Pretensiones y hechos: una mirada institucional del derecho a la alimentación del pueblo indígena Embera residente en Bogotá
El objetivo fue comprender cuál es el concepto del derecho a la alimentación para las instituciones gubernamentales que atienden la población Embera en Bogotá y cómo este incide sobre la planeación de estrategias de atención. Estudio cualitativo, descriptivo-interpretativo, realizado mediante entrev...
- Autores:
-
Caicedo Ortiz, Paula Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50399
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50399
http://bdigital.unal.edu.co/44388/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Embera
Funcionarios
Derecho a la alimentación
Estrategias de atención
Embera
Government employees
Food right
Attention strategies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_a686c0ab4a2c14aa3838895697d32895 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50399 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pretensiones y hechos: una mirada institucional del derecho a la alimentación del pueblo indígena Embera residente en Bogotá |
title |
Pretensiones y hechos: una mirada institucional del derecho a la alimentación del pueblo indígena Embera residente en Bogotá |
spellingShingle |
Pretensiones y hechos: una mirada institucional del derecho a la alimentación del pueblo indígena Embera residente en Bogotá 32 Ciencia política / Political science 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Embera Funcionarios Derecho a la alimentación Estrategias de atención Embera Government employees Food right Attention strategies |
title_short |
Pretensiones y hechos: una mirada institucional del derecho a la alimentación del pueblo indígena Embera residente en Bogotá |
title_full |
Pretensiones y hechos: una mirada institucional del derecho a la alimentación del pueblo indígena Embera residente en Bogotá |
title_fullStr |
Pretensiones y hechos: una mirada institucional del derecho a la alimentación del pueblo indígena Embera residente en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Pretensiones y hechos: una mirada institucional del derecho a la alimentación del pueblo indígena Embera residente en Bogotá |
title_sort |
Pretensiones y hechos: una mirada institucional del derecho a la alimentación del pueblo indígena Embera residente en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Caicedo Ortiz, Paula Natalia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Tobar Vargas, Luisa Fernanda (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Caicedo Ortiz, Paula Natalia |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Suárez Prieto, Rosa Julia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
32 Ciencia política / Political science 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
32 Ciencia política / Political science 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Embera Funcionarios Derecho a la alimentación Estrategias de atención Embera Government employees Food right Attention strategies |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Embera Funcionarios Derecho a la alimentación Estrategias de atención Embera Government employees Food right Attention strategies |
description |
El objetivo fue comprender cuál es el concepto del derecho a la alimentación para las instituciones gubernamentales que atienden la población Embera en Bogotá y cómo este incide sobre la planeación de estrategias de atención. Estudio cualitativo, descriptivo-interpretativo, realizado mediante entrevistas en profundidad a funcionarios de instituciones gubernamentales encargados de estrategias de atención nutricional y observación participante desarrollada con funcionarios y comunidad Embera. El marco analítico se apoyó en el Análisis Crítico del Discurso, sumado a la mirada relacional del discurso y la realidad. Como producto del análisis se identificaron cuatro temas del discurso que representan la forma en que los funcionarios conceptualizan el derecho y cómo ello incide sobre las estrategias de atención, a saber: i) Asistencialismo / Diálogo y concertación; ii) Homogenización / Reconocimiento de la diferencia; iii) Relación de poder nación / distrito; iv) Teoría / realidad. La comprensión del concepto del derecho a la alimentación no se puede construir de una sola manera, en una sola situación o en un solo momento; la conceptualización es una construcción constante que depende de la interacción entre los funcionarios y la comunidad. En esa medida, la planeación de estrategias de atención se constituye en un proceso dinámico que se encuentra afectado, tanto por la conceptualización del derecho que realice funcionario, como por las lógicas institucionales en las cuales se encuentra inmerso. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:10:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T10:10:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50399 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/44388/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50399 http://bdigital.unal.edu.co/44388/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública Departamento de Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Caicedo Ortiz, Paula Natalia (2013) Pretensiones y hechos: una mirada institucional del derecho a la alimentación del pueblo indígena Embera residente en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50399/1/53054396.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50399/2/53054396.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
