Propuesta de diseño curricular para la educación media especializada con énfasis en ecología química para la Institución Educativa Distrital Carlos Albán Holguín
Este documento presenta una propuesta curricular para la implementación de la Educación Media Especializada (EME) con énfasis en Ecología Química en la institución educativa distrital Carlos Albán Holguín, ubicado en la localidad de Bosa, D.C. Inicialmente se realizó una caracterización de la poblac...
- Autores:
-
Espitia Triana, Jorge Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20249
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20249
http://bdigital.unal.edu.co/10739/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
Semioquímicos
Terpenoides
Unidad Didáctica
Química Ecológica
Educación Media Especializada
Semiochemicals
Terpenoids
Didactical Unit
Chemical Ecology
Specialized High Education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este documento presenta una propuesta curricular para la implementación de la Educación Media Especializada (EME) con énfasis en Ecología Química en la institución educativa distrital Carlos Albán Holguín, ubicado en la localidad de Bosa, D.C. Inicialmente se realizó una caracterización de la población estudiantil de los grados noveno y décimo a través del índice conocido como Revelador de Cociente Mental Tríadico, el cual muestra bajo nivel en el desarrollo del pensamiento lógico. Esta evidencia permite incluir en la EME una rama especializada de la química que facilita mejorar este campo de pensamiento e impactar a la comunidad educativa a través del trabajo interdisciplinar en el Humedal Tibanica, espacio ambiental que hace parte de su contexto. A tal efecto se preparó un marco referencial con base en los conceptos necesarios para el desarrollo de la propuesta como son: Química Ecológica y Currículo, y a partir de ellos se elaboraron los microcurrículos respectivos. En ellos, se incluyen los fundamentos de Ecología, de Química Inorgánica y Orgánica y se hace énfasis en Química Ecológica. En conclusión, para desarrollar el trabajo en el aula de la EME, se elaboraron 4 módulos, uno para cada semestre, que contienen las temáticas propuestas y su aplicación a través de talleres, prácticas de laboratorio, visitas guiadas al humedal, actividades interactivas y demás tareas que permitan llevar la propuesta al aula de forma didáctica e innovadora, lo cual permitirá mejorar el nivel formativo de los estudiantes y el logro de mejores condiciones de vida. |
---|