o jefe de Estado. Dicho discurso se caracteriza por estar dirigido a un amplísimo y complejo auditorio que incluye a la comunidad internacional. En el presente trabajo se definen las características del discurso de investidura a partir del análisis de los textos de toma de posesión, para un nuevo mandato consecutivo, de dos presidentes latinoamericanos: Álvaro Uribe Vélez, posesionado el 7 de agosto del 2006, y Hugo Chávez, quien reasumió la presidencia de su país el 10 de enero del 2007. Igualmente se estudia, en cada discurso, la utilización del concepto de nación y los límites semánticos de esta palabra, con miras a determinar las consecuencias pragmáticas que derivan de su empleo. El método empleado fue el del análisis crítico del discurso, es decir el análisis del discurso con una intención crítica, como ha sido definido por Fairclough (1995), Van Dijk (1999), Wodak y Meyer (2003). Asimismo, el análisis de ambos discursos permite establecer sus diferencias estructurales y de estilo, así como la manera disímil en que construyen la identidad del orador y del auditorio.application/pdfspaForma y Funciónhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/23758Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y FunciónForma y FunciónForma y Función; Vol. 22, núm. 2 (2009); 13-42 2256-5469 0120-338XÁlvarez Muro, Alexandra and Chumaceiro, Irma (2009) El discurso de investidura en la reelección de uribe y de chávez. Forma y Función; Vol. 22, núm. 2 (2009); 13-42 2256-5469 0120-338X .El discurso de investidura en la reelección de uribe y de chávezArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTdiscurso de investiduradiscurso políticoanálisis crítico del discursoORIGINAL23758-83019-1-PB.pdfapplication/pdf289394https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36115/1/23758-83019-1-PB.pdf6c5dfb02620b67d4eb961c079c7af427MD5123758-140283-1-PB.htmltext/html95985https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36115/2/23758-140283-1-PB.htmla475f84e06000e2045822ecc081757d6MD52THUMBNAIL23758-83019-1-PB.pdf.jpg23758-83019-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4344https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36115/3/23758-83019-1-PB.pdf.jpg154f7bce9726c4294f664c87900a39a4MD53unal/36115oai:repositorio.unal.edu.co:unal/361152024-01-03 23:06:04.742Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El discurso de investidura en la reelección de uribe y de chávez |
title |
El discurso de investidura en la reelección de uribe y de chávez |
spellingShingle |
El discurso de investidura en la reelección de uribe y de chávez discurso de investidura discurso político análisis crítico del discurso |
title_short |
El discurso de investidura en la reelección de uribe y de chávez |
title_full |
El discurso de investidura en la reelección de uribe y de chávez |
title_fullStr |
El discurso de investidura en la reelección de uribe y de chávez |
title_full_unstemmed |
El discurso de investidura en la reelección de uribe y de chávez |
title_sort |
El discurso de investidura en la reelección de uribe y de chávez |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Muro, Alexandra Chumaceiro, Irma |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Álvarez Muro, Alexandra Chumaceiro, Irma |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
discurso de investidura discurso político análisis crítico del discurso |
topic |
discurso de investidura discurso político análisis crítico del discurso |
description |
Con el discurso de investidura, los presidentes construyen la imagen de la nación y su propia imagen, en un ritual que tiene carácter performativo. El discurso en sí, además de la juramentación, es importante tanto por su fuerza elocutiva como por ser el primer pronunciamiento de un presidente o jefe de Estado. Dicho discurso se caracteriza por estar dirigido a un amplísimo y complejo auditorio que incluye a la comunidad internacional. En el presente trabajo se definen las características del discurso de investidura a partir del análisis de los textos de toma de posesión, para un nuevo mandato consecutivo, de dos presidentes latinoamericanos: Álvaro Uribe Vélez, posesionado el 7 de agosto del 2006, y Hugo Chávez, quien reasumió la presidencia de su país el 10 de enero del 2007. Igualmente se estudia, en cada discurso, la utilización del concepto de nación y los límites semánticos de esta palabra, con miras a determinar las consecuencias pragmáticas que derivan de su empleo. El método empleado fue el del análisis crítico del discurso, es decir el análisis del discurso con una intención crítica, como ha sido definido por Fairclough (1995), Van Dijk (1999), Wodak y Meyer (2003). Asimismo, el análisis de ambos discursos permite establecer sus diferencias estructurales y de estilo, así como la manera disímil en que construyen la identidad del orador y del auditorio. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:14:19Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:14:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36115 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/26199/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36115 http://bdigital.unal.edu.co/26199/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/23758 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función Forma y Función |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Forma y Función; Vol. 22, núm. 2 (2009); 13-42 2256-5469 0120-338X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez Muro, Alexandra and Chumaceiro, Irma (2009) El discurso de investidura en la reelección de uribe y de chávez. Forma y Función; Vol. 22, núm. 2 (2009); 13-42 2256-5469 0120-338X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Forma y Función |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36115/1/23758-83019-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36115/2/23758-140283-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36115/3/23758-83019-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c5dfb02620b67d4eb961c079c7af427 a475f84e06000e2045822ecc081757d6 154f7bce9726c4294f664c87900a39a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089804384567296 |