815deb747594740839515f5852d6392b 890e17b3d77d145442d1538c18cbf7d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089446705856512 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Suárez Prieto, Rosa JuliaTobar Vargas, Luisa Fernanda (Thesis advisor)6b0e24de-75af-4a1c-a901-61f198b09c5a-1Caicedo Ortiz, Paula Natalia3c08f694-da5d-4763-a2c3-c54e296ad5ef3002019-06-29T10:10:42Z2019-06-29T10:10:42Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50399http://bdigital.unal.edu.co/44388/El objetivo fue comprender cuál es el concepto del derecho a la alimentación para las instituciones gubernamentales que atienden la población Embera en Bogotá y cómo este incide sobre la planeación de estrategias de atención. Estudio cualitativo, descriptivo-interpretativo, realizado mediante entrevistas en profundidad a funcionarios de instituciones gubernamentales encargados de estrategias de atención nutricional y observación participante desarrollada con funcionarios y comunidad Embera. El marco analítico se apoyó en el Análisis Crítico del Discurso, sumado a la mirada relacional del discurso y la realidad. Como producto del análisis se identificaron cuatro temas del discurso que representan la forma en que los funcionarios conceptualizan el derecho y cómo ello incide sobre las estrategias de atención, a saber: i) Asistencialismo / Diálogo y concertación; ii) Homogenización / Reconocimiento de la diferencia; iii) Relación de poder nación / distrito; iv) Teoría / realidad. La comprensión del concepto del derecho a la alimentación no se puede construir de una sola manera, en una sola situación o en un solo momento; la conceptualización es una construcción constante que depende de la interacción entre los funcionarios y la comunidad. En esa medida, la planeación de estrategias de atención se constituye en un proceso dinámico que se encuentra afectado, tanto por la conceptualización del derecho que realice funcionario, como por las lógicas institucionales en las cuales se encuentra inmerso.Abstract. The aim was to investigate the government institutions’ concept of food right related to the presence of the Embera indigenous people in the lodging in Bogotá and how this concept affects general attention strategies planning. A descriptive, interpretative and qualitative study was realized by detailed interviews to government employees who are in charge of nutritional attention strategies and participant observation with government employees and Embera community. The analytical framework was based on the Critical Discourse Analysis, added to look relational discourse and reality. As a product of the analysis, four topics were identified. These represent the government employees concept of food right and how this concept affects general attention strategies planning, these are: i) Asistencialismo/Dialogue and conciliation; ii) Homogenizacion/Difference’ recognition; iii) Power relation of nation/district; iv) Theory/reality. The food right understanding can not be build only in one way or in one situation or a moment; conceptualization is a constant construction that depends on the interaction between government employees and the community. To that extent, planning care strategies constitute a dynamic process that is affected by both the conceptualization of the right to government employees, or institutional logics in which it is immersed.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud PúblicaDepartamento de Salud PúblicaCaicedo Ortiz, Paula Natalia (2013) Pretensiones y hechos: una mirada institucional del derecho a la alimentación del pueblo indígena Embera residente en Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.32 Ciencia política / Political science35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsEmberaFuncionariosDerecho a la alimentaciónEstrategias de atenciónEmberaGovernment employeesFood rightAttention strategiesPretensiones y hechos: una mirada institucional del derecho a la alimentación del pueblo indígena Embera residente en BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL53054396.2014.pdfapplication/pdf1326729https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50399/1/53054396.2014.pdf815deb747594740839515f5852d6392bMD51THUMBNAIL53054396.2014.pdf.jpg53054396.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4848https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50399/2/53054396.2014.pdf.jpg890e17b3d77d145442d1538c18cbf7d2MD52unal/50399oai:repositorio.unal.edu.co:unal/503992022-12-20 23:05:04.186Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